Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

El parque dunas y los árboles de la paz

Escrito por 

Un concurso para la educación ambiental por la ong Baobá, tiene como objetivo salvar la mata Atlántica, a través de una competencia con las escuelas locales.

" El parque Dunas y sus árboles de Paz " tiene como objetivo animar a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia de los árboles en la seguridad de la vida en el planeta, la relación de la necesidad de cambiar los comportamientos y promover la construcción de simples acciones para la sostenibilidad. Es una iniciativa libre en la que pueden competir cualquier estudiante matriculado en una escuela pública o privada, que vive en Natal o Nova Parnamirim, con edades entre 8 a 12 años y tendrán que presentar un dibujo y un texto sobre el tema con un máximo de 600 caracteres (véase Reglamento ). Habrán 10 estudiantes ganadores del concurso y cada uno recibirá 5 árboles nativos de la mata Atlántica y 5 botes de 25 litros, para ser preparados para un año, al final de estos 12 meses, los árboles son plantados de preferencia en la región o distrito donde cada estudiante vive . Una plantación permanente se llevará a cabo la semana de celebración del Día Mundial del Medio Ambiente , entre los días 1 al 5 de junio de 2015.\

Las inscripciones se llevarán a cabo del 19 al 30 de mayo 2014. Los mejores trabajos presentados sobre el tema " El parque Dunas y sus árboles de la paz " serán elegidos por un comité de profesores formado por María Sorage Práxedes ( Dunes Park), Alidia Ribeiro ( UFRN ), Maria do Socorro Melo ( UNP ), Nivaldo Calixto Torres ( IFRN ), Roger Câmara (EE Nestor Lima) y activista social, Maria das Neves Valentine y Gabriela Baesse. El resultado de este concurso se publica, el 2 de junio en el blog los árboles de la Paz de la ong Baobá. El mismo día y en el tercero día , la distribución y las entregas comenzarán en los hogares de los 10 estudiantes ganadores.

Otro objetivo de la iniciativa pretende hacer una reflexión importante sobre las fechas de celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica el 22 de Mayo y el Día Nacional d del Bosque Atlántico en el 27 del mismo mes.

La ong Baobá, dirigida por Harold Mota y organizador de este evento, se estableció en 9 de octubre 2003 y actúa principalmente en Natal, con el objetivo de la conciencia ambiental de la zona norte de la población de Río Grande. Presenta proyectos que promueven el desarrollo sostenible, centrándose principalmente en el tema del cambio climático. La propuesta central de la Organización es establecer un diálogo con la sociedad acerca de su actitud hacia el medio ambiente. También tiene la intención de plantar un árbol por cada habitante en el Estado de RN (Rio Grande do Norte ), es decir, 3,2 millones. Se trata de un proyecto audaz que consiste sensibilizar a tanta gente en el cambio climático carbono y neutralidad. Es compatible con la idea de un uso más frecuente de la bicicleta como medio de transporte , reducir la emisión de contaminantes de los vehículos de motor de gas a los consumidores de combustibles fósiles. Para que se promueva paseos en bicicleta, principalmente en la capital .

http://arvoresdapaz.blogspot.com.br/2014/05/concurso-de-educacao-ambiental-eu-cuido.html

http://ongbaoba.wordpress.com/quemsomos-2/

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos