Me di cuenta de que uno de tus lámparas se inspiró en una patineta, como procesas tus ideas creativas?
JM: No tengo un proceso, sucede. Estoy abierto a todas las diferentes áreas. No me quedo mucho tiempo para pensar sobre el tema, todo comienza con una idea, luego sale todo en aquel momento. Por ejemplo, la anémona es una lámpara con una red inspirada en una obra plástica que es una red de pescar grande en Matosinhos.
Por lo explicaste reciclas muchos materiales, siempre es un componente importante en tu trabajo?
JM: Siempre reciclo materiales en mis diseños, es uno de los componentes del diseño. Es curioso encontrar una manera para que este material no termine. El objetivo es encontrar moldes diferentes para su reutilización.
Como diseñador joven que eres, como el mercado nacional se enfrenta a profesionales como tu? Todavía hay cierta resistencia por parte de la industria?
JM: Yo he estado en el negocio de unos seis meses y encontré incluso una mala reaccionan al diseño.
Pero en qué sentido? No valoran los diseñadores nacionales es eso?
JM: No, los tratan como un valor añadido para la empresa. Todavía tienen una mirada prejuiciada y no apostan en nuestros diseños, no lo llevan en serio, tanto es así, que en el tiempo que he estado en esa compañía no me pagaran.
Entonces, cómo ves su futuro? Tienes que ser independiente?
JM: En primer lugar tengo que ganar algo de experiencia. La idea es ir para fuera, tener una carrera, regresae a Portugal después de haber hecho ese camino y crear una marca.
En qué área?
JM: En muebles.
Porque aquí hay mano de obra calificada?
JM: Sí, la calidad del trabajo, la facilidad en la obtención de los materiales y porque es mi país.