Una nueva aplicación para el servicio de la fruta nacional.
El Impactwave instalada en la incubadora del Parque Tecnológico de Óbidos ha desarrollado una aplicación tecnológica que permite descubrir si la fruta está madura lo suficiente como para ser cosechada. Un nuevo sistema que evita perder el cinco por ciento por cada lote de fruta para su comercialización. La aplicación 'ultracarpo' es basada en la agregación de un dispositivo de ultrasonido para el teléfono móvil (teléfono inteligente) en la cual está acoplado un dispositivo de ultrasonido, que permitirá a los productores hortícolas hacer el diagnóstico de una forma no destructiva, el estado de maduración una fruta. Más allá de esta valencia, se hace posible calcular automáticamente el tamaño de la fruta y la información de registro, lo que permite el acceso de los productores a los datos históricos y estadísticas de consulta.
En un momento en que los consumidores son cada vez más exigentes en términos de calidad y el sabor de las frutas y hortalizas, los agricultores se sienten presionados, para aumentar el grado brix (nivel de azúcar) de sus productos. Este proceso es aún más pronunciado en el momento de la cosecha, que se basan en el equipo técnico especializado y de alto costo, utilizando métodos destructivos de los productos. El potencial de ultracarpo ha despertado el interés de varias organizaciones y por lo que algunos productores locales y asociaciones establecieron acuerdos con Impactwave, a fin de disponer de materias primas, instalaciones, equipo y acceso a la producción local, almacenaje y control, para que la empresa pueda realizar las pruebas necesarias.