Son catorce películas en exhibición que pretenden mostrar la versatilidad y el talento nacional, en los días 13 y 14 de enero en el Centro Cívico de Camara de Lobos. Los cortometrajes presentados cubren diferentes temas de la cinematografía y muestran los nuevos valores que hacen mucho con muy poco.
Las cortas flagrantes actúan como una plataforma para jóvenes cineastas y la divulgación de los profesionales del sector, llevando por todo el país los trabajos que a menudo no salen de los estantes, para ir en un viaje de reconocimiento y descubrimiento de nuevos talentos. Durante las tres ediciones, que tuvieron lugar en 2009, 2010 y 2011, han sido vistos más de 60 cortometrajes en 25 ciudades, con 50 sesiones en 36 lugares diferentes, siempre contando con bastante adhesión por parte del público.
Este festival es una parte de la iniciativa de los jóvenes conectados al cine y al sector audiovisual e incluye un aspecto socio-cultural de intervención, como asociaciones privilegiadas con otros facilitadores culturales de todo el país, lo que permite una aproximación más cercana de la zona y el público interesado en general la creación de una nueva red de comunicación en el medio audiovisual.
En Madeira, esta asociación es promovida por el núcleo experimental por el Coro de jóvenes del Estrecho y persigue dos objetivos: promover la conciencia crítica para decodificar el discurso mediado, y fomentar el descubrimiento de la cinematografía de los jóvenes de la parroquia de Camara de Lobos, explorando el potencial educativo de la película.
Un enfoque que tiene como objetivo sensibilizar a los jóvenes para el arte del cine y la percepción de la construcción del marco de los discursos de los medios de comunicación, y de esta manera, la propagación de sus valores fundamentales para el crecimiento humano, tales como el trabajo en equipo, perseverancia, imaginación , el sentido crítico y la creatividad. En el marco del proyecto ya se han realizado talleres de fotografía. En este momento las actividades en curso de "pequeños artistas", están ocurriendo en colaboración con la escuela primaria y secundaria del Estrecho a través del cual se pretende llevar a la gente joven para tener un primer contacto con el cine, proporcionando la capacidad de aprender y hacer su propio cortometraje.
http://cineanima.wordpress.com/