
Gud conspiracy es una marca diseño joven que aspira a prosperar en el mundo de los muebles, pero no sólo. El concepto surgió a partir de una visión conjunta y personal de dos amigos, Paulo Neves y Alexandre Kumagai en 2010 y tiene la intención en un futuro cercano en convertirse en un estudio de diseño global, idealizado en Portugal.
Cómo apareció la colaboración de gud conspiracy?
Paulo Neves: Alexandre y yo ya nos conocíamos. Fuimos colegas durante algún tiempo, hicimos en conjunto el liceo y tuvimos un recorrido similar en la universidad. Pensamos que era hora de traer nuestras habilidades y avanzar con el proyecto.
Sin embargo, tanto uno como el otro trabajan en diferentes empresas, porque decidieron crear una marca para el diseño de su mobiliario?
PN: Fue un punto en común, yo trabajaba en una compañía de diseño industrial, pero no estaba directamente conectado con el mobiliario y él, por su parte, trabajaba en una empresa que tenía este know-how y fue este interés que nos llevó por este camino, aunque parece un proyecto de diseño de mobiliarios quiere ir más en el fondo, quiere ser un estudio con otras valencias.
Hablan de una dialéctica en términos de materiales, del más tradicional frente al más moderno, más ligero en comparación con más pesado, tiene a ver con el hecho de que son dos diseñadores diferentes, con dos visiones diferentes acerca de las piezas?
PN: Lo intentamos. En el fondo es evidente que nuestro trabajo es que la visión de la unión de dos personas, uno tal vez más al frente de la construcción, dibujo técnico y el otro más orientado para el diseño. Nace de nuestra lengua.
Qué les inspira? El doba está inspirado en un tema tradicional, pero hay otras piezas más contemporáneas.
PN: El doba se inspiró en una bobinadora que es una herramienta para bobinar hilados. Pero tenemos un concepto detrás de lo que hacemos, diseñamos un lema. Ambos pueden ser tradicionales, o puede no ser. Hay una idea general, tratamos de desarrollar un concepto y hemos tratado de diversificar, por ejemplo, las muselets se inspiraran en el corcho de una botella de champán.
Y la forma de elegir los materiales?
PN: Nosotros tenemos preferencias de los materiales, nos gustó mucho la exploración de las maderas, metales y corcho últimamente. Nuestra elección está orientada a lo que podemos producir. Nos gustaría pasar para los plásticos, resinas y otros materiales, sólo que es más complicado. Tratamos de usar algo que nos permite realizar fácilmente la pieza, porque no quiero verla en 3D sólo, queremos seguir adelante con sus logros y resulta que tiene influencia la elección de los materiales.
Quiénes son las personas que compran gud conspiracy?
PN: En este momento vender algunos artículos a través de nuestra marca y otros son vendidos por Wewood que es un mueble portugués. En nuestro caso particular, las piezas son compradas por los diseñadores y arquitectos, en wewood son personas que se preocupan por la calidad del material, con mayor capacidad financiera, quieren un objeto duradero, único y peculiar.
Antes referiste no quieren solo hacer muebles, quiere convertirse en un estudio de diseño. Pero a medida ven el futuro?
PN: Me gustaría estar en un proyecto a tiempo completo, como nuestra profesión eso es algo que no está garantizado. En el fondo, estamos trabajando para transformar el estudio en algo financieramente independiente. Queremos también, además de las piezas de mobiliario, hacer interiores y crear productos. Se trata de un estudio global.
La industria todavía los mira con una cierta resistencia y sospecha?
PN: Hay cierta resistencia. El problema de la industria del mueble doméstico es que siempre ha sido muy tradicional, nunca ha habido una apuesta en el diseño propio. Creo que esta tendencia está cambiando, ya que el modelo actual, incluyendo Pacos Ferreira, está un poco agotado. Hay una cierta abertura entre el fabricante y el diseñador no obstante, sigue siendo un sector cerrado y complicado para entrar. Pero eso esta cambiando.
http://www.gudconspiracy.com/