Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

La diva

Escrito por 

María de Medeiros no sólo es una actriz multifacética, es una artista del mundo que se mueve a través de las diferentes valencias de las artes, desde la actuación, al cine hasta la canción, ella se lo lleva todo con una gran madurez y el deseo de lograr todavía más, sin límites.

Sólo después de todos estos años es que decide lanzar una carrera musical. Por qué sólo ahora?
María de Medeiros: Creo que por un lado fue genial crecer rodeada de tanta música, por el otro era un factor limitante, ya que en mi familia es la música se lleva muy en serio. Siempre se he estado rodeada de grandes músicos, grandes compositores, por lo me he atrevido y me tome mi tiempo. Y también para entender que podía hacer algo mucho más simple, componiendo canciones que no son sinfonías y ahora de alguna manera, como todo en la vida, los encuentros hicieron que las cosas se sucedieran.

¿Por qué bossa nova y jazz?
MM: Siempre me ha gustado la música brasileña, MPB (música popular brasileña), el jazz y la bossa nova. Son mis géneros además de la música clásica, que me seduce y ahora estoy aprendiendo a samba.

A causa de su viaje a Brasil.
MM: Sí, he ido mucho a Brasil, hice una película como directora para la comisión de amnistía y reparación que está haciendo un trabajo muy importante por parte del Estado brasileño, que es pedir disculpas a las víctimas de la dictadura militar y aún una obra teatro. Y ahora tengo varios amigos que me están formando en samba, que es maravilloso, es una fuente de sabiduría musical y extremadamente popular.

También cantó música portuguesa.
MM: Yo cante casi exclusivamente música portuguesa compuesta por mí, o Legendary Tigerman y dos canciones italianas, pero en el disco sólo hay dos canciones que son covers, de Ivan Lins y Adriano Celentano, los 24 mila baci, todo lo demás es original, porque yo soy portuguesa. E incluso compuse un fado.

Qué le inspiró?
MM: Creo que fueron los encuentros. Comparo este registro cuando nos ofrecen nuestra primera cámara para tomar fotos, es un juguete, por lo que me decidí a escribir canciones, es como tener este juguete en las manos y decidí "fotografiar" todo lo que me influyo o impresiono. Las canciones están dedicadas a la bossa nova, el flamenco, el fado, visitó diversos estilos, es como apuntar la cámara en diferentes direcciones.

Así que todos estos géneros, cual ha sido la más difícil de dominar?
MM: Yo no domino ninguno. Son todos sui generis. Son todos revisados en el fondo de mi perspectiva.

Es un artista que se mueve a través de diversas valencias, fue una actriz, hizo varias películas, entre ellas portuguesas. Cómo ve el cine portugués actual?
MM: Siempre he sido muy fan del cine portugués. Creo que está lleno de grandes creadores, pero es evidente que miro este momento que estamos pasando con preocupación, porque no hay básicamente apoyo estatal y la ayuda fue suspendida hasta el momento y esto es motivo de gran preocupación. Por ejemplo, una película como Tabú me llena de alegría, es una gran película que encuentra su público en todo el mundo, es un gran incentivo para seguir creyendo en el cine portugués.

Así que en esta etapa continuará como directora?
MM: Sí, de hecho, estaré ahora a París para mostrar esta película en el festival de cine en Brasil y estoy muy feliz de realizar otras cinematografía. En este caso, es un documental.

Tiene otros proyectos en este momento?
MM: Sí, antes de haber ido hacer una obra teatral para Brasil estuve en Montreal, en el rodaje de una película llamada "encuentra con un joven poeta" es una ficción en torno a la figura de Samuel Beckett.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos