Es la aventura de dos amigos que deciden escribir acerca de un asesinato ficticio, o así lo pensaban, con consecuencias impredecibles.
El misterio de la carretera de Sintra es un duelo literario escrito a cuatro manos, de un lado el genio de Eça de Queiroz y de otro la inquietante escrita de Ramalho Urtigão. La película es una historia novelada de acontecimiento real que tuvo lugar en el verano de 1870. Un reto que termina influyendo en la vida de ambos escritores de una forma muy inesperada. Este largometraje de Jorge Paixão da Costa es excelente. Me gustó la forma en que el director intercala la acción, como si fueran capítulos, la forma en que se dan a conocer la vida mundana de los escritores y la trama del film evoluciona, al mismo ritmo que las vidas de sus creadores se complican. El argumento es muy bueno porque crea una determinada cadencia, que culmina en momentos de gran suspenso, rociada sobre una historia de amor condenada al fracaso, al igual que el romanticismo de la época y muy bien integrado por los guionistas. El trasfondo histórico es muy interesante porque se trata de una sociedad industrial, el surgimiento de la burguesía que queda claro en esta película y que está muy bien caracterizado. El elenco de estrellas aumenta la calidad de esta película, en general, hacen un conjunto maravilloso.