Se trata de una revisión histórica de la banda escrita por Manuel Faria.
Esta es la historia de una de las más grandes bandas portuguesas, los Trovante, publicados por uno de sus miembros, Manuel Faria. Se trata de un autorretrato que describe sin pudores la ruta hecha con una carrera de altibajos, en un país tras 25 de abril. El autor decidió mostrar el “backstage”, digamos, de uno de los grupos más emblemáticos del panorama musical portugués. No voy a ir tan lejos de decir que es una biografía, es más un cuaderno de viaje, con casi dos décadas, que subraya los momentos más importantes que marcaron el rumbo de la banda. La escritura refleja este universo íntimo, Manuel Faria, no es un escritor, ni pretende serlo, la idea es mostrar algunas de las situaciones más hilarantes y otras menos del Portugal sin autopistas, conciertos improvisados en lugares sin condiciones, la generosidad del público que siempre los apoyó, algunos de los primeros festivales en que participaran, teniendo siempre como telón de fondo, los años 70 y los famosos 80. Lo que queda de este libro es el espíritu de unidad y sacrificio que ha hecho de Trovante una de las grandes referencias musicales a nivel nacional. También es un gran recordatorio para los miles de fans, incluido yo misma, que tuvieron como banda sonora de sus vidas los Trovante, y para aquellos no lo son, que les ayude a empezar a conocer la realidad del mundo musical. Es un testimonio muy sentido para más tarde recordar. Buena lectura.