Cuándo comenzó a preparar el Carnaval?
PM: Unos 30 días antes del desfile.
Cómo se crea la coreografía? Hay una persona que trabaja con usted sobre este tema?
PM: No, se nos da la música y juntos vamos a elaborar la coreografía. Este año hemos decidido hacer lo mismo con el grupo completo y no por alas. Vamos a crear un efecto de mancha, donde va uno, van todos.
El departamento de turismo es que indica el tema cada año, como se desprende entonces que el proceso de creación hasta los trajes?
PM: Nos dan el tema en octubre para tener libertad de acción para empezar a trabajar. Este año el tema propuesto es "Madeira momentos mágicos" y pensé que no podría tomar un momento, por qué no explorar la isla por el sol, nuestro clima es fantástico, también explorar el paisaje y la vegetación y las aguas, el mar que la baña. Así que vamos a tener un ala que representa la vegetación sol y el mar al final.
Cómo dibujar después de los trajes?
PM: Una vez creadas estas alas, elegimos los materiales, el mar, por ejemplo, está representado por la plata, azul y luego dibujo los trajes. Hemos enviado el proyecto a la SRT para ser aprobada o rechazada, pero nunca sucedió ser rechazado. El siguiente paso es hacer una estimación de los elementos en cada ala para tener una idea de los materiales y luego ir al continental para comprar telas. Traemos todo de vuelta aquí en noviembre, pero luego tenemos que parar porque entramos en el cartel del fin de año y reanudamos sólo Carnaval entre el 3-4 de enero.
Cuál fue uno de los desfiles más llamativos desde que asumió la dirección?
PM: Cada uno es diferente y los desfiles siempre acaban marcando positivamente. Es difícil de describir lo que es peor o mejor.
Hay ciertamente momentos más caricaturescos.
PM: Bueno, el gran día del desfile es un momento muy especial. Luego están los desfiles en toda la isla, ir a Santa Cruz, Machico, etc. Vamos a los hoteles y cada lugar es un momento diferente, me gusta especialmente el Lunes de Carnaval, llegando a Câmara de Lobos, el pueblo tiene mucha animación y simpatía que nos hacen sentir muy incómodos. Van marchando con nosotros y nos aplaude, es una alegría constante, que resulta ser tan contagioso que cuando termina, nos deja un poco decepcionados. Es uno de los momentos que más nos han gustado. El desfile en la avenida del mar es también muy especial, con todas esas luces, la multitud de gente, música y fotografías que aparecen hacen la ruta de un solo momento. En el fondo son todos únicos. Es muy bueno llegar al día, ver a toda la gente maquillada, vestida y lista para desfilar, ya sea con sol o lluvia, siempre de buen humor y todos estos son momentos que dejan esa marca.
De todos los desfiles, cual es el más difícil en términos de logística?
PM: La fiesta de las flores. No por los niños, a menudo, no son los más problemáticos, son los padres. En un grupo de 200 elementos cada uno sabe que no todo el mundo puede seguir adelante, hay padres, sin embargo, no aceptaban por eso era complicado y gestionábamos toda esta situación, creaba un mal ambiente, incluso entre los niños, así que se decidió prohibir la asistencia de los padres en los ensayos. Incluso para configurar el traje, porque también era un desastre, con los padres dentro y fuera de la sala de pruebas y todos sabemos que en la primera prueba hay siempre un pinchazo de aguja, hilvanados y los niños deben estar quietos, pero se quejan y si los padres están presentes pronto comienzan a llorar. Así que decidimos ponerle fin y los padres sólo van a ponerlos y buscarlos después de una hora y media. Las puertas están siempre cerradas y nadie sale.