El ficine (foro itinerante de cine negro) es un espacio de la educación y la reflexión sobre la producción mundial de películas, fotografía y audiovisual, que tienen negros como directores. César Schofield Cardoso, director de cine y fotógrafo, es uno de sus miembros fundadores en Cabo Verde.
Que es ficine?
César Schofield Cardoso: Es el foro de cine negro. El resultado de una reunión en Salvador de Bahía, Brasil, durante la semana de África. En este caso hablamos de la cinematografía africana, la diáspora negra y los problemas de la condición negra. Luego vino la idea de una investigadora brasileña llamado Janaina Oliveira, quien propuso un foro irinerante viajar a varios lugares para hablar de este tema. Me gusta desarrollar varios proyectos, en la web, así que sugiri que esta reunión también se produzca en línea. Y ha sido así, estamos en Internet, donde hay varias referencias, disertaciones, compañias, libros y tesis.
Y el cine?
CSC: Tiene una lista de cineastas.
Pero es un foro de cine negro para promover la cultura negra, o es sólo para los cineastas de origen negro?
CSC: Cine Negro es un título que denota un cierto tipo de cine. Históricamente tuvo lugar en los EE.UU., en lugar de lo que ya existía en mainstream, que estaba en Hollywood y no mostraba los negros, cuando había un papel se pintanban las caras de negro, los famosos "caras negras", pero aun así habia actores de origen negro capaces de componer un personaje. La película negra resulta de mostrar las cosas desde el punto de vista de negro, sin embargo, ha estado desarrollandose y llegó a Brasil, Colombia y actualmente hablamos del cine africano negro, que es diferente del Magreb. Es una película que habla de un campo, un cine con sus propias características que no lo suficiente como para ser de color negro, tiene otros asuntos que tardan mucho tiempo para explicar, el sitio los explica. Es una declaración de cine, no la exclusión, un blanco puede hacer una película negra poniendo este tema desde el punto de vista del color, pero el ficine tiene una propuesta concreta sobre la recuperación de las culturas negras, el aspecto y la situación de negro. El foro tiene esta preocupación mundial extender esta discusión para formar un público, ya que nuestra mirada es muy estereotipada, consumimos una cultura particular y no dudamos a esse respecto, llama la atención por otra forma de hacer las cosas y esto es también uno de los objetivos de deconstruir y crear otra imagen.
Qué otras actividades la ficine tiene, además de los debates?
CSC: Estamos en itinerancia, el proyecto tiene sólo un año, pero la idea es tener un plan de viaje. Lugares donde ir y que figuran en este debate, el foro tiene un factor muy importante que es la educación, donde hay profesores implicados, estudiantes e investigadores. Así que tenemos una preocupación por la educación del público y también con el desarrollo de materiales para las escuelas, que no se hace ninguna otra manera y tenemos la intención de hacerlo.
Pero usted muestran películas?
CSC: Sí, después tenemos talleres para la producción cinematográfica.