La pintura explotó en su vida después de la maternidad. Sin embargo, siempre sintió la necesidad de expresar esta pasión desde la infancia. Un primer amor que la acompañó durante toda la vida y que se ha demostrado en la madurez
Vamos a empezar con su formación, es diseño?
Nunes Helena: De hecho, fue un gusto que tenía desde niña por el arte, por el dibujo, dibujaba, dibujaba. En realidad, mi tendencia era el ser artista. Terminé yendo a un curso de diseño.
No tiro ninguna especialidad?
En ese momento, cuando me gradué era diseño genérico. Hice gráfica, de interiores e industriales. En realidad era un entrenamiento muy intenso a nivel de técnicas de dibujo. El estudio del color. La historia del arte, era un curso muy completo en IADE, que es un grado y terminé haciendo las bellas artes y la pintura.
Y ahí aparece su gusto por la pintura?
Es una pasión. Desde niña me gustava dibujar y pintar, los colores. Es algo que viene con nosotros. A lo largo de una vida unos tienen más oportunidades que los demás y, de hecho, siempre he estado vinculada al arte, con el coleccionismo. Se trata de una área de la familia. Cuando terminé el curso no empece a trabajar en la pintura. Fue este sueño que tuve, pero yo no estaba preparada, ni con el futuro en este ámbito, a los veinte años cuando terminé. Tengo un hermano arquitecto que me animó muy poco. Y me dijo para dejarlo así cuando hagas los cincuenta años puedes pintar los muebles para tu hogar. Ahora tienes que tener un trabajo de verdad. Y por eso estuve vinculada, de finales de los noventa y principios de los ochenta, a la publicidad. Hice una carrera interesante a nivel internacional. He trabajado en los grupos más grandes del mundo. Vine a vivir a Madrid, una agencia que fue la tercera en el ranking mundial. Comenzó como una gran experiencia y donde gané dinero a los 25 años y había sido muy afortunada porque he trabajado mucho, y con mérito. Trabaje para Mercedes en la peninsula Iberica. La experiencia ha sido muy enriquecedora. El arte era un hobby para mí en ese momento. Pero siempre he trabajado con el arte. En lugar de la clase de gimnasia, me iba a las clases de dibujo y de pintura. Hice coleciones, donde viajé, siempre vi exposiciones en los museos más importantes del mundo, donde visité las ferias de arte más grande del mundo.
Cuando decidió que había llegado el momento de la pintura?
La pintura vino mucho más tarde despues de colecionar, llegue a representar artistas de España y Portugal. Me sentí muy preparada y con gran conocimiento, después de veinte años de tratar con arte. Y yo sentí que también quería mostrar mi trabajo al mundo, aunque lo hacia, nunca tuve el coraje. Vino con la maternidad. Fue con el nacimiento de un hijo, el florecimiento de una pasión. También quise frenar mi ritmo habia sido siempre de la publicidad profesional. Más tarde, me encamine para la producción serie de televisión juveniles, la aventura escrita por Isabel de Alçada, actual Ministra de la Educación. Siempre he estado asociada con personas vinculadas a la pintura al más alto nivel y los colecionadores principales. Mi propio ex marido siempre estuvo conectado al arte. Y mi casa que se parece más a un museo. Así que me sentí muy preparada y quería mostrar al mundo mi arte y yo estoy satisfecha.
¿Cómo definirías tu estilo personal?
Mi estilo es una mezcla de arte pop y el hiperrealismo. A mi me gusta el arte pop. Pero me gusta dar una énfasis hiperrealística.
Hay una inspiración en Andy Wharhol ...
La inspiración es esa. La técnica no tiene nada que hacer. Andy Wharhol utilizó la técnica de impresión, la mía es a través de las técnicas más difícil que es el dibujo y la pintura. Es el renacimiento del arte pop con técnicas hiperrealistas. Trabajo hecho a mano muy realista y me siento muy orgullosa porque el resultado está a la vista.
La elección del color tan fuerte no es casual, es como una explosión.
Asi es. Durante cuatro años tuve una disciplina que fue el estudio del color. Pasé mi vida estudiando paletas de colores y degrades. Durante ese tiempo, no entendía por qué estudiar para examinar el color. Llegué a la conclusión de que era la herramienta más importante de mi vida. Tengo una gran necesidad en my interior por el color. En mi modo de vestir, la decoración de las casas que yo hago, ya que estoy vinculada a el diseño de interiores en la actualidad. Y para mí es una gran necesidad. Lo que también es el resultado de mi trabajo es el color.
Y esta exposición?
Creo que, a parte de algunos trabajos académicos, los desnudos, el hiperrealismo es el trabajo donde realmente me siento muy cómoda. Lo que me da más energía son los resultados através del color.
Es difícil el mercado del arte para las mujeres?
Es tan difícil para los hombres, como para mujeres. Anteriormente no había artistas mujeres, pero hoy somos una gran mayoría. Tiene grandes ventajas de ser una mujer artista en los tiempos modernos. Hay una actitud de independencia. No sé si yo llamaría irreverente, creo que no son diferentes de los demás. Pero tenemos una actitud correcta y depende de nuestra vida personal y el tiempo como lo manejamos. Y el cruce de la disponibilidad a sus hijos y la familia, tiene algunas ventajas.
Como ve el mundo del arte en Portugal?
Esta en evolución. Necesitamos más inversión al nivel de gobierno. Invertir en las grandes exposiciones y museos. La compra de obras de arte más importantes.
No creo que debería ser más patronato? Vamos para fuera de Portugal y los museos tienén un gran apoyo de los mecenas y eso no se ve aquí
Hay muy poco. Y es una gran oportunidad. Creo que hay una falta de conocimiento. La mayoría de las personas no se dan cuenta de arte capaz de usar esta herramienta, hasta que es muy interesante. Tenemos media docena de personas, tenemos el ejemplo de Joe Berardo, que es una razón para estar en Madeira, por invitación del grupo de Saboy, también el alcalde de Funchal, que tiene una gran sensibilidad artística. Pero son una minoría, de hecho, por eso se destacan en este universo. Sin embargo, es encomiable que fuerán más. Yo misma soy un coleccionista. No sólo mi trabajo, como los demás. Me gusta ayudar al desarrollo artístico. Y creo que por encima de todo, el panorama actual de la inversión más grande del mundo, es el arte. Es lo que da el mayor rendimiento. Se va apreciando con el tiempo. Un coche se deprecia. Los bienes inmuebles depende del metro cuadrado. El arte no es una cosa o otra. Se puede apreciar com el paso del tiempo ya través de los siglos.
¿Cuál es su próximo proyecto?
Tengo varios proyectos. Un reto importante es la obra del Museo de Tecnología, es acerca de la ecología. Vinculados con el concepto de la Casa del Futuro, que incluirá grandes obras de arte. Será un proyecto firmado por mí. Donde se llevará a cabo inmenso arte y la tecnología. En este caso no exista un espacio muy grande, las obras será solo las mías. Son tres, cuatro grandes piezas. Es una inversión que, una vez más, es una sociedad, pero es una inversión personal.
Entonces a dejado de lado los otros aspectos de su carrera por la pintura?
Sí, en los últimos diez años me he dedicado exclusivamente a la pintura y la aplicación de mi trabajo. Inculcarla en espacios públicos. El hotel me da un placer especial, porque es un espacio público donde pasa mucha gente. Llegamos a muchas personas y es una forma de que el arte llegue las personas, ya que la gente no llega al arte.
www.helenapedronunes.com