Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

El expresionista del imagen

Escrito por 

 

Nuno Moreira comenzó una carrera a través de un proyecto en su propio nombre, el estudio de NM en el año 2007, especializado en Dirección de Arte , Fotografía y libro/CD Diseño. Sus referencias visuales son diversas y provienen de diferentes áreas de interés personal, como el cine, la música, la pintura o la arquitectura.
Su trabajo fotográfico se centra en los detalles y la textura, trayendo una atmósfera especial y una narrativa visual para cada proyecto. Actualmente reside en Tokio, Japón, donde promueve sus obras en torno a los países de Asia y planifica proyectos y exposiciones futuras.

Qué es lo que buscas en una foto?
Nuno Moreira : Yo no hago mi vida con la fotografía. Es una forma de expresión, en lugar de tratar de complacer a alguien o tener un propósito definido, tiene que ver con cada proyecto, pero llegan a ser entrelazados. Así que es una forma de auto-expresión individual en la que puedo buscar refugio para buscar algunos temas que me interesan.

Así que és lo que distingue de otros fotógrafos que conoces ?
NM : No sé si debo responder a eso porque yo, obviamente, veo fotografia, pero no es algo que compare con mi trabajo, probablemente me importa más la exploración de algo que no tiene mucho que ver con la fotografía, pero tiene más que ver con problemas emocionales y los estados internos que és algo intrínseco de nosotros como seres humanos, yo no sé si tiene mucho que ver con fotografia en sí misma, o si tengo mucho que ver con eso de ser comparado, o lo que distingue a mi trabajo de otros fotógrafos. Es una búsqueda de algo visual, desde el interior. Este último trabajo que hice tiene que ver con los estados, de mirar a las otras personas, el movimiento durante el viaje, que plantea interrogaciones primero porque me gusta observar a los demás, soy un observador nato y me gusta entender no sólo lo que estoy pensando, pero lo que los otros piensan que es obvio que son meras posibilidades sobre lo que está pasando con la gente. Pero eso es lo que me llevó, por ejemplo, a mi último trabajo, aunque ya este pensando en otro, estoy siempre en busca de algo.

Afortunadamente ya te centrastes sobre su última obra, son estados mentales que simbolizan la reflexión, a pesar de que son diferentes culturas, que fue el hilo conductor de todas esas fotos ?
NM : Primero fue sorprendente encontrar que estas imágenes me han seguido durante tanto tiempo. Era algo que no era consciente, me fui en busca de imágenes, que fueron apareciendo durante el viaje por diferentes motivos, ya sean personales o en términos profesionales, porque trabajo como artista gráfico, yo siempre estaba tomando fotografías, utilizo este medio para la fundación de otros temas, pero este proyecto ha avanzado sólo después de llegar a vivir en Japón y donde he organizado mis archivos, me di cuenta de que había una especie de un patrón, una línea visual que tenía que ver con las personas individuales en un ambiente de ciudad, urbano, o las personas que se cruzaron en mi camino, algunos conocidos, otros desconocidos y siempre tenia que ver con este momento del tiempo, un intervalo, perdidos en sus pensamientos o a soñar despiertos, cuando usted está solo y es más propicio a suceder porque no se interrumpe. Y me había dado cuenta de que en muchas de mis imágenes, eso de alguna manera me atraía, porque hice clic, miraba. Era algo que no me había dado cuenta, pero que sólo tiene que ver con esto, este momento particular.

No crees que esto sucede porque te inserta a ti mismo en este tipo de situación? Has vivido en varios países y que ahora estás en Japón, en una cultura completamente diferente a la europea, se siente como si estuvieras solo y aislado dentro de una multitud que no te entiende .

NM : En cierto modo sí, pero sobre todo no como una cuestión de malentendidos, pero me gusta viajar solo, de un momento que me tomo para mí para cuestionar y resolver en términos personales o de trabajo para una limpieza profunda de la cabeza, sin duda, estoy más propensos a mirar a mi alrededor y ver estos espejos en otras personas y situaciones diferentes.

Has demostrado en varias exposiciones en el mundo las imágenes de "estados de ánimo", hay diferencias entre la mirada de un europeo y un asiático ? O en realidad no ?
NM : Yo creo que sí, me doy cuenta de que las imágenes son muy abiertas y ambiguas, porque cada uno busca en ellas crear una historia, por lo general en el contexto de la exposición o galería, o cuando muestro mi trabajo en público o muestro a mis amigos más cercanos, me doy cuenta de que analizan la foto y construyen una historia alrededor de ella que es diferente de la cabeza del observador, es una ficción que a su vez crean alrededor de la imagen y que es más interesante que la realidad. Si hay una diferencia ? Tiene que ver más que con el observador no puede decir que haya un standart occidental o asiática, depende de la persona en ese momento y no tanto con la cultura .

