Es una película de cine negro de1984 del director António Pedro Vasconcelos.
El "lugar del muerto", fue uno de los mayores éxitos comerciales del cine portugués, esto se debe principalmente a la trama casi en tono de tragedia anunciada, que involucra a un periodista en busca de respuestas sobre un supuesto suicidio y que en el curso de su investigación se envuelve románticamente con una verdadera mujer fatal, Ana, interpretada por la bella Ana Zanatti. Saben más de lo que más me gusto de esta película? El popular, el periódico donde trabaja Álvaro Serpa, el actor Pedro Oliveira, es delicioso revisar las máquinas de télex que reciben las noticias de todos los rincones del mundo, el servicio central de teléfono para transferir llamadas, los archiveros que recogían archivaban la valiosa información acerca de las diversas personalidades y los acontecimientos claves de la sociedad de la época, los teléfonos sonando constantemente y las famosas máquinas de escribir, lo más llamativo en este caso es el ruido ensordecedor de la redacción, ni da casi a creer que todo funcionaba bien y la cantidad de personas que se necesitan para llevar un periódico diario a la calle. Otra gran escena que merece mi destaque es el tren, el balanceo del carruaje marca el tono de la narración, un viaje alucinante a alta velocidad. António Pedro Vasconcelos grava la Lisboa de los años 80, corriendo y de manera competente, el único aspecto menos bueno de la película es que la historia del presunto delito se desvanece hasta el final sin grandes sorpresas y que nos deja con más preguntas que respuestas. Sin embargo, siempre vale la pena revisar este "lugar del muerto". Buen cine.