
Nueve mujeres. Nueve artistas. Nueve isleñas juntas en una exposición en el centro cultural de Anjos Teixeira, en Funchal que tiene por objeto poner de relieve el importante papel que desempeñan en la evolución de las sociedades y en la cultura como un motor de desarrollo, con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Qué tratado de abordar en estas dos obras para esta exposición?
Alicia Sousa: Con el título "hacia adelante", sugiere nuestros pasos en la vida. Tiene varios tipos de materiales, pero la idea principal es que tenemos en nuestros problemas que nos estimulan. La otra obra refleja una naturaleza interiorizada, pero uso elementos concretos. Es uno de los viajes culturales que he hecho de toda la vida, visite el estudio de Cézanne, donde había un gato atigrado acariciado al gusto de la gente que pasaba por él y me acordé de que mi abuela que también tenía una gata que a veces parecía un perro. Esperando por nosotros en el comienzo del camino, porque sabía que era por ahí que pasábamos. Una amiga mía, Flor Campino, que fue mi compañera de clase en la escuela y vive en Puerto escribió un poema que fue enviado a mí ya mi hermano y yo lo integre en esta pintura. Estoy hecha de recuerdos y esto se refleja en mi trabajo.
Cree que es importante tener en cuenta este tipo de iniciativas, todavía tiene sentido?
Irene Lucilia: Creo que sí. Es una excusa para mostrar el arte que se practica en Madeira. Por lo tanto, en la semana de la mujer, este tipo de evento siempre tiene lugar. En primer lugar, los artistas aparecen y esto nos lleva a compartir con la gente. Por otro lado, al ser la mujer detrás de esta idea, creo que algunas de estas obras tienen esta relación directa con el tema. Es una preocupación de todos los artistas han elegido obras que estaban más cerca de está efeméride.
Graça Berimbaun: He elegido estas dos imágenes con el fin de celebrar el Día Internacional de la Mujer. Los he hecho antes, son retratos de mujeres artistas que viven y trabajan en la isla. Se trata de un proyecto de pintura que he estado desarrollando durante dos años. Estas telas se han estado recientemente una exposición titulada la línea de salida. Me pareció que tenía sentido mostrarlas porque son retratos de dos artistas que también están en esta muestra, Alice Sousa y Teresa Jardim.

Teresa Jardín: El trabajo que llevó a esta exposición no aborda la cuestión de las mujeres en particular. Está de una manera indirecta, tiene que ver con el trabajo que he estado produciendo. En este caso particular es acrílico sobre lienzo, donde la composición tiene muchos patrones y aplica algunos de los elementos que vienen de mi imaginación, lo que pienso y siento. Se trata de una interioridad que está ahí presente.
Vivir en una isla, la influencia en este tema?
TJ: Influye en nuestra experiencia cotidiana. El aire que respiramos, las personas que conocemos y de la profesión que tenemos. Todo lo que somos es la confluencia, o resultado, de todo lo que vivimos. El hecho de vivir en una isla, es mi elección, creo que existe en mi trabajo. Hay un predominio de los colores que creo que no existiría si vivía en otra parte. Mis áreas de la elección son siempre cerca del mar, donde también veo a la montaña, donde tengo la idea de la pequeñez territorial y geográfica, ya que no es una isla grande. A veces estamos cerca de la gente, otros más apartados. A veces estamos demasiado cerca de las cosas que suceden en el mundo y otras veces estamos separados. Todo esto tiene un efecto y no hay nada negativo. Debo tomar esta relación con la isla, como algo que es una participación importante para mi vida cotidiana. Incluso cuando las cosas van mal, siempre busco algo positivo.