Vamos a hablar de " Desde Rusia con amor , que es otro reflejo de la cultura rusa , en particular, sus símbolos. Qué te llevó a este tema?
NM : Es una obra diferente, porque fue el primero que hice eso era más politizada y que no es la intención de mis obras artísticas, que son por lo general personal. Además, no es un tema que me halla dedicado mucho tiempo a pensar, pero sucedió durante un viaje a través de los países del Este, estaba en Portugal y hice este viaje con amigos y lo que nos dimos cuenta es el tamaño del país geográficamente, Rusia es inmensa y al mismo tiempo es tan cerrado en el contexto social, diría casi fascista y vi enormes paralelismos con la situación que vivió Portugal con el régimen de la dictadura y durante el viaje nos preguntaron, los propios rusos, de donde venimos y lo que era nuestro país y esta fue la comparación, por lo que estas imágenes y este proyecto fue una pregunta, casi una forma irónica de cómo vi a Rusia, fue un concepto de instalación, de un video en estilo karaoke en el que la canción cantada era de la saga de James Bond, luego estaban las imágenes.

Otro de tus obra fotográficas, que refleja los estados emocionales fue " lo que queda", pero en este caso se hiciste fotos de estructuras y paisajes, por qué ?
NM : Este proyecto segui la lógica de lo que estaban hablando, pero es un conjunto de imágenes más pequeñas y diversificadas más para exponer en Almada y sí, esto está realmente conectado con este proyecto que es el "estado de ánimo " y que, de alguna manera, lo que sucede a menudo es que tengo imágenes de la gente y otros que son sólo los paisajes o espacios interiores. Y en cierto modo, es divertido, esta serie " lo que queda " tenía que ver con eso, algo que se deja para ser completado, el caso también tiene que ver con la cuestión de las relaciones humanas, qué es esto de dar tiempo a la gente? Y darnos tiempo? Cómo se transpone a la imagen ? Tiene una mirada más melancólica que podría acercarse a este tiempo.

Después has hecho un trabajo conceptual que és "caen rápidamente de un sueño", con otra fotógrafa, cómo esta asociación ocurrió? Qué te atrajo de este proyecto?
NM : Fue muy interesante hacer un proyecto en paralelo con una persona que está muy cerca de mí, Carla Fragata , que es una fotógrafa y todo se encontró a través de una conversación, no siempre directa o relacionada com el proyecto, pero con otro tipo de disertaciones y luego había una necesidad de crear un proyecto juntos y hubo un intercambio de ideas y en la que hemos desarrollado una imagen ficticia, hemos creado una caracterización, de dónde viene, cómo se siente y se hizo un mini casting, con dos mujeres y dos hombres que representaban a este personaje que era Eva, fue un proyecto conceptual fotografiado muy rápidamente, se hizo en dos días.

La elección del blanco y negro és algo instintivo ?
NM : Sí, és instintivo, primero porque tiene que ver con mis ojos cuando miro a través de la máquina, me gusta pensar en blanco y negro, como el contraste. Incluso en términos de la propia fotografía, con la analógica, o hacer la elección entre una película en blanco y negro, o colores, mi opción es siempre la primera. No es algo que siento condicionado, es algo más familiar .

El último trabajo " viene a nosotros tu reino " por qué elige cajas de caridad en concreto?
NM : En realidad, era algo que me llegó, me encontre con el problema de una manera digamos ridícula, estaba esperando a una persona, en Alvalade, mientras esperaba decidí entrar en la Iglesia de Alvalade y noté las diferentes cajas de limosnas que eran muchas, así que decidí fotografiarlas y yo no recuerdo cuántas, pero son como veinte, me pareció casi violento a cualquiera que visite este espacio y luego el punto de vista religioso como equilibrado. Encontré esto interesante y llegue al tiempo la oportunidad de desarrollar un proyecto en un área que me gusta mucho que es Cañarte , que es una asociación de artes y pude trabajar con ellos y decidi, fuealgo muy específico, ya que surgió con el espacio que tenía a mi disposición y terminé haciendo una instalación en la que utilicé mesas de mármol cubiertos con manzanas y puse un cuadro en el que le pregunté al visitante a hacer un deseo y lo colóque en la caja y al final he leído todo los deseos de los visitantes. " Venga a nosotros tu reino " es una reflexión sobre la religión y los rituales que no son cuestionados por nosotros en nuestro día a día. Quería estimular un ritual en el que el visitante de la exposición, con un mensaje diferente, más libre, menos condicionamiento.

Te consideras un artista conceptualou o un mero archivista de imágenes?
NM : Me considero un conceptualista porque no puedo imaginar haciendo una obra sin pensar profundamente en ella, vivir con ese proyecto y tiene que tener sentido, si no, no lo sigó cuestionando a mí mismo y probablemente nunca sucede, o sea visible. Debe ser conceptual, a ser considerado y que tiene algo para que la gente mire y se coloque algunas preguntas.

http://nmphotos.org/

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos