Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

Relación del descubrimiento de la isla de san tomé

Escrito por 

Se trata de una reimpresión de un documento sobre este territorio histórico africano descrito por Manuel Pinto Rosario.

Yo propongo más bien un libro de referencia sobre la historia de un pequeño país, antigua colonia portuguesa, San Tomé y Príncipe. Es el informe anónimo contemporáneo de Manuel Pinto Rosario sobre la rebelión de esclavos encabezada por Amador a la que el sacerdote tenía acceso y el retrato de la estructura socioeconómica del territorio. La descripción abarca el período desde 1473 hasta 1734, año de finalización. El historiador Arlindo Caldera hace una reimpresión de este documento con una introducción a la vida y obra del padre y las notas explicativas sobre el texto. Uno de los capítulos que quiero enfocar, es la vida de uno de los personajes más famosos de la isla, Amador. Fue un esclavo nacido en San Tomé, que lideró la más importante revuelta de esclavos en 1595. Todo comenzó el 9 de julio de ese año con el asesinato de algunos blancos y terminó veinte días después con la rendición de los esclavos después de una lucha desigual en todos los sentidos. A pesar de que los insurgentes estaban en mayor número, las fuentes históricas mencionan 5.000 esclavos que tomaron la ciudad, eran en gran parte desarmados y no tenían ningún plan viable lo que precipitó su derrota. Los líderes de los amotinados, los generales de Amador, fueron encarcelados y ahorcados. Cuanto al destino de este héroe de San Tomé, de acuerdo con un informe de un documento del Vaticano, fue ejecutado y descuartizado para servir de ejemplo. Pero cuál fue la importancia de la personalidad en la historia de la isla? Aunque la rebelión fue de corta duración, lo cierto es que en este periodo de tiempo se destruyeron más de la mitad de los ingenios azucareros, lo que precipitó el declive de la industria en el archipiélago, que nunca se recuperó después de la sublevación. En la actualidad, Amador es considerado un héroe nacional, más conocido por el Rey Amador de los Angolares, aunque no hay evidencia histórica para demostrar la veracidad de este título, la gran mayoría de los historiadores la refuta, se cree que la leyenda viene de una tradición oral que data del siglo XVI, que sigue hasta el día de hoy en San Tomé. Para quienes le gusta la historia y tener un mayor conocimiento por parte de los países de habla portuguesa y comprender el curso del Padre  Manuel Pinto Rosario, este es un libro para leer con cuidado. Buena lectura.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos