Es una de las obras más emblemáticas de la literatura portuguesa, el autor José Cardoso Pires.
Es una obra que refleja el final de una era. El término de una línea dinástica, los Palma Bravos. Trata de un cierto mundo enclaustrado en sus creencias y supersticiones, la Gafera, una realidad rota, lleno de sombras y niebla insidiosas. El libro refleja una realidad rural en suspenso. A medida que el paso del tiempo no deja marcas sólo hay un indicio de sus metamorfosis, ocultadas de propósito por el personaje principal, Tomás Palma Bravo, Hidalgo, un símbolo de una dinastía en decadencia que trata de dominar a todo y a todos. Todo comienza con la muerte de su esposa, María de las Mercedes. Una tragedia envuelta en un cierto misterio, teñido en las sombras que habitan en la laguna. La acción es descrita por un extraño, el narrador de esta historia que trata de descifrar el rompecabezas de la muerte de la noble en este universo encerrado en sí mismo. La escritura de José Cardoso Pires nos encamina, sin trucos de estilo, nada de grasa, por un período en la historia de Portugal, a pesar de que no está claramente presente, se describe subliminalmente. Descúbralo y disfrutar de una buena lectura!