Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

SOS pino

Escrito por 

Un dispositivo desarrollado por un equipo de científicos portugueses puede salvar a esta especie de planta de los nematodos.

Elisabeth Borges, como parte de su doctorado en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Coimbra, ha desarrollado un dispositivo que permite la detección temprana de los nematodos, una enfermedad que afecta a los pinos. Un trabajo que fue reconocido con el "Premio al mejor texto científico de Estudiante" que se entregó en Biodevices 2013, en una conferencia internacional de biodispositivos, que tuvo lugar en Barcelona.

El dispositivo funciona mediante espectroscopia de impedancia eléctrica, es decir, la máquina dispone de dos electrodos que se colocan en el tronco a aproximadamente 30 centimetros del suelo. Uno de los polos inyecta un electrodo de corriente o de tensión y el otro recoge la señal generada por este estímulo. Luego, los investigadores de laboratorio analizan el método recojido. Los datos son capazes de identificar si un tejido es sano o dañado, si el nematodo es importante, ya que el dispositivo está diseñado para detectar alteraciones en el árbol, sin embargo, no hay indicadores de qué tipo de enfermedad es. La técnica desarrollada por el equipo de investigación de la Universidad de Coimbra dirigida por Elisabeth Borges es mínimamente invasivo, rápido y ventajoso económicamente en comparación con otras técnicas de laboratorio actuales. En este momento, las pruebas se llevan a cabo en otras aplicaciones tecnológicas con el fin de mejorar el prototipo para que sea más accesible para el mercado comercial.

http://www.uc.pt/

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos