
El Koollook es una marca de joyerÃa que combina la antigüedad hasta el futuro. Una visión retro-futurista de su creador, Ana Magalhães, que se refleja en las piezas con engranajes mecánicos muy especial.
Me di cuenta de que en sus colecciones se inspira en retro, gótico, cyberpunk y el estilo victoriano, porque eligÃo estos nombres?
Ana Magalhaes: Todos tienen un vÃnculo común, es el estilo renacimiento. La intención es asociar el pasado con el futuro. Una propuesta para crear una tendencia retro-futurista. Como un avión que vuela en vapor. Está inspirado en la época victoriana en el siglo XVIII, estos engranajes que pasan para el dÃa de hoy. En otras palabras, en lugar de los chips de computadora serÃa el uso de dispositivos mecánicos. La colección tiene por objeto mejorar la recuperación de época, que tiene mucho que ver con el espÃritu de los tiempos pasados.
Me di cuenta de que el uso de estos mecanismos, de partes de relojes, también tiene como objetivo reciclarlos?
AM: SÃ, exactamente. Yo no uso sólo mecanismos de relojerÃa, sino también las teclas de máquinas de escribir de antaño. Hago una búsqueda en Internet ya que en Portugal no se puede obtener esas partes. Yo trato de comprar las maquinas viejas que ya no funcionan sin ningún tipo de utilidad, ni para lo que fueron creados. Asà se puede integrarse en la joyerÃa. Para obtener, por ejemplo, las teclas, hay que quitarlas antes de las máquinas y reciclarlas, creando asà un nuevo accesorio de moda.
A Cuánto tiempo tiene el Kollook?
AM: Koollook es reciente. Se trata de un año. A pesar de que habÃa otras piezas, no hubo esa tal diferencia. Desde el momento que ha registrado la marca, comencé a crear estas joyas, porque me gusta y porque entendÃa que a nivel nacional, habÃa un nicho de mercado para este tipo de accesorios. Por lo tanto la apuesta fue en esta diferenciación.
Como ha sido la aceptación pública de estas joyas?
AM: En cuanto a la aceptación del público ha sido buena. Tengo las joyas a la venta en algunas tiendas en Oporto, Coimbra, Figueira da Foz y Marco de Canavezes. Van muy bien, porque son tan diferentes de las habituales, en mi opinión y fue esto que cautivó a la gente. Tanto es asà que algunas tiendas se pusieron en contacto conmigo sólo para exponer mi trabajo.
Cuál es su formación y cómo surgió este proyecto?
AM: Yo tengo un tÃtulo en economÃa. Este no es mi trabajo. Comenzó como un hobby. Cómo me encantaba la moda, comenze a crear accesorios para mÃ. A mis colegas les gustó mucho mis creaciones, he tenido que ampliar la gama de piezas y crear otro tipo de artÃculos ya con el fin de venderlos. Cómo querÃa diferenciar para el mercado, me decidà a invertir en este tipo de accesorios con piezas de relojes y las llaves de las máquinas de escribir.
De dónde sacaste esa inspiración?
AM: En primer lugar, porque siempre me ha gustado de los mecanismos de los relojes y antigüedades. A continuación, realice una búsqueda y llege a la conclusión de que el punk cubria una serie de áreas, accesorios de moda, ropa, música y pelÃculas. La literatura también fue importante, Julio Verne y una de sus publicaciones, "los dos mil leguas de viaje submarino". Todos ellos han sido fuentes de inspiración. Asà sume las dos partes, los mecanismos de los relojes y los objetos más antiguos. La investigación en Internet es la clave en este proceso creativo, ya que la adquisición de materiales de cobre o nÃquel, se hace todo de esa manera. La mayorÃa de ellos son de los EE.UU., porque aquà lo poco que existe está a la venta para los coleccionistas.
Cual es el tiempo promedio para producir una joya?
AM: Como he mencionado anteriormente, se invierte mucho tiempo en la búsqueda de mecanismos para la compra y recogida de material. El desarrollo de la joyerÃa no es mucho tiempo, lo necesario es limpiar los relojes, sólo imaginar la mejor manera de aplicar el mecanismo y como montarlo. Esta última fase me lleva un máximo de una hora de tiempo.
http://koollook.pt.vu/