Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

Vivir es pintar

Escrito por 

Ara Gouveia pintura hace más de cuarenta años. Un impulso de que tomó plena conciencia desde su adolescencia y le llena los días hasta hoy. Aunque sus pinturas son abstractas, a él le gusta decir que hace muñecos. Pinta por el placer y porque quiere. Le gusta el color en su expresión más viva, por qué no disfrutar de los tonos apagados, tanto en su pintura, como en la vida.

Cree que su trabajo está influenciado por la naturaleza, ya que vive y trabaja en Porto Santo?
Ara Gouveia: Si así parece es inconsciente. Si usted ve la inspiración en la naturaleza es posible, pero no pienso mucho en eso. Claro que miro  la naturaleza, soy un observador por defecto, porque soy profesor de dibujo y tengo que analizar el entorno natural. Así que es lo que vemos  y también hablo sobre todo lo que nos rodea. Como el sol, el viento, como las plantas y los animales. Todo esto me impresiona. Si esto se refleja cuando pinto? tal vez, no digo que no.

Entonces, ¿qué le inspira para pintar?
AG: No hay nada que me inspira. Yo hago lo que se me cruza por la mente. No sé lo que es la inspiración. Tengo la intención de hacer un grupo de trabajo de hasta diez como máximo. Después cambio si quiero. Me lo planteo con mis sentimientos, con mi corazón y mi estómago. Entonces empiezo a pintar y olvido el resto. Me acuerdo de haber vivido en Calheta y el paisaje delante de mí estaba el mar y el cielo. Eran 180 grados de paisaje, del nascer a la puesta del sol. Todo aquel cambio, todo ese color más me impresionó mucho. Tomé muchas fotos y planos de color. Puedo decir que esta vez, podría haber sido influenciado por la naturaleza, más aún. Fueron colores muy planos y suaves.

El color es importante en su trabajo, son muy vivos. Tiene algo en contra de los colores apagados?
AG: Sí. Así como yo estoy en contra de la gente apagada. (Risas)

Ya tiene una larga carrera...
AG: Yo empecé con quince años, ya en la escuela secundaria, expuse algunas líneas. Luego, más tarde, uno o dos años más tarde, presente my trabajo en una galería. De allí me fui para Porto  y seguí el camino de cualquier artista.

El hecho de vivir en Porto Santo influencia su pintura?
AG: Son mucho más íntimo. Incluso que no aparezca. Ellos tienen mucho sentimiento y son bastante reflexionados. Antes de decidir lo que voy a hacerlo y  hubo este tipo de trabajo para esta muestra, reflexiono mucho. Cuando fui invitado a este evento, me decidí a hacer un muñeco, no es algo con piernas y  brazos, pero que no deja de ser una figura de color azul. Ángelo de Sousa, que es un artista que se ha muerto, decía de su obra que creaba  muñecos y también me gusta usar esta expresión para definir lo que hago.

Usted ve la escena del arte en Portugal?
AG: Es muy bueno. En términos de innovación, calidad de las galerías y de los artistas. Quizás no soy la mejor persona para hablar de eso, porque yo vivo en reclusión. Estoy en Porto Santo. Aunque no estoy muy lejos, porque tengo acceso a Internet y compro libros. Por lo poco que sé y he visto, hay un muy buen rendimiento que no se queda atrás el resto. Por lo que se me es dado a ver, hay grupos de artistas arraigados en Alemania e Inglaterra, no les debemos nada a los demás.

1 comentario

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos