Si pudiera ser actriz en un film (independientemente del festival) cual sería el personaje con que te quedarías? Y por qué?
ABC: El personaje femenino de la película de Matías Bize de Chile, "La vida de los Peces", también ganador en la categoría de largometrajes, porque es de asombrosa consistencia el papel, la historia y, sobre todo porque me encanta el trabajo y cómo el director cuenta la historia de estos personajes.
Como actriz cómo ve la evolución del cine portugués? Crees que se está avanzando en la dirección correcta o no? O necesita ganar impulso?
ABC: Creo que ha afirmado más y más, poco a poco, tenemos que ser conscientes de que es un mercado que todavía tiene mucho para crecer y desarrollarse, sigue siendo algo limitada, pero también es indiscutible que cada vez que tenemos los mejores artistas y calidad del trabajo. Debe haber un mejor apoyo y ofrecer un espacio y oportunidades para la renovación. No es una casualidad que en todo el mundo se enterará de algunos portugueses que participan en grandes producciones, ya sea taquillera o independiente.
Durante tu carrera con más de veinte años, parece que opta por la comedia a costa de papeles más serios, por qué? ¿Te sientes más cómoda?
ABC: Ha sido como lo que me ha sucediendo. Me siento bien en la comedia, aunque es muy difícil. Me encanta la base para textos serios. Pero ha sido la oportunidad.
Yo lo veo muchas veces en el teatro hace poco paso por Madeira, piensa que el teatro goza de buena salud? Hay público? O es atraído sólo por las figuras públicas?
ABC: Hay públicos y bien, pero como todas las culturas, un mayor apoyo se necesita para hacer llegar a la gente y la calidad que se merece. Creo que la habilidad artística es cada vez mejor. Portugal y sus artistas tienen un país con una historia y una cultura muy ricas y como tal merece una atención especial.
En su carrera ha trabajado en diversas vertientes artísticas, como la televisión o el teatro, que es lo que te gusta más?
ABC: Hoy en día, todo esto es importante como una expresión y aprendizaje, es indiscutible que para mí el teatro es, bueno... mi habitación donde todos los días de trabajo, el estudio y el crecimiento a la vez, pero cada vez me fascina la cámara, la película, la intersección de trabajar con diferentes técnicas.
Cómo ve la acción del Estado en términos de cultura?
ABC: Veo que no debemos subestimar o ignorar nuestra cultura. Tenemos un país y la historia, como he dicho antes, muy rico y el momento en que nos movemos es perfecto para dar el ejemplo, son los grandes artistas, poetas, navegantes portugueses y muchos otros que llevan a Portugal en el mundo.
Por qué te llamas bambolina?
ABC: Me gusta el sonido de la palabra, su significado. Bambolina para definir la línea entre el público y el espacio escénico. Ella es la puerta de entrada al sueño.
www.bambolinateatro.blogspot.com