Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

La nómada de la tercera

Escrito por 


La "confitería de bolsos" y "muebles cortados" son dos conceptos de diseño completamente diferentes que surgen de las mentes creativa de Mariana Costa e Silva, nascida en los Azores, que interpreta de forma muy peculiar y eficiente algunos objeto de nuestra vida cotidiana.

Cuando parece que la "confitería de los bolsos"?
Mariana Costa e Silva: Aparece en el primer rastrillo alternativo, en una feria. Una amiga me invitó a un mes del evento, ya tenía hace un año la idea de las bolsas de alfombra y el pensé: va ser ahora mismo. En el taller donde trabajaba, tenía una máquina de coser, yo trabajaba fuera del horario de oficina. Compré la alfombra, que costó cinco euros y en el momento lo ensaye, cosí y corrió muy bien cuando lo presente en la feria.

Por qué elegir la alfombra como materia prima?
MCS: La alfombra tiene un cuerpo, la bolsa mantiene su forma, por otra parte, no desvela las vainas y el factor económico es deseable, hasta la fecha no he encontrado ningún material con un precio asequible.

Me di cuenta de que hay varias bolsas de diferentes colores y formatos.
MCS: Sí, siempre me gustó el color, desde el principio que hay tonos muy chillones.

Las colecciones están asociadas con una idea, o padrón?
MCS: Tengo interpretaciones libres de una maleta. En mi formación como diseñadora, yo tenía un montón de ejercicios que se utilizaron para transformar las formas planas en tridimensionales, de modo que era un tema en el que me sentí muy a gusto. Inicialmente comenzó con formas muy redondeadas. Surgió a partir de ideas o interpretaciones de las bolsas que han existido, siempre como un modelo propio, algunos de ellos son tan poco convencionales que son difíciles de introducir en una fabricación. Sólo recientemente las colecciones comenzaron a tener temas, sentí esta necesidad. El año pasado fue el jardín y este año es el color, estoy diseñando bolsas con varios colores, por ejemplo, tienen una bolsa con varios tonos, y no sólo uno. Se trata de un tema que se lanzará en septiembre.

Quién es la mujer que lleva sus bolsas?
MCS: Se trata de personas jóvenes y divertidas.

Cuál es de las bolsas que creaste la que más le gusto a tu público?
MCS: Es la abuela, es la más emblemática de mi colección de bolsos, incluso ya la han copiado, muy mal por señal. He hecho una versión más grande, la bisabuela, porque la gente me dijo que el original era demasiado pequeño.

Hablemos ahora a otro concepto más reciente, el "mobiliario de corte", que es un mueble sin necesidad de tornillos. Cómo surge esta idea?
MCS: Curiosamente, en el mercado es el más reciente, pero remonta a mucho antes de la “confitería de bolsos”. Fue una idea que comenzó temprano, soy de los Azores y estaba estudiando  en Lisboa. Mi habitación estaba amueblada sólo tenía una cama y un armario y un día iba por el Chiado, todavía estaba en construcción y vi una hoja de contrapalado intacta, la pedí a los trabajadores y dijeron que sí. Así que hice una mesita de noche, sin tornillos, que podría llevar bajo el brazo en el tren. Diseñe las piezas pequeñas,  las corte y la monté. En el quinto año del curso para el proyecto final, por nuestra propia cuenta, volví a este tema para hacer los muebles en el que el proceso mecanizado se reducía a un mínimo, es decir, la pieza fue cortada y no necesita de más nada para montar. Más tarde, me entré con el concurso de Massimo Dutti, lo que significaba, diseñar teniendo en cuenta el espacio  y pensé que era una oportunidad para dar el siguiente paso. Ellos, la organización nos daban un pequeño presupuesto para crear el prototipo. Comencé con tres piezas, una  banqueta, una mesa y una estantería, que no son parte de la colección actual. Dos años más tarde, en el concurso de las industrias creativas de la Fundación Serralves y Unicer, se convirtió en idea de negocio para muebles y gane el primer premio. Me había comprometido a comenzar a vender los muebles dentro de un período de tiempo que abarca los dos años y así lo hice. Desarrolle una empresa con más cohesión y en la colección reemplace la silla por un sillón y una silla, el sistema de acoplamiento fue más sofisticado y  participe en el año pasado en mi primera feria internacional de "estilo de vida" en Tokio.

Cuál fue la respuesta?
MCS: Fue muy buena. Los japoneses aprecian mucho el concepto de gadget y "muebles de corte" resultó bien, pero en realidad los muebles no funciona para ellos, ya que utilizan muy pocos. El contacto fue interesante porque me di cuenta de que a medida podida cambiar el concepto para hacerlo más interesante para Japón, que es un mercado que me gustaba intentar. Este año he participado en la feria del ambiente en Frankfurt con las dos colecciones y fue muy bien. Actuó como un catalizador para nuevos proyectos y fue bueno en este sentido. Estoy muy interesada en el desarrollo de otras líneas de productos y la feria es muy popular entre los distribuidores de etiqueta privada y los fabricantes que me he propuesto para desarrollar las líneas que resultan de la experiencia que he obtenido de mis muebles.

Pero,  vendes el "mobiliario de corte" a nivel nacional?
MCS: Sí, tengo un único punto de venta en el momento que se llama, "tienda basada en el concepto", ubicada en el Príncipe Real, en Lisboa.

Pero el mueble tiene un posicionamiento diferente de las bolsas, en términos de audiencia.
MCS: Sí, digo a bromear que la "confitería de los bolsos" estaba compitiendo con los chinos, ya que siempre se coloca en el precio. El "mobiliario de corte" no. Hay un número de variables en este concepto, tal como el material e incluso la complejidad del proceso de fabricación que hace que la audiencia sea medio alta, urbanas con un gusto por el diseño.

Es un mobiliario para espacios más pequeños?
MCS: Sí, el banquete, por ejemplo, se puede montar con mayor rapidez cuando una persona extra aparece para cenar. Se monta  todo en cuestión de segundos. Todos ellos son removibles, son planos, se puede montar y desmontar las piezas tantas veces como desee, sin necesidad de herramientas. Los muebles que me llevo a las ferias son siempre la mismos y no ha sufrido ninguna fatiga en la ranura.

Las piezas que se inspiran en la isla, o no?
MCS: Mi inspiración viene del hecho de que soy nómada, los estudiantes son. Pase algunos meses en Lisboa, después de la Pascua y en verano me iba a casa y alquile una habitación en la que nunca me sienta como en casa y también quería llevar los muebles conmigo y este factor me hacia sentir más nómada lo que me llevó a crear estas piezas. Todos los isleños son nómadas, pero no me ha influido directamente.


www.confeitariadamala.com

www.cutfurniture.com

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos