Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

La leyenda de la corbata

Escrito por 

Se trata de una recopilación histórica y un resumen de una pieza clave de la ropa para los hombres.

El uso generalizado por los hombres de la corbata resulto de la vanidad de un francés, Luis XIV, el rey sol. El monarca, según la leyenda, se enamoro por el efecto de una tira de lienzo blanco usado por los soldados croatas que estaban acampados en las afueras de París. Un encantamiento que le llevó a ordenar a su sastre real que copiara  y adaptara esa pieza de vestuario en sus mejores uniformes. La "innovación" era tan querida por los franceses que se quedo luego de moda y durante los siguientes siglos esta prenda ha experimentado modificaciones que incluían el uso de diferentes tipos de nodos y de materias primas utilizadas en su confección. A finales del siglo XVIII, ganó un estatuto de verdadera adoración, que involucraba a complejos procesos de vueltas y revueltas que requerían la pericia de un criado para este fin. Existe incluso la curiosa historia de Beau Brummel, el dandy más conocido de Londres, que necesitaba un ritual de cinco horas, han leído bien, cinco largas horas, ante un público cuidadosamente seleccionado que observaba encantado y fascinado toda ese trabajo  complejo que implican la colocación de un único corbata. Ufff!

Curiosamente, en la segunda mitad del siglo XIX, coincidiendo en el movimiento industrial que revolucionó la industria textil, aparece una más funcional, más larga y estrecha, conocida como "regata". Esta innovación se inmortaliza y continúa siendo la base de las corbatas actuales.En 1926, Jesse Langsdorf, un inventor de Nueva York, tuvo la idea de cortar el lazo de una tela en diagonal y hacerla en tres partes. Desde entonces se conoce como la corbata moderna, más flexible y práctica. Pero no siempre esta prenda fue fundamental en el armario del sexo masculino. Si bien recuerdo en los años 60 el movimiento del flower power en los EE.UU., esa prenda masculina también fue prohibida. No sé si llegó al punto de ser quemado, pero no apareció en el traje masculino por un tiempo. En los años setenta regresó reapareció  y los 80 fueron definitivamente consagrados a esta pieza de ropa. En la actualidad, cualquier hombre tiene una o más en su armario, es una pieza esencial en el mundo de hoy. Y pensar que todo empezó debido a la vanidad de un rey. Un acto de futilidad. Quién lo hubiera pensado.


http://www.bonscursos.com/administracao/admvendas/2121-nogravata.pdf

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos