Se trata de una retrospectiva crítica de publicaciones dedicadas a la moda.
Soy un fan de las revistas de moda desde mis años de adolescencia, en la actualidad hay dos publicaciones que compro religiosamente cada mes sólo para leer los artículos, ver las tendencias y admirar las fotos de las campañas publicitarias. Lo leo y vuelvo leer más de una vez sólo por placer, pero como lectora atenta no pudo evitar darme cuenta de algo, a lo largo del tiempo, que el número de páginas de publicidad ha aumentado de forma exponencial y desaparecierón las historias interesantes que abordaron diversas cuestiones relacionadas con el universo femenino en todos sus aspectos. Estoy hablando de esto por qué? Hace poco vi un video que critica específicamente las revistas de moda de la perpetuación no sólo los modelos físicos imposibles de alcanzar para la mayoría de sus lectoras y cómo eso ayuda a aumentar la baja autoestima de las mujeres en general, sino también, como com el tiempo las revistas se han convertido en meros catálogos de venta de lujo, ya que si arrancamos las imágenes publicitarias, sólo había algunas páginas de contenido periodístico. No podía evitar estar de acuerdo con todos los argumentos de este video, que por cierto también argumentó con vehemencia, y uno que me toca más, tal vez por el aspecto profesional, es la lenta desaparición de los artículos contenidos informativos sustituido por pseudo-entrevistas de actrices internacionales y nacionales que después de todo no son más que maniobras publicitarias donde "casualmente" hablán de un producto o marca que utilizan en su día a día y que ocupa al menos tres o cuatro páginas. No tengo nada en contra de la publicidad, le garantizo que también me gusta ver las fotos de las campañias sofisticadas de bolsos, zapatos, prendas de vestir y perfumes