Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

Luiz pacheco, el libertino

Escrito por 

Tenia una escrita descarada, tanto como la vida que llevaba y incluso mereció una bibliografía.

Debe ser uno de los pocos escritores portugueses que se puede decir sin temor a exagerar que su vida era superior a su obra. Luiz Pacheco fue más conocido por su irreverencia y su forma de vida totalmente debocada y libertina, que por los textos, aunque la calidad literaria de su escritura es convincente. Era sobre todo una personalidad desconcertante, mejor conocida por su vida personal, sus aventuras sexuales, sus matrimonios con madres adolescentes (que sólo tiene paralelo con el Marqués de Sade) que por su obra publicada. No tenía la intención de ser una persona respetable, todo lo contrario siempre ha alimentado el mito del libertino con una vida de gran parte desarreglada, disoluta e inmoral casi. Era extremadamente sensible al alcohol, pedía limosna, comía en comedores de beneficencia, falsifico sellos del Estado y tenía la costumbre de pedir dinero prestado a los amigos que por supuesto, nunca devolvía. A pesar de todas estas "debilidades" de carácter, como el erudito Carlos Loures dice, granjeaba de la comunidad literaria un gran respeto. Lo que no era del todo extraño, teniendo en cuenta que en su escritura siempre ha denunciado el régimen de Salazar, sino también amigos desde hace mucho tiempo, como fue el caso celebre con Fernando Namora que lo acusó de haber plagiado en su libro, "El domingo por la tarde "a la "Aparición "de Virgilio Ferreira. Y todavía, ayudó a fundar una editorial, el contrapunto, que publico grandes autores de la lengua portuguesa, como Herberto Helder, Natalia Correia, Mario Cesariny, Raúl Leal, entre otros. Su viaje personal es que como se dice, mi vida daba una película... para mayores de 30 años. Sin exagerar! Sin embargo, lo que nadie puede negar es que su fama se debe principalmente a los otros. Las personas siempre se sintieron fascinadas por este su mundo retorcido que ha ayudado a perpetuado el mito de que este hombre ni estaba ahí para el resto de la humanidad. Y su obra lo inmortalizara.

http://www.vidaslusofonas.pt/lpacheco.htm

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos