
Patricia Sumares asume la dirección de una esfera artistica que no se limita sólo a la arte por si misma. Se trata de fomentar un espacio con nuevos temas colectivos e individuales resultado de su sensibilidad y creatividad. La Galeria de los Prazeres desafía lo convencional a través de la provocación artística de la propia naturaleza que la rodea y va más allá. También es un centro cultural que ayuda a optimizar la granja educativa
La exposición sobre las tazas resulto de que concepto?
Patricia Sumares: La idea había surgido algún tiempo. Tenía en mente hacer esta exposición. Todo tiene que ver con la granja educativa, las hierbas y los jardines. Por cierto, la primera exposición de la galería fue una exposición colectiva con cajas aromatizadas, cuyos contenidos fueron hierbas, que la gente podía abrir y oler, además de ver la obra de arte. Yo llevaba mucho tiempo pensando en el diseño de tazas de té, y tenemos un pequeño estudio como una manera de hacer conocer el espacio a la gente y los artistas. Así que sumando todos estos elementos podría hacer esta tercera exposición, que es la hora del té. 26 artistas participaron en este espectáculo, dos de los cuales estaban en el extranjero. El primero es John Fadeff, que ha sido expuesto en nuestra zona dos, la taza tuvo que ser enviada a San Francisco para ser desarrollada. El otro artista invitado con un currículo grande es Rico Sequeira. Ha expuesto en diversos espacios no sólo en Portugal, sino también en diversas partes del mundo, en especial Luxemburgo. Y fue su trabajo que fue elegido para ser reproducido, siendo éste un objetivo de esta exposición colectiva. Cada artista eligió una planta para el té y después dio lugar a la imaginación y la creatividad artística en un soporte de pre-definido por la galería el tamaño A3. Luego vino la realización de este estudio. Algunos de estos proyectos fueron expuestos y las tazas y sólo uno fue seleccionado como se mencionó anteriormente.
La selección se hizo de qué forma?
La mayoría de los artistas son locales y que se preocupaban más por la estética y no con la funcionalidad. Y no se puede reproducir cualquier estudio. O cualquier otro proyecto. Debe coincidir con las características de la reproducción a través de la calcomanía que fue la elección final de la jornada para hacer cerca de 100 tazas. Luego he seleccionado teniendo en cuenta la forma, el color y la simplicidad del proyecto.
Es difícil tener una galería lejos de los centros urbanos?
No es difícil por esa razón. Creo que hasta la parroquia misma, la localidad se beneficia de ella. Si estuviera en un espacio de la ciudad era uno más. No hay nada aquí, porque es único, la Galería de los Prazeres celebra ya su tercer cumpleaños y ha llevado a cabo varias exposiciones regularmente con gran calidad. Y los que vienen aquí, hasta la granja educativa, pasan por nuestro espacio. También hay gente relacionada con las artes que aprovecha la oportunidad para visitar y hacer un paseo al mismo tiempo, vienen de Funchal para ver las exposiciones en este espacio.
¿Cuál fue la génesis de este proyecto?
Antes de la inauguración de la Galería de los Placeres, abri un blog. No es sólo abrir un espacio sin pensar en otras cuestiones, tales como el trabajo de promoción. Cuándo el espacio que no surgió en una ciudad con todas las condiciones y por lo tanto, pensé desde el principio como hago para la comercialización y la publicidad con recursos limitados? Y el blog fue la respuesta. Era una manera de liberar el espacio sin costo alguno, no necesito de dinero para eso. Y mucho se ha hecho de esta forma económica, muy relacionada con la naturaleza. Pero, siempre con la intención de la calidad. Y después de dos años, para conmemorar el aniversario de la galería ya tenemos un sitio web.
Los inicios de la galería estaban conectados con el padre Rui Sousa, quien fue el autor intelectual del proyecto pedagógico de la Quinta y él me pidió que le diera un poco de ayuda en la creación del museo del Padre Manuel Nóbrega y fue entonces cuando le sugeri la creación de la Galeria con exposiciones cambiantes. Apareció en un área pequeña y después de un año con una gran dinámica y la adhesión de las personas, recibimos esta casa estaba en ruinas y ha sido restaurada y creado así un nuevo espacio de la galería.
¿Cuál ha sido la reacción del público?
¿Cómo era nuevo la gente es más curiosa y vinieron a echar un vistazo. Pero no es sólo por esta razón. La comercialización desarrollada contribuyó a mejorar la calidad de espacio de exposición y ha contribuido en gran medida a este efecto. También intentamos llamar la atención de los medios de comunicación. Al principio la gente de esta zona reaccionaron con cierto escepticismo, una galería en este lugar? No fue muy bien percibido, como es natural. Pero la gente sigue llegando y llegando y dar a conocer con gran interés y los que están más cerca empezaran a apreciar este espacio.
Todos los exposiciones futuras siempre tendrán una relación con las cuestiones ambientales asociadas con la granja educativa o no?
No. Ya no tengo cuente del número de exposiciones que se ha hecho. Pero también para invitar a artistas para exposiciones individuales, hay también que hacer las colectivas. Esta exposición de la hora del té es la tercera, para los artistas de la Región y no sólo participar en un evento en que a menudo se desea una mayor conexión con la naturaleza, pero no siempre. Por qué resulta ser restrictiva en términos de creatividad. Es bueno hacer la conexión, pero haiga espacio para otras áreas.
http://galeriadosprazeres.blogspot.com/
www.galeriadosprazeres.com/