
Los vientos de Rui Carvalho exploran la espontaneidad y la tranquilidad de la adversidad. La idea es mantener la cabeza fría en el centro de una tempestad, una tormenta. Para exorcizar los demonios que no les gusta el papel. Para cultivar la creatividad gráfica inspirada en su vida cotidiana, los recuerdos de la juventud perdida, pero no olvidada. Del hombre. Del artista.
La exposición "vientos" está poblado de personajes que simbolizan?
Rui Carvalho: Fueron escogidos al azar, tiene un cierto simbolismo. Fue la espontaneidad del sujeto, cuando dibuje estaba en una fase, no muy buena, cada día estaba recogiendo un tema a través del periódico, tuve que superarlo porque el trabajo se tenía que hacer, a veces la inspiración no llega tuve que sacar imagenes y motivaciones del día a día y así pasó la hora.
Fue inspirado por las noticias que ha leído?
CR: Los personajes son virtualmente sacado de la imaginación y también tuve modelos que no dibuje igual. He utilizado mi imaginación, a través del modelo. Por ejemplo, la base fue una imagen, de la realidad imagine otra cosa.
Entonces, qué es este mundo?
RC: Es un mundo subterráneo basado en comics. La base es de, los años ochenta, pero que se basa en una obra gráfica. Me volví aficionado al cómic que se transformo en una obra gráfica.
Quien son esos autores que lo inspiran?
RC: Todos. Uno de los autores que se reunieron en Lisboa fue el Joao Afonso Santos y aún otras personalidades que vinieron en la misma línea, por ejemplo, Rigo, pero entonces no sólo ellos en Europa, conocí a otras personas que hicieron lo mismo.
Hace referencia a ese trabajo ...
RC: Hay influencias. Somos de la misma generación, actualmente estoy 46 años, en el momento tenia veinte-cinco años de edad y había una interacción entre todos brutal.
Por qué sólo ahora ha transportado este tema de la juventud para la exposición?
RC: Esto fue sólo para esta exposición, pero sí hice otras cosas clásicas. Recuerdo siempre. Es mi forma de trabajar. Lo hago con alma, me gusta trabajar así. Puedo cambiar de un momento a otro. Lo registro.
Se trata de una gama de colores muy oscuros.
RC: Tiene que ver con la fase en la que el artista está. Puede ser menos buena. Tengo que trabajar y se tiene que ser, a veces en la depresión los colores son oscuros. Cuando somos más felices y la vida está más o menos bien, los colores son más claros.
Los demonios internos están impresos es eso?
RC: Yo no creo en los demonios, ellos viven fuera. Y no dejan que se acercara. Los demonios necesitan carne, la piel. No les gusta el papel de certeza absoluta. Huyen. Solo les gusta el metal. Dinero. (Risas).