Se trata de una colección de pequeños libros compilados por la Fundación Francisco Manuel dos Santos sobre Portugal.
Por encima de todo cada uno de los seis volúmenes es una compilación de diferentes enfoques para el país descrito por profesionales de la comunicaciõn. Cada libro cruza una temática sobre el Portugal contemporáneo, son una especie de reportajes, pero también reflejan la opinión personal de cada autor. Los temas se ocupan de la salud, la agricultura, las ruinas arquitectónicas incluso un viaje a pie por el país profundo. Son lecturas accesibles que nos permiten tener una vista de 360 grados de un país que después de luchar contra diversas enfermedades, la desertificación del interior motivada por la emigración, el abandono de la construcción clasificada a largo de los siglos, los cambios sociales y económicos en Portugal después de entrar en la Unión Europea, las limitaciones y los triunfos de nuestro sistema de salud y, finalmente, para saber quiénes son después de todo estos portugueses? Lo que me di cuenta? No hay escenarios reducidos, se observa que hay una sociedad que evoluciona, que está en constante movimiento, si el cambio es para mejor o peor depende de la opinión personal de cada uno. No creo que son retratos desencantados, por el contrario, son sobre todo relatos conmovedoras de cada uno de nuestros interlocutores, de lo que ven, siento y en última instancia, reflexionan sobre la confrontación entre la realidad pura y dura y el ideal de una nación. Yo podría hablar de los volúmenes que me gustaron más, pero decidí no hacerlo, ya que puede influir en su potencial lectura. Lo único que pido es que lea.