Es un documental sobre la vida del cónsul portugués que desafió a Salazar al salvar vidas, realizado por Víctor Lopes con un equipo de jóvenes universitarios argentinos y filmado en la ciudad de Buenos Aires. El estreno está programado para el final del año en el Festival Internacional de Derechos Humanos, en São Paulo, Brasil, entre el 7 y el 13 de diciembre de 2016.
"No se es santo para ser elegido por Dios, sino más bien, uno es elegido por Dios para ser santo", repite Víctor Lopes, un argentino con nacionalidad portuguesa, para subrayar la labor humanitaria del cónsul portugués, en Burdeos, que firmó 30.000 visas en sólo siete días, desobedeciendo al dictador portugués António de Oliveira Salazar, cuando los nazis invadieron Francia en los crueles tiempos de 1940. "Para Aristides hubiera sido más fácil desocupar la embajada con el ejército, o la policía, pero en aquella época estaba llena de hombres, mujeres y niños perseguidos que buscaban un salvo conducto seguro que los llevara al puerto de Lisboa. Sin embargo, Aristides no lo hizo, Sousa Mendes no llamó a las tropas alemanas y la pregunta es qué sería lo que yo haría? Lo que tu harías? Qué harían nuestros actuales embajadores portugueses en todo el mundo? "Este es el conflicto eterno generado entre el deber y la conciencia que no siempre están de acuerdo ", dice Lopes, al mismo tiempo recordando al soldado de la Obra de Javier Cercas que pudo matar al soldado Sánchez Mazas y decidió no hacerlo durante la tragedia de la Guerra Civil Española.
"Portugal tuvo una dictadura de más de cuarenta años y desenredar la trama de complicidades de cientos, miles de profesionales y dirigentes formados en la intolerancia tomará mucho tiempo, como ustedes saben esto sucede en países que sufren de regímenes autoritarios, a pesar del esfuerzo y la buena voluntad de los líderes actuales y las nuevas generaciones democráticas". Llevar a la pantalla y la audiencia la historia de Sousa Mendes es uno de los objetivos del director con un equipo formado por jóvenes de las universidades argentinas y el productor "citar tango-ultra tango", bajo la atenta mirada de Paula Fossatti y Ramiro Klement, junto con los actores Melissa Zwanck y Nahuel Vec, Lopes "aportará su pequeño grano de arena" a aquellos que han estado haciendo lo mismo durante mucho tiempo en diferentes partes del mundo, ya sean familiares, amigos, o fieles seguidores de la causa de Sousa Mendes. Víctor Lopes también reconoce que poco a poco responderá a las llamadas que le vienen diariamente desde que "la propuesta causó una buena acogida porque es una historia prácticamente desconocida y que aún despierta cierta controversia en los sectores más conservadores de la sociedad portuguesa . "