Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

Plan para el água

Escrito por 

Se trata de una de las principales preocupaciones de las populaciones y las autoridades portuguesas.

El agua no es inagotable, esto es un hecho. La disponibilidad de agua es una de las principales preocupaciones de las autoridades, ya que es un elemento esencial para nuestra supervivencia y de las generaciones futuras. Es indispensable en muchas áreas económicas, la industria y la agricultura, por lo que es esencial una buena gestión de este valioso recurso en el país, lo que no ocurre de una manera eficiente y sostenible. De acuerdo con un informe titulado, "la disponibilidad de agua dulce", de un grupo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Oporto, "el cambio climático que nuestro planeta ha sufrido en los últimos tiempos dieron lugar a un deterioro de la calidad del agua y la reducción de su disponibilidad. En algunas partes de Portugal la falta de agua dulce ya es un problema grave. El agua es esencial pues de ellos depende, por ejemplo, la agricultura y como tal, la producción de alimentos. La tendencia es que la tasa de estrés de agua continúa aumentando más, es decir, la demanda supera la cantidad de agua disponible para un cierto tiempo o porque su mala calidad limita su uso. Con la perspectiva que en el futuro del problema de la escasez de agua tener un efecto más grave tendrán que ser medidas que permitan una mejor optimización del agua para que las generaciones futuras también puedan disfrutar de ellos en este bien esencial".

Algunas de estas medidas también se incluye en el plan nacional de agua (PAN), que ni siquiera son aplicadas "por lo que respecta a la inclusión de procedimientos para minimizar los efectos de la sequía, se propone llevar a cabo un plan de contingencia para esos períodos". Otra propuesta  está destinada a "prevenir y minimizar los accidentes de contaminación y el desarrollo de planes de contingencia para actuar en caso de contaminación accidental. Caso sea reducida, menor será el nivel más bajo de daño a los ecosistemas acuáticos, por lo que cuanto mayor es la cantidad de agua disponible, lo que contribuye para su protección". El otro promueve "la integración de un sistema fluvial, la naturalización de los lechos y los bancos y la limpieza de las tuberías de agua, la valoración del proyecto de cursos de agua, puntos escénicos y ambientales de la identificación del riesgo y la promoción de su corrección, por lo que integrado con medidas conservadoras y limpieza de las tuberías de agua. " Debe tenerse en cuenta también "la necesidad de rehabilitar los sistemas de riego, mediante la construcción de nuevas infraestructuras y sistemas que permitan la adaptación a las diferentes estaciones. Un no menos importante, "la promoción del uso eficiente del agua y calidad de los servicios en los sistemas públicos de suministro y su uso racional en la industria, la identificación y reducción de fugas y eliminación de residuos y el consumo que no se cuentan. Por último se insiste en la necesidad de "campañas sistemáticas de sensibilización del público, para la educación ambiental, capacitación y difusión de información sobre el medio ambiente del agua de gestión ambiental y sustentabilidad".

http://paginas.fe.up.pt/~projfeup/cd/relatorios/R213.pdf

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos