El grupo H2Watts son un dúo que en cada escenário se propone a manipular el agua, la luz y el sonido para crear un organismo vivo. És un espectáculo que apela a los sentidos y no a la reflexión.
¿Qué tipo de escpectaulo H2Watts va a presentar? Esto por lo que me di de cuenta no es nada convencional.
César Estrella: Esto es un trabajo que surge de las ideas que se mueven, como todo el trabajo, creo. Pido disculpas por haber dificultades para explicar, hay varias bases que apoyan el trabajo y ideas varias, lo que hacemos? Manipular la luz y el agua y esta iniciativa es trabajar con estos elementos. Lo que queremos es que en lugar de las formas de trabajo, trabajamos cuestiones. Por ejemplo, en un títere son las formas que se atreven, nosotros animamos las cosas. Y luego viene el trabajo de agua y luz. No somos actores.
Y como el mundo de los títeres se hace de los mecanismos y las cosas físicas, hemos trabajado más este universo, la física, en que somos los controladores y que el momento es todas las cosas físicas que crean un espectáculo. Es un placer sensorial puro y no hay ningún mensaje que queremos transmitir. Esta vez se trata de agua y electricidad, pero el futuro se puede haber otros problemas, como la tierra y ver su comportamiento y cómo se puede producir estéticamente, ¿cuál es su potencial.
Hay una interacción con el público, o simplemente quieren provocar una reacción?
Sandra Pimienta: Es sólo una reacción estética, no esperamos que el público interactúe, este no es el objetivo. Nuestro objetivo es aprovechar como controladores de este asunto, agua, luz y sonido, y provocar un placer estético y no para manipular esto, o interactuar con los elementos.
CE: No es que esta idea aún no ha surgido, pero no esta vez. La primera fase es la de explorar, despues ofrecemos a continuación.
SP: Pero, por ahora, el programa no tiene como objetivo.
Han utilizado este programa en otros entornos?
SP: Se presento una sola vez en el Festival de Marionetas de Porto, una nueva sección, WIP: Work in Progress.
¿Cuál fue la reacción del público porque es algo muy diferente?
SP: Fue muy positivo, fue muy íntima, había sólo 40 personas, pero fue gratificante.
CE: Hubo una conversación más tarde, fue parte de la presentación de cerca de 20 minutos, entre el público y los creadores y que temía la reacción del público. Y finalmente, hubo una buena conversación, porque había cosas en la acción que plantea preguntas, el hervidor de agua, por ejemplo.
SP: ¿Nosotros dejamos este tema como un puntero para la próxima edición que sera que la manipulación de vapor de agua, aún sin explorar, y la gente le preguntaba, ¿qué hacia ai el hervidor de agua?. Sigue siendo un trabajo en progreso ...
¿Cómo esta asociación ente los dos?
SP: Hicimos una demostración en el Imaginarius, entonces decidimos trabajar en otra dirección y tomar el asunto que ahora es el agua y colocar la luz. En esta presentación lo único que hicimos fue reproducir un arco iris.
EC: Por supuesto que nos quedamos muy dependientes de las condiciones climáticas, pero este espectáculo nos hizo reflexionar y no era lo que quería hacer, no tubo los resultados esperados.
SP: Se decidió seguir de una manera más controlada.
Usted quiere que el público a reflexionar?
H2W: No.
CE: La reflexión puede surgir de forma espontánea, como cuando alguien ve una puesta del sol, puede pensar que esto es un ejemplo de una sensación. Ahora bien, si el debate va a suceder o no, no buscamos eso. Esto no es nuestro camino, ese es un camino personal. Nosotros no queremos inducir una idea, una pregunta, o hacer perguntas.
Tras esta presentación, que piensan hacer?
SP: Desarrollo siempre ...
EC: Es el trabajo es muy adecuado para una secuela, porque se basa en el ejercicio plástico, que es constantemente ver la reacción del agua con esto y lo otro y la luz, y si metermos aquí o allá, hay un montón de porqués.
SP: Incluso el agua tiene varios estados, líquidos, sólidos y gas que puede ser explotado. Hemos solo trabajado en la forma líquida.
CE: ¿Qué podemos hacer com esto? ¿Qué nos puede ofrecer en términos de marcos. Eso no sucede sólo con este espectáculo, que vive mucho de las proyecciones, pero no es solo eso lo que queremos para nuestro trabajo. Tenemos la intención de hacer la acción directa, por ejemplo, el derretimiento del hielo podría caer en un plato caliente que reproduzca un sonido, o hacer un hum. Es casi para crear un organismo eficiente y estamos ahí con los controladores de ese cuerpo para vivir.
Tienen una amplia aceptación las interpretaciones o ejecuciones?
SP: La aceptación del otro show fue genial.
¿Qué tipo de público ve el espectaculo?
SP: Fue una audiencia especial, porque como era limitado a 40 personas, fueron personas vinculadas a la professión.
CE: Hemos tenido otro tipo de comentarios, los niños disfrutan enormemente.
SP: Sólo sentarse y disfrutar.
CE: Otra cosa graciosa es que tenemos miedo al público, porque el tipo trabajo que hacemos. Y hay momentos en los que esta experimentación adquirido un mayor grado, y otros menos, pero sabemos que camina con la experimentación con estas imágenes. La gente puede tener una reacción con un ruido intenso. Y que la textura del sonido que da la vuelta y parece que hay ruido y las imágenes, ya asi no ha llegado a ser tan aburrido.
SP: Utilizamos los momentos de la vida cotidiana y le damos importancia. En general funciona bien.