Un fósil único redescubierto por un equipo de investigadores internacionales.
El otus mauli, un fósil de una especie de búho de Madeira fue declarado por un equipo de científicos internacionales como el primer pájaro extinto del archipiélago. Se trata de un ave de presa nocturna, que probablemente vivió en la tierra y se alimentaba de invertebrados, probablemente de lagartos y aves.
Todo comenzó hace veinte años, cuando un investigador alemán Harald Pieper descubrió en una visita a la isla los restos fosilizados de esta ave, que no habían sido estudiados en profundidad hasta hace poco. Un equipo de investigadores dirigido por el paleontólogo e investigador del IMEDEA (Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados), Josep Antoni Alcover, que descubrió está nueva especie de lechuza, desconocida hasta ahora. El raptor se distingue de los demás por sus piernas más anchas y alas más cortas que los distinguen de otros búhos europeos continentales. Sin embargo, todavía está por determinar su especificidad genética, resultado del aislamiento geográfico de estas especies, ya que el fósil se encuentra en avanzado estado de deterioro y está fragmentado. Se cree sin embargo, que este ejemplar único de Madeira ha desaparecido debido a la presión generada por la colonización humana de la isla, los numerosos incendios que han servido para disminuir la densa vegetación del archipiélago y los animales introducidos por el hombre que amenazaran a esta pequeña ave que volaba muy poco, por lo que fue presa fácil de las nuevas especies prevenientes del continente.
http://www.imedea.uib.es/noticias.php?nid=MTE3NQ