Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

Día europeu de las lenguas en Portugal

Escrito por 

El Día Europeo de las Lenguas se celebra el 29 de septiembre en Óbidos y cuenta con un evento de entrada gratuita entre las 14h00 y las 19h30, con un programa cultural diversificado y actividades para toda la familia.

Este día especial organizado por EUNIC Portugal y cuenta con el apoyo de la Representación de la Comisión Europea en Portugal y el Municipio de Óbidos, traerá mini-conversaciones ( "hablar de citas ') 5 minutos en varios idiomas, pondrá a prueba el conocimiento lingüísticos de los participantes y permitirá la participación en juegos, danzas y en la proyección de cortometrajes.
Con el paso de la película muda "Cenere" (Grises) de Febo Mari (1916) acompañado de música jazz en vivo por Giovanni Ceccarelli (piano) y Marcello Allulli (sax). Y aún con el concierto del famoso y joven violonchelista austriaco Lukas Lauermann.

En ese mismo día, en el que los tambores y las gaitas de foles gallegos resonarán por las calles de Óbidos, también se hará el lanzamiento de la edición especial conmemorativa del Año Europeo del Patrimonio Cultural de la Antología «Literatura-Mundo Comparada II: El Mundo Leído: Europa» del Centro de Estudios comparativos de la Facultad de Artes, Universidad de Lisboa, y la versión en portugués del libro "cenizas" (1904) de Grazia Deledda (escritor italiano galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1926), publicado por sibila Publicaciones y presentado por escritora Inés Pedrosa.
Las actividades del Día Europeo de las Lenguas se concentran en la Plaza de Santa María, en la Casa José Saramago, en la Librería Santiago, en la Casa de la Música, en la Librería del Mercado y en el Terreiro de la villa de Óbidos y los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con 14 idiomas europeos: checo, croata, español (castellano, catalán y gallego), finlandés, francés, gaélico, georgiano, griego, italiano, Inglés, polaco, portugués y rumano.

Sobre el Día Europeo de las Lenguas

El Día Europeo de las Lenguas se creó en el Año Europeo de las Lenguas en 2001, a iniciativa conjunta del Consejo de Europa y de la Comisión Europea, con el fin de celebrar y preservar la diversidad lingüística como una riqueza del patrimonio común de Europa. Este año el evento se realiza también en el marco de las conmemoraciones del Año Europeo del Patrimonio Cultural.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos