Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

El isleño inquieto

Escrito por 

 

Emanuel Sousa comenzó sus estudios en la Universidad de Madeira, pero se graduó en pintura por la Facultad de Bellas Artes de Oporto. Su trabajo incide sobre todo en la pintura figurativa que redescubre a través de una serie de lona que reflejan sus inquietudes como artista y ser humano. El 5 de diciembre abre una exposición titulada "escenas de vicios / escenas de sacrificios" en el espacio de las artes de João Carvalho en Alcanena.

Dices en tu presentación que el objeto artístico es "tener la figura humana como punto de partida y toda su estatura académica tradicional, que trató de superar, o por lo menos cuestionar sus representaciones formales".
Emanuel Sousa: Qué quiero decir como bases? Todo lo que usted comienza a aprender, donde todas las reglas del dibujo, la pintura, la representación física y el proceso de la que tratan de desarrollar mi trabajo. Intento crear, aprovechar, entonces destruyo, vuelvo a reconstruir lo que queda de esta base ya partir de estos elementos, aunque sean fragmentos reconocibles. Apuesto en la reconstrucción en un lenguaje más arriesgado con una visión más contemporánea huyendo un poco de los cánones clásicos, mientras busco un viaje muy personal.

Pero me di cuenta de que elijes retratos, cómo eleges estas caras, estos cuerpos?
ES: Depende de la serie en la que estoy trabajando. Tengo que dividirlo en dos partes, por un lado, la técnica y la estética, es el resultado visual que se presenta en términos de color, diseño, forma y composición. Luego tenemos el tema del concepto, he optado por la dirección, por regla general, los temas más sociales y mitológicos y trató de convertirlos en situaciones más contemporáneas.

Así que vamos a hablar de la serie de "vuelve para tu casa", que es un título muy fuerte, tiene connotaciones racistas, o no es así?
ES: Exactamente. El propósito de esta serie está tratando de señalar la hipocresía de nuestro propio país. La gente que retrató son mis colegas portugueses, que están aquí en Londres y a veces escuchamos algunas frases desagradables, no nos llaman nombres, pero cuando cometemos un error en su idioma, que nos envían de vuelta a casa como una respuesta. Está es la analogía perfecta para las generaciones anteriores en Portugal, que decían lo mismo con las personas de origen africano, con el mismo desdén y también los enviavan de vuelta a casa, pero ellos son portugueses como nosotros, la única diferencia es el color de la piel y por eso los tratan de manera diferente . Quería señalar este aspecto, la hipocresía, es decir, las personas que repiten esas frases en Portugal, tal vez tienen hijos, nietos o familiares en el extranjero que también sufren el prejuicio. El título tenía ese sentido de ser provocativa, para ser franco. Elegí cierto tipo de personas para esta serie, porque tengo una fuerte conexión con ellos, les conoci unos pocos en Londres y otros en Portugal, a lo largo de los años hemos establecido una relación fuerte, algunos son amigos, algunos son casi mi familia adoptiva con quien estoy y compartó algunas risas. Pero eso siempre estás en contacto con la tierra sin estar allí.

Y todos ellos en algún momento también fueron victimas de esos prejuicios?
ES: Sí, bueno. El enlace común también es importante. El proyecto es más complejo que no és sólo el hecho de que son los inmigrantes, portugueses, con sede en Londres. Tuvieron que han sufrido algún tipo de xenofobia, de racismo.

Cuéntame un poco de escenas de vicios / escenas de sacrificios.
ES: Fue un tema que he estado trabajando durante algún tiempo, tiene que ver con el papel de la mujer en cualquier sociedad, aunque hoy no hablamos mucho de ello, porque respondemos a estas preguntas con gráficos y estadísticas, de hecho, las mujeres tienen un papel importante como fuerza de trabajo, en términos de la participación ciudadana en la sociedad y cuando se trata de ejercer el poder su influencia es todavía muy limitada. Demográficamente hablando somos más o menos 50% de los hombres y el 50% de las mujeres lo mismo no es cierto en las cúpulas donde se toman las decisiones, a continuación, esta serie es una forma de ilustrar este desequilibrio que existe. También hago un paralelismo con el mito clásico, porque era exactamente el mismo hace 3000 años, no es que fuera justificable en ese momento, pero en este momento no es aceptable de ninguna manera. Es increíble que en el siglo XXI hay mujeres en algunos países que todavía reciben un tercio del salario, incluso haciendo el mismo trabajo que los hombres, una mujer que decide tener hijos y quieren seguir trabajando se descarta y sólo tienen acceso a sus derechos adquiridos, porque el patrón tiene que cumplir con la ley y si se trata de una sociedad que se dice moderna, tiene sentido. Elegí el tema "escenas de vicios / escenas de sacrificios", porque tiene que ver con el mito contado en un video de la Medusa. Cuando los romanos decidieron adoptar, o más bien absorber la cultura griega, muchos de estos mitos fueron reescritos por los poetas romanos, particularmente la medusa, es importante que este paralelismo de la que hablé. Ovidio narra la historia de una sacerdotisa de Atenea, virgen, muy hermosa y tanto los hombres, como las mujeres se sintieron atraídos por su belleza y se enamoraban de ella, sobre todo el dios Poseidón, quien la enfrentó y la viola en el templo. Este momento precipita una serie de eventos fatales para esta joven mujer, porque en lugar de ser defendida, como ella fue asaltada y violada, la reacción de la diosa que debia protegerla es cualquier cosa menos protectora, en vez la acusa de seducción y manipulación y la castiga, condenándola a vivir por toda la eternidad completamente alejada de la humanidad, le quita toda la belleza que tenía, le da una cabeza cubierta con serpientes, una cara de hierro y una pena máxima de una mirada que transforma todo y de todos en piedra pura, siempre y cuando la mirán. Este es el paralelismo con la realidad, ya que a menudo vemos las noticias de las mujeres ha sido apedreadas en los países de creencias islámicas, o países como la India donde las niñas son violadas en los lugares públicos y no pasa nada a los delincuentes, o incluso si una chica se queda embarazada a los 14 años o 15 años, los padres las expulsan de su casa ya que es una vergüenza, debido a los dogmas religiosos. Es algo que me habla muy cerca del corazón y como artista también tengó que asumir cierta responsabilidad y no sólo tratar de hacer una composición agradable. Una de las responsabilidades de los artistas, es por ejemplo, hacer una gran obra para mostrar estos grandes momentos. Tenemos el caso de Picasso que pintó en 1936, Guernica, que era precisamente una lona para ilustrar la barbarie de la guerra civil española, cuando el general Emilio Mola pide a los alemanes a bombardear la ciudad y creo que esto es una especie de estética y demostración de que se perdió. Hoy en día los artistas están más preocupados por el "yo", el individuo, somos mucho más que eso, porque eso no implica la otro. Es nuestra responsabilidad de las artes visuales hacer cosas que hagan con que la gente reflexione y así también es necesario, no podemos seguir viviendo en las cúpulas.

Y en esta secuencia que seleccionó figuras, las mujeres, en función del contexto del proyecto, o había otra razón para esta elección?
ES: Cuando trabajo con mis modelos les informan sobre todo, porque en el fondo estoy trabajando con alguien que va a hacer una actuación, el proceso es un poco más intenso que una posición. A veces les doy textos para leer, tener a su disposición toda la información es importante, porque todo cuenta, la contracción muscular, la expresión facial, todos estos detalles son capturados en la pintura, sin tener idea de que nos fijamos, pero no es un sentimiento, es energía que sale de allí. El proceso creativo conjunto en términos de postura se hace de esta manera, por regla general trató de trabajar con otros colegas pintores, con artistas que comparten más o menos el mismo idioma tienes resultados más rápidos.

Cuánto tiempo necesitas para ejecutar una secuencia?
EA: Depende, voy a tomar seis meses para escribir sobre el tema, investigar, tomar notas y luego tengo otro medio año para preprarar la serie, a la pintura, pero lo que sucede a menudo es que no tengo más que una secuencia de forma simultánea, porque a veces cuando se sumerge en un proyecto, que es la única cosa que ves delante y al alrededor de 24 horas al día, después de un cierto tiempo no ves más nada y estás agotado, no puedes desarrollar aún más, ya que estás tan saturado y el proceso creativo no sucede. Por lo tanto,siento la necesidad de tener otros objetivos en paralelo, la fotografía, el diseño, ya que estimula tu creatividad, ayuda a continuar con ese trabajo que estás desarrollando.

Y los modelos posan? O tomas fotografías en primer lugar?
ES: Sí, tengo que tomar fotos, porque es imposible y muy caro tener un modelo a mi disposición 6-8 horas al día, así que lo que hago es bocetos del modelo vivo, fotógrafo en varias posiciones y ángulos y trabajó con las posiciones que me parecen más interesantes de un proyecto, de vuelta a los borradores finales, fotografío una vez más y hago el diseño de la fotografia con una diferencia ... Lo que noto es que muchos artistas proyectan la imagen a la tela y lo copian. Yo no hago esto, yo uso la fotografía como un soporte, una herramienta, mide mi dibujo, académico, nada se copia, porque al hacerlo, creo que se pierde un poco de la poesía de la mano que es como la caligrafía, cada uno tiene su propio, si alguien quiere emularlo tiene que entrenar mucho y todavía no llega a ser de ellos. Mi dibujo es mi forma de escribir, cuando la gente mira mi trabajo que puede reconocer y creo que es algo que se ha perdido un poco y más entre los artistas y pintores que trabajan lo figurativo, es un método, pero desde mi punto de vista, se está engañando. Soy más del estilo de caballete y la tinta escurriendo, o el carbón cubriendo mi mano mirando a la figura que está frente a mi, soy un tradicionalista de esa manera.

Qué hay de la isla en ti como artista?
ES: Soy de Porto Santo y he estado en la isla de Madeira, creo que estas islas me dieron fue precisamente esta actitud que tengo como artista, esta insatisfacción y todavía es bueno. Sin embargo, sigue siendo una parte muy pequeña de la tierra, con una mentalidad complicada, es difícil tener un proyecto, o una alternativa más audaz porque bueno o malo es complejo para salir de un determinado módulo y explorar otras visiones audaces y esta insatisfacción constante es lo que me hizo desarrollar mi concepto y comportamiento, como artista. Reconozco que Madeira tiene excelentes artistas que tuvieron que quedarse en la isla, tuvieron que buscar carreras alternativas no podían seguir las artes y son personas válidas, teniendo en cuenta el panorama nacional e internacional, creo que deberían tener voz, ser vistos y configurados.

Y eso es lo que te trajo a Londres?
ES: Lo que me trajó a esta ciudad fue una serie de circunstancias, sino también. Londres un día puede ser la mejor ciudad del mundo, puede ser espectacular, pero el otro es una madrastra, fría e indiferente y luego al día siguiente como es como si estuvieras en casa. Es una ciudad en constante cambio y necesito este conflicto constante, interrupción de crear, porque cuando estoy sereno y tranquilo, son los peores períodos de la creatividad que tengo. Yo empiezo a pensar en paisajes y luego tengó que meterme de nuevo en la confusión para ser capaz de pensar (risas). Londres es fabulosa en términos de creatividad, inspiración.

Y los artistas son fomentados incluso los extranjeros?
ES: Sí, sí. En esta ciudad tienes la forma políticamente correcta que todo el mundo está de acuerdo y es bueno, pero también tiene su lado oscuro. En Londres hay un enorme apoyo a las artes, tienes la Galería Nacional, uno de los museos más grandes del mundo donde se puede ver las pinturas de los grandes maestros de la pintura, para las obras del siglo XIII hasta prácticamente el vigésimo, grátis, en este sentido es una ciudad que vibra maravillosamente. Ahora, el mercado del arte es una trampa, esto es complicado, pasa por tener relaciones, tienes que salir, mezclarte y estos son el tipo de cosas por las que yo no poseeo la voluntad, ni la paciencia. Yo soy un artista muy solitario, pinto, rara vez voy las aberturas, o eventos y cuando aparezco ya todo está terminado, o voy a medio del mes ver la exposición que me interesa. No me gusta aparecer, todavía soy muy de arte por el arte y siento que las cosas tienen que ser trabajadas a través de las reuniones sociales. No hay está ambigüedad y es un paradigma al que hay que acostumbrarse y sé que voy a resistir y lo seguire haciendo.

Ahora sé que vás a presentar una exposición en Alcanena? En un museo? Galería?
ES: Sí, el 5 de diciembre, pero se trata de una "espacio de arte por João Carvalho," él es un empresario y mecenas, ya que apoya las artes, principalmente figurativas, que es un estilo que no es muy compatible con Portugal. Las galerías prefieren apostar más en el arte conceptual y abstracto. La pintura figurativa se ha descartado desde hace algún tiempo, se ha centrado en artistas portugueses contemporáneos, ha intentado mostrarlos y creo que esta iniciativa es de agradecer. Me invitaron hace unos meses, hice la presentación de las escenas de vicio y sacrificio, fue aprobado y que se va exponer en este espacio, pero en el futuro será una galería de arte, en la actualidad sólo hacen shows ocasionales con el fin de aprender de su propia actividad.

Ya hablamos de algunas de sus opiniones sobre las artes en Portugal, pero cómo ves el panorama nacional para artistas como tu y los demás?
ES: Es complicado, porque estoy un poco lejos. Pero por lo que yo puedo seguir el ritmo de los medios sociales y algunas publicaciones también creo que tenemos que ser capaces de tener una mayor voz a nivel europeo, ya que tenemos buenos artistas, como ejemplo, Nuno Nunes Ferreira y Dalila Gonçalves, entre los artistas de Madeira y Paulo Ladeira y siento no los consigamos ver más para que esto funciona. Los que están en las trincheras que mostramos nuestro trabajo, creo que en general no estamos tan mal, podríamos tener más validación, cuando tenemos un Estado que no es compatible ni fomenta las artes o la cultura en general, el trabajo es mucho más complicado. Sin embargo, es estos duros momentos en que te cierran las puertas es cuándo puedes ser el verdadero artista, ya que tienes la libertad para mostrar lo que eres capaz. En la adversidad un sujeto tiene que mostrar todo lo que tiene y los artistas portugueses lo hacen muy bien.

Además de esta exposición, está trabajando en otra serie?
ES: Sí, lo estoy haciendo. De hecho complete esta serie de vicios y sacrificio en el año 2014, yo sin embargo, pinté "vuleve para tu casa", y en este momento estoy trabajando en una serie de trípticos, retratos, también, pero es una experiencia, me estoy centrando en nuevos formatos de lienzos, exploró nuevas técnicas y veó algunos resultados antes de usarlos en una serie de pinturas en serio. Tengo un proyecto titulado, "temor de Dios, temor del infierno" que tiene mucho que ver con nuestra cultura, con nuestros miedos, las tradiciones, el patrimonio y las creencias. Tiene que ver con el hecho de que nos ocupamos de reglas determinadas, leyes, restricciones y presiones. Este proyecto es desarrollado por una figura un poco esquizofrénica, para el exterior sigue las convenciones sociales, pero por dentro, tiene enormes conflictos y estoy a pensar en ellos. Todavía tengo que escribir sobre esto, lo que la serie representa y cómo puedo enriquecer este idioma.

Estás pensando en trípticos, vás a pintar familias, las diferentes imágenes del mismo grupo?
ES: Técnicamente sí, me representó a mí mismo (risas). Son autorretratos, pero, por qué? Porque eso es lo que tengo a mano, es una excusa para estudiar pintura, para desarrollar la forma, la consistencia de la pintura y estoy llegando al punto donde el detalle es tan importante como el trabajo final. Cada línea, cada movimiento lleva el mismo emocional y estética que la pintura en su conjunto. Los impresionistas trataron de hacer esto siempre valorar la pintura no sólo por su composición, como el asunto, porque todo lo que ves implica una serie de lecturas y observaciones, que puede ser obvia o sutil, que requiere gran parte del trabajo como autor. En los intervalos de las grandes series que tienen entre ocho y 12 lonas, hago dos o tres retratos, dibujo cada día para poder seguir desarrollando. No es la presión de la evolución, no es sólo ganas de mejorar, pero evolucionando en el resto, es una caminada individual, solitaria y muy personal.

http://www.emanueldesousa.com/cv/

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos