Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

El arte en general

Escrito por  yvette vieira fts Barbara Fernandes

Es un ensayo sobre la materia que se trata de deconstruir y de alguna manera desmitificar este concepto para el público en general. Esta es la segunda obra del autor Jorge Baptista de Figueiredo.

Por qué se decidió a escribir un ensayo sobre el arte en general? Qué te llevó a este tema?
Jorge Baptista de Figueiredo: La génesis del libro "el arte en general" fue escrito al mismo tiempo que el libro de poesía "Opus1". Por lo tanto, para descomprimir la poesía me dediqué a la prosa y nada mejor que un tema sobre el arte. He desarrollado una serie de textos dirigida principalmente a desenredar este asunto y abordar desde una perspectiva diferente del tema complicado que és traer el arte en cierta medida a la tierra y hacerlo inteligible a mi, o al final de este resultado que son lectores.

Uno de los hechos curiosos acerca de este libro es la forma en que fue escrito, el cual no es casual. Cuéntame un poco acerca de este proceso.
JBF: Este libro tiene una doble función, que es el tema en sí es el arte y la otra es instructiva para mí en términos de forma, es el ensayo. Es una prosa a la Saramago, sin párrafos, fue un intenso aprendizaje para mí en ese aspecto. Traté de aprender el estilo, sino que también adquiero bases para finalmente ser capaz de escribir de esta manera y ya me siento mucho más a gusto. Los capítulos se hacen en un soplo, traté de que los textos tuvieran un desplazamiento, es decir, el vocabulario sustancia, no es demasiado superficial, pero sin perder la ligereza y el carácter que desee en el libro.

En uno de los primeros capítulos que se acerca sobre el entretenimientos, una cosa curiosa en verdad decir que el "arte respira reciprocidad por todos sus poros y que incluye el entretenimiento." Esto no es una incongruencia?
JBF: El entretenimiento es parte del arte, a pesar de su parte más periférica. Ahora las capas más profundas de las percepciones de arte van más allá del entretenimiento, entramos en la más inmaterial, más sustancia, que puede reflejarse. Cuando salimos de la parte del entretenimiento que entramos en su mayor parte del existencialismo, el capítulo trata sobre eso.

Otra cosa que usted señala es la definición de artista dice ser "el grado de personalización de que es un trabajo puede venir su guión y sin reservas", pero más tarde referes que la producción artística proviene de estéticas, trilogías, o revoluciones, o aún las corrientes estéticas , entonces el artista no es el verdadero creador absoluto?
JBF: Es una buena pregunta. Vamos a romperlo en tres partes, la primera es que las obras de arte en el pasado que eran relevantes fueron contemporáneas de su tiempo, es decir, esto era precisamente el tipo de enfoque artístico. Una obra contemporánea en el pasado, siendo eso un factor relevante en esse tiempo. La segunda pregunta, la personalización de la artista es su activo, lo que lo hace diferenciarse de todos los demás, es lo más personalizado, hay una mayor identificación de ese artista y en consecuencia deja su huella, es su marca ya su vez és su emancipación. El tercer punto es que el libro se centra en el proceso del desarollo del binomio de la especialización y la expansión que se ocupa precisamente la contemporaneidad de nuestro tiempo, todo el mundo puede hacer arte, se acaba de ir a la tienda de la esquina a comprar un set de DJ, o los colores y marcadores, que los medios para hacer que el arte también están disponibles para todo el mundo, es un reflejo de la expansión. Ahora, para hacer arte que necesita especialización, a pesar de todos los medios, esta fase es tan importante como la anterior, sino también la comprensión de la teoría y la práctica, es la única manera de tener un trabajo serio e importante en el arte.

Luego para ser un artista serio debe cumplir con estas 3 condiciones?
JBF: Estos puntos sintetizan, y lo que debería ser um artista de cuerpo entero hoy.

Pero no todo el mundo puede llegar a este nivel, por lo que sólo los genios pueden hacerlo?
JBF: El genio antes trabajó en la periferia, era esa persona, sin embargo, debe tenerse en cuenta que es 90% trabajo y el restante un genio. El segundo aspecto es que la pedagogía no funciona en la periferia de la formación del genio hipotético, sino que está en el centro para formar y empujar al estudiante, o particular, artista, por sus apetitos, y este proceso es una obra de arte, este descubrimiento interior, es la trayectoria y no la llegada, es el viaje.

Siguiendo con el tema de las obras maestras en que dices "que una obra de arte tiene que ser entendida en su tiempo", si no es en última instancia, tiene que ser amorfa?
JBF: No, una obra maestra no necesariamente ha de ser entendido en su tiempo, de hecho, la historia está llena de ejemplos en los que se comprenden en retrospectiva. Yo entiendo que una obra maestra vibra, no es amorfa, vive de equilibrio, la sustancia y la información, es algo que hace saltar los sentidos y sentimientos. Es la personalización de la visión del artista, junto con el balance de la utilización de las herramientas y conocimientos para pasar el mensaje. Hay una serie de factores que transforman una pieza en una obra maestra, que es principalmente una obra epistemológica es revolucionaria, pero no en el sentido de que se esperaba que fuera, pero nos trae algo diferente, recientemente descubierto, es la aerodinámica del arte .

Así que es a menudo una obra de arte es reconocido fuera de su tiempo, deja de ser revolucionaria?
JBF: De hecho, es revolucionaria. Es un fenómeno puro y sociológico. El trabajo ya está ahí, pero si en su tiempo si hay comprensión y capacidad interpretativa, eso es otro tema. Tenemos un trabajo en un medio en particular no se puede leerse y tal vez se entendería en otro. Una imagen de arte abstracto se puede apreciar justamente en Nueva York y lo mismo no sucede en otras áreas que no vale la pena mencionar. También se basa en gran medida en el marco de la evolución de la comunidad en cuestión.

También habla de las obras que generan repulsión, estas obras que además no pueden ser consideradas maestas, ya que provocaría una reacción en el público que los ve?
JBF: A menudo las obras se confunden con las maniobras de excentricidad, que son maneras de llamar la atención, como sucede a menudo en el mundo de la música, por ejemplo, como en el caso de los "pussy riots" que siguieron una estética punk, de finales del siglo XX. Se trata de un avivamiento en su medio y esa función en particular es para alertar a la gente a una temática, los artistas optaron por el choque, donde hay un contexto social en el que todo tipo de comportamiento se utiliza como una forma de expresión artística, es una manera como cualquier otra dependiendo del entorno.

En otro capítulo se acerque a la poesía y dices que "es una energía positiva que desencadena el mejor que hay en nosotros", y cuando es deprimente?
JBF: La poesía continúa a disparar lo mejor que hay en nosotros, aunque sea hipotéticamente depresiva, o cuando la deconstruyes, y lo mejor que hay en nosotros viene sólo más tarde cuando nos pelamos, hipotéticamente cuando nos retiramos esta área más oscura, nos sentimos más desnudados, somos capazes de mirar a la luz. Poesía demuestra lo que es el mejor que hay en nosotros, después de un proceso de deconstrucción y también, por qué no, su lado más oscuro.

Hay un capítulo dedicado a la rencilla de la música clásica franco-alemán, cuál es la importancia de este tema tan específico en su ensayo?
JBF: Mi formación es musical, sigo siendo un músico, además del papel de la escritor y estoy preocupado por los temas relacionados con esta área. Lo que nos lleva a un razonamiento en relación con la música y el arte en general, en este caso el conflicto franco-alemán es un tema que nunca he visto abordar, al menos que yo sepa. Entre el siglo decimonono hasta vigésimo, los alemanes siempre han tenido un enfoque más austero en cuanto a las artes en todas sus formas, desde la música, la pintura, etc. Los franceses siempre han tenido un enfoque más amplio que se adapta no solo a la música, sino también en otras expresiones artísticas europeas.

Usted ha dicho que el arte es una chispa benigna dentro de nosotros, será verdad?
JBF: Esto hace que el descenso de arte desde las alturas, como este libro. Debe ser de uso diario y no algo que pueda llenarse de polvo en un estante, así que el arte es una herramienta que nos permite ver la nitidez real y interactuar en dos aspectos, para que todos los temas del día a día puedan ser cubiertos por ella y luego por más insignificante que parezca, es decir, tenemos que romper esta barrera que el arte es puramente contemplativa y convertirla en algo de uso utilitario y práctico en el cotidiano.

1 comentario

  • Enlace al Comentario you could look here Viernes, 25 Julio 2014 22:55 publicado por you could look here

    Keep up the great piece of work, I read few posts on this internet site and I believe that your site is real interesting and has lots of excellent info.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos