
La artista Teresa Gonçalves Lobo en colaboración con la fundación Ricardo Espírito Santo, a través del Museo de Artes Decorativas, creó dos sillas para su patrimonio la "ichair" y la "ichair long", un largo proceso creativo que culminó con una exposición, un catálogo y también un álbum con impreso "is".
Cómo surgió esta invitación para " i Personalmente"?
Teresa Gonçalves Lobo: La invitación vino del museo de artes decorativas portuguesas, de la Fundación Ricardo Espírito Santo, en 2012, para una exposición en el mismo lugar el año siguiente. El punto de partida fue el museo en que me podía inspirar en algunas de las piezas que aparecen en las instalaciones, los que yo quería, o la fundación. He estado revisando la colección con mucho cuidado, por supuesto, había enormes piezas que me fascinaron, pero lo que me encantó fue cómo los maestros trabajan en la fundación. Era como si retrocediera más de 100 años en el tiempo, cuando llegué allí, era otra época, la gente tiene tiempo para hacer las cosas, poner todo su empeño y dedicación, nos damos de cuenta que todo lo que se hace con cuidado, hay un gran amor al arte. Es un momento diferente y me ha fascinado, cómo las personas trabajaban las piezas, su amor por lo que hacen y yo pensaba que quería valorarlos. Más que un museo, la fundación ha preservado las artes decorativas, para este fin fue necesario capacitar a los maestros en las artes portuguesas, pensé que esto era excepcional y no debemos permitir que nuestro patrimonio desaparezca y su fundador há tenido este cuidado. Luego están todos los maestros que pasaban por allí, es una institución que cumplió 60 años, lo único que quería era honrar a todos los que están allí y aquellos que pasaron por la casa para mantenerla.
Cómo aparece el "i personalmente"?
TGL: La "i" ya existía, tenía los "is" que sólo necesitaban una oportunidad de aparecer, que había mostrado una en 2007 y en 2009 expuse dos de ellos, siempre insertados en un colectivo, pero yo ya tenía un grupo muy significativo de "is", incluso algunos que nunca he mostrado antes, pensé que tenían que venir todos juntos, se pierde una imagen solo y pensé que tenía sentido mostrarlos a todos. Terminé la exposición de 42 dibujos algunos de 2008 y otros del de 2013 algunos dibujado con tinta china, otros en colores negro y rojo que aparecen mucho en mi trabajo, otros más sobre el carbón y entonces yo estaba de humor para hacer una silla de una "i". La pasión por las sillas era algo que tenía en mí y nunca había pensado mucho en ello, y luego me di cuenta de que he estado fotografiando sillas en los últimos años de los diferentes países en los que he pasando, en mi opinión, este tipo de pieza muestra inmenso lo una cultura es, el modo de sentir, se sientan y sus tradiciones. En 2005 estuve en China y encontré fantástico que la gente en este país se sientan en círculo para hablar, no es necesario una mesa, o un café, las sillas son para que la gente se siente y pueden hablar o no. Son pequeños detalles que he llegado a observar y fotografiar a través del tiempo. El hecho de que era guía en Madeira me hizo mirar a estas piezas, incluyendo la colección del Museo de la Quinta das Cruzes, es una pasión que tengo.
Así que hay el diseño de la silla y hay una cierta simbiosis con los maestros de la fundación?
TGL: Por supuesto, el museo de artes decorativas por invitarme también quiere ese sentido, no era algo que se sugirió explícitamente, pero no podría ser visto como una sala de exposiciones, que tendría que ser visto como un lugar donde se comparten ambos lados, es una obra conjunta, el conocimiento de las manos de los maestros y mis dibujos. De esta unión viene un proyecto conjunto, aunque esto nunca se dijo, era un proceso natural y pense que era agradable unir a estas dos pasiones que tenía, los "is" y sillas. Es cierto que nunca había dibujado una pieza de este género, no sabía nada de sillas y creo que todavía no sé, pero yo tube el cuidado de medir mi cuerpo, de una mujer y mi esposo, un hombre, entonces pensé que tenía que ser cómodo para ambos sexos, con diferentes alturas, mi sobrino, Miguel Gonçalves, lo materializó en 3D. Pensé que era importante llegar a la fundación no mostrando sólo dos líneas, pero un diseño final, por dos razones, primero porque significaba que los responsables dirían que sí, la segunda razón tiene que ver con mi necesidad de sentirme bien, quiero decir, mostrar sólo un rastro, los maestros materializan el dibujo y yo firmaba la silla, no era mi trabajo, así que tenía que llegar a la fundación con todo el material posible, con todo lo que era requerido de mí en términos incluso de medidas y ha pedido a la opinión de los maestros para saber si era practible, lógico o no, y tenía que tener ese feedback. El proyecto de "iChair", fue mi primera silla, también la primera en mi cabeza, entonces yo diseñe una "i" y no pensaba en nada y vi otra pieza, que es la silla más longa, con un pie en el suelo y el otro fluye y al mismo tiempo puede haber dos "is" que se funden en un solo y me agradó la idea, por lo que las piezas no se pegan juntas, encajan una en la otra, se fusionan, uno de los lados puede sentarte, en el otro puedes tumbarte. Era una pieza soñada por mí y por los maestros de la fundación, donde me pusieron a la posibilidad también para elegir la madera destinada a estas piezas y yo no me lo podía creer cuando dije inmediatamente viñatico y til, es mi conexión con la isla de Madeira y sus piezas de mobiliario. Por supuesto, son dos árboles protegidos, pero había caoba en la fundación, de Brasil, que se almacenó allí durante 15 años y me lo dijeron en su momento, que parecía casi una mentira, pero que la madera parecía que había estado esperando para mí , por lo que las sillas son de madera viñatica y que el punto de la "i" es de palo de rosa. Curiosamente, el palo de rosa de los "is" tanto en el "ichair" como en las "ichair long" hay manchas blancas que rara vez aparecen y los maestros me dijeron que es el alma de madera.
Cómo viene la colección se convirtió en un libro? La exposición, todo esto por una compilación?
TGL: Creo que al final después de la exposición hay el catálogo y siempre es un poco más tenue cuando vemos las fotos de las pinturas, pero es lo que es, para aquellos que lo vieron y para los que no pueden apreciar es una manera de ver la obra y todo este proceso, pero pensé que este caso era importante no sólo demostrar todos los "is" que dibujé, pero tener la imagen de los maestros que trabajaron conmigo. En el momento en que hablé de esta idea en la fundación a los responsables, ellos me alertaron sobre el hecho de que iba a reproducir la imagen de algunos y otros no, pero he estado un año siguiendo todo el proceso y los je fotografiados, sólo el " ichair long" fueron unos 5 meses y la gente que trabajaba que están en las fotos y también los que hicieron los recortes que tuve el cuidado de fotografarlos, por regla general siempre aparecen las manos de los maestros, pero me pareció que los hombres también tienen que aparecer y fue emocionante ver la felicidad de estas personas por haber estado reproducidos, porque tienen una imagen en el catálogo.
Cuéntame sobre el álbum.
TGL: Las piezas, "iCadeiras" fueron expuestas en el museo, tuve el privilegio de ver expuesto a "iChair long" con otras piezas adecuadas importantes del museo y pensé que este "i" como si fuera habitante de la casa, como si sus arrendatarios garantizan ese espacio. También me gustaría premiar a los recuerdos y viendo a través de un álbum de fotos, tuve un clic, también decidi hacer un álbum de fotos con otra sección del museo de artes decorativas, con las personas vinculadas al encuadernamiento, los dornos, es un álbum de 10 "is” en gravuras que he creado en mi estudio, pero encuadernados en la fundación. Se trata del álbum familiar "i”.