Ellos son el calzado de moda para el invierno de 2011. Un éxito inesperado con casi 200 años de existencia.
El origen de las botas es más noble de lo que pueda parecer. Nació del engeño Arthur Wellesly, primer duque de Wellington en 1817. El caballero Inglés, un hombre muy práctico, pidió que las botas militares fuesen adaptadas. El nuevo modelo tenía un tubo más corto y eran más cómodas de usar. La transición de la piel para plástico ocurrió en 1853, con el proceso de vulcanización desarrollado por Charles Goodyear. La popularidad de este calzado llego con los soldados en la Primera Guerra Mundial, que llevaban las botas en las trincheras de Francia. Durante siglos, este calzado fue limitado a ciertas áreas profesionales. Era el calzado normal de los agricultores, funcionarios de almacenamiento en frío y de limpieza. Sabía usted que antes de Nokia, líder mundial en el mundo de las telecomunicaciones vendía antes botas de plástico?
En Madeira, el término común para designar este tipo de calzado es botas de agua. Una denominación que surgió por la deformación de las palabras botas para el agua, principalmente usadas para la irrigación de las tierras. En Brasil, hay una expresión que es huevón de galochas, que según un profesor de lengua portuguesa y de filología en la Universidad de São Paulo, Valter Kehdi, se trata de un tipo muy molesto e incómodo. La expresión idiomática asociada con las botas de plástico, es que se trata de una persona molesta y resistente. Las botas después de 195 años de oscuridad fueron rehabilitadas recientemente en las pasarelas internacionales. Vienen en varios colores, con motivos muy diferentes y con un diseño más contemporáneo. Son los zapatos para este invierno. Las botas no solo son resistentes al agua, como duran para siempre, ya que siempre lucen bien en el campo o en la ciudad.