
Los diseñadores portugueses Jorge Moita y Daniela Pais han creado una bolsa que ha revolucionado la forma de ver la ropa. Una creación del grupo KRVKURVA que ganó una mayor proyección en el extranjero. Sin embargo, en 2002, ganaron el trofeo nacional Sena da Silva, CPD, en el área de diseño de producto. Un éxito de este par de diseñadores que han repetido a través de varias ediciones limitadas de La.Gaun poco por todo el mundo.
Como nació el concepto de La.Ga?
Daniela País: El concepto de la bolsa vino de un proyecto de la universidad para el trabajo final. Se empiezo a abordar la cuestión de la textura de un material que se inserta en una colección de moda. Era una colección subordinada al tema” en la cuerda bamba e sin red”, de 2002. Rodeada de un mundo en el auge de la información proporcionada por el Internet, elegi explorar y presentar como tema final de mis estudios de arquitectura de diseño de moda el tema de la información y la entropía. Utilizando imágenes de satélite del río Amazonas y las imágenes microscópicas de los ojos humanos para imprimir en Tyvek y después de destruir y volver a montar en un orden diferente se creó un nuevo tejido. En la colección los padrones y el imaginario está jugando con los puntos de referencias y buscando la posibilidad de un nuevo equilibrio.
¿Por qué elegir este material?
PD: Este material parece una hoja de papel, tiene peso pluma, son 50 gramos que 55Kg de apoyo, es resistente a las partículas químicas y radiactivas, y puede lavarse a máquina. Al principio se utilizó el tyvek para las piezas de la colección, sin embargo, no era apto para la ropa, porque era un material muy duro. Así que decidimos usarlo para hacer los accesorios. El formato, a diferencia de lo que se dice, no es una lágrima, la idea subyacente es como si fuera una pieza de ropa, es algo que te pones y se utiliza al hombro. La idea es utilizar siempre materiales no convencionales.
¿Cómo empezó el éxito de La.Ga?
DP: Fue con nuestro primer pedido, com Gala Fernández, la directora de proyectos de la fábrica de Benetton. Ella estaba en Portugal y decidí llevar el prototipo que era originalmente blanco conmigo, ella lo vio, le gustó e hizo una orden inmediata de 200 unidades, que fueron todos vendidos en Italia. Le debemos nuestro éxito a su visión, y para honorar ese momento le pusimos su nombre a la bolsa, es Gala, sólo que invertido. Los padrones gráficos han surgido más tarde, cuando la gente comenzó a preguntarse si no era posible utilizar otro tipo de color y la ilustración, por lo que en KRV KURVE 2003 desarrolló varios proyectos para el desarrollo de este producto “que a su vez esta a tu servicio "era en realidad una invitación a varios artistas internacionales para una intervención que se llevó a cabo en la bolsa.
La colección "Amar no es una opción” fue hecha por varios ilustradores gráficos de Portugueses con el objetivo de a dar nueva vida a La.Ga en términos visuales. La idea es innovar siempre, con una conciencia social, pero sin olvidar que se trata de una pieza de diseño.
Y en Portugal? ¿Cómo lograran el éxito?
En primero, fue fuera y sólo después aquí. Fue curioso porque en la Expo 2005, fuimos invitados por el gobierno portugués a ir hasta el Japón y el éxito de esta bolsa fue total, como sabe los japoneses son fanáticos por la belleza en todas sus formas, y supimos que la gente compró la La.Ga y simplemente la pusieron en la pared como una obra de arte. La La.Ga más recientemente, en agosto de 2010, firmo un acuerdo con el Pabellón del Conocimiento / Ciencia Viva (en el aniversario del pabellón) fue objeto de una nueva edición. Se llama "El amor es Ciencia/ Ciencia es el amor "y se hico gráficamente con moléculas que nuestro cuerpo liberan cuando están enamorados. Este tema para mí tiene un significado especial porque hace una transición en mi opinión, del uso gráficos en términos La.Ga, y va a dar más importancia al contenido del mensaje y los intentos de transmitir el conocimiento en el primer lugar en vez de una imagen visual.
Y los empresarios son sensibles a estas innovaciones?
No, los empresarios en Portugal no son sensibles al punto de invertir en los diseñadores portugueses. Yo trabajo en Holanda y voy a muchas ferias y exposiciones, los diseñadores holandeses me cuentan que producen, en la mayoría de los casos, sus colecciones de ropa y calzado aquí en Portugal. Somos buenos en la creación de los productos de los demás, pero no tienen sus propias marcas. Y no faltan las personas con capacidad, y no hablo de mí, produciendo excelentes conceptos de diseño. Ellos no quieren, todavía existe la mentalidad de lo que viene del extranjero es mejor.
Y la colección Elementum?
Este es un concepto que surgió de tres elementos, modelos industriales, su sostenibilidad y la forma como consumimos la ropa. Yo utilizo para esta colección materiales de origen natural y que te permiten usar una pieza con una forma tubular de diversas formas. La idea es crear una nueva conciencia de nuestro cuerpo, más sencilla y asequible.
Como empiezas tu el proceso de creación? Por tipo de material?
Sí, mi proceso creativo empienza siempre con el tipo de material, incluso antes de entrar en el contexto de una colección, siempre a través de la industria textil.
¿Cuáles son tus influencias en el diseño?
DP: Stella MacCartney por la forma en que se acerca a la ropa de una manera sostenible y por Issey Miyachi por la estructura.
Y en el futuro que quieres hacer?
DP: Seguir desarrollando mi proyecto Elementum y mi hijo, es mi proyecto más grande en este momento.
www.KRVKURVA.org
www.danielapais.com
www.yoad.info/pages/19.php