Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

El camino de carla

Escrito por 

Es un tratado sobre su experiencia personal que crece en diferentes representaciones artísticas a través del proceso de una construcción progresiva y limitada al mismo tiempo. Atrapada en el tiempo y la fragilidad física de la artista. Son ojos que se tragan al mundo, que está aún por descubrir y desentrañar. Es esa la visión de Carla Cabral, la artista.

Cómo  defines esta bio-grafiapresa, es un retorno a la infancia?
Carla Cabral: Es un libro de memorias, no una referencia a la infancia. Todo esto es mi ruta personal. Podemos encontrar en este trabajo todas las técnicas que he aprendido, desde que empecé a trabajar. El dibujo, acrílico, óleo, collage y montaje de vídeo. Es una gran mezcla de idiomas y se dirige esencialmente al yo, es mi ruta.

Una de las obras es un tipo de diario...
CC: No puedo separarme de mis agendas. Ellas vienen siempre. Yo las llevo conmigo desde el año 1993. Están presentes en esta exposición en que tomé unas cuantas páginas desde 1996 a 2011, son referentes a la construcción de otras exposiciones que tuve en otros momentos, de las técnicas que necesite y los tipos de pinturas. Entonces hay notas personales también tiene referencias a mis amigos. Las personas más importantes en mi vida están ahí, están todos representados, no he olvidado a nadie. Los mensajes que me escribían y que escribí. No sé si te has dado cuenta, hay un trabajo con 39 botellas fue hecho por la gente que me conoce, les pedí que escribieran una palabra que me define, con su ayuda construí mi autorretrato.

Me di cuenta en las jaulas abiertas y cerradas. Qué simbolizan?
CC: Es por eso que la llame de biografía presa. Tiene que ver con mi camino en la vida. Mi yo. Estoy atascada a causa de una enfermedad. Es mi jaula.

En esta exposición, veo que utilizas varias técnicas. Es una constante en tu trabajo?
CC: Esta es la primera vez que uso todo en una sola exposición. Lo he utilizado en otras ocasiones. Me propuse hacer todas las técnicas de nuevo. También las instalaciones con el fin de cumplir con una auto-biografía, a partir de un video casero en el que tenía cinco años hasta los 40 años. Tiene todo ese proceso.

Por qué ahora? Se trata de una depuración? Crees que has llegado a tu madurez como artista?
CC: No, no. Siempre estamos aprendiendo. Cada vez que me encuentro con un problema empiezo un nuevo trabajo. Es un poco la nostalgia de lo que ya construí desde hace muchos años y ahora discuto el presente. No es una depuración. Yo soy muy espontánea. Yo no hago bocetos, por ejemplo, Tampoco tengo registro de mis obras en imágenes. Sólo lo hago. Voy directamente para el cuadro. No hay una construcción en lo que hago. Tiene una depuración al nivel de la reflexión, de todo lo que he hecho, todo lo que soy como artista. Es para continuar.

Como vas a ser como artista de aquí a 40 años?
CC: Yo quiero ser lo que soy ahora. Quiero estar descubriendo cosas todos los días, las nuevas técnicas, las figuras que me fascinan que salen de mi cabeza. Quiero seguir trabajando.

Las figuras son importantes en tu trabajo?
CC: Sí, muy importante. No puedo hacer un paisaje o una naturaleza muerta.

Y los ojos?

CC: Son míos, son miradas tristes, felices y locas!

Son ojos que se tragan el mundo?
CC: Sí, y a todos también! (Risas)

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos