Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

Levantamiento cromatico

Escrito por 

 

Es el campo de trabajo de la joven artista Miguel Ângelo Martins. Es un estudio de pintura sin pintura sobre lienzo, confundido? Va a ver y tratar de entender hasta el 4 de octubre en la galería de Prazeres.

Usted decidió hacer una exposición después de un trabajo de campo sobre Prazeres.
Miguel Ângelo Martins: Sí, yo estube cerca de un mes, ya había estado aquí en Prazeres el año pasado, porque acompañé a un artista y luego empecé a pensar en este espacio y las personas. Como mi trabajo está aliado a la pintura pensé que podría vincular este arte a la aplicación del color en las paredes de las casas y seguir esa línea. Empecé este estudio fotografando las casas que parecían más evidente en términos de color y luego comenze a catalogarlos y fui al local para hacer una mezcla en sitium.

Usted ha estado catalogando los colores en su espacio?
MAM: No catalogado, fui a la casa y lleve conmigo los colores primarios y localmente hice la mezcla y la aplique directamente, era a través de la insistencia para conseguir el tono de las paredes de la habitación.

Usted también presenta los mapas topográficos, por qué has tenido este cuidado de presentar los bienes inmuebles en su correspondiente ubicación?
MAM: Debido a que parecía interesante para mí tener ese color guardado como un testimonio para el futuro con el fin de saber qué colores se utilizan en las paredes. Es un poco la forma de recuperar el patrimonio de los Placeres. Las casas en esta área están en declive y había muchas de las paredes que ya habían perdido su color con el tiempo, por podrían recuperar esa memoria.

También dijo que esta encuesta cromática está enredado con el trabajo que usted ha estado en desarrollo sobre el color.
MAM: No es sobre el color, sino sobre la pintura. La relación con el lienzo y las partes que se utilizan en el diseño, como la pantalla y el vestidor. Lo que hago es pensar en la pintura y no lo uso como un medio para crear algo, o representarlo en profundidad en un soporte bidimensional, pero le doy importancia a la pintura, no es sólo una imagen, o una superficie es también un aglutinante y un pigmento es con este lado líquido que trato de crear diálogos.

Una deconstrucción es eso?
MAM: Sí, puede ser una deconstrucción de la pintura, que utilizo para crear otros lenguajes y contextos dentro de ese tema.

Por qué aquí en Prazeres?
MAM: Yo tenía que estar involucrado con la población. Este es un proyecto que une a estas dos partes de mi pintura y otra, que es la área y trató de combinar estos dos aspectos.

Así que cómo se hace esta unión con el patrimonio y la etnografía?
MAM: En muchas de estas casas tube que ir al sitio, se explicó lo que estaba haciendo y el dueño me dejó entrar y casi para hacer una actuación para mezclar los colores y se quedaban muy admirados y me preguntaban qué hacía y yo expliqué que era muy importante porque los tonos se perdían, así que decidí recuperar esos colores que estaban perdiendo.

Qué retienes de este trabajo de campo y esta exposición como artista? En términos de reflexión para su propia trayectoria como artista?
MAM: Por encima de todo la experiencia, fue un mes muy intenso. Tome mucho, pero no puedo explicarlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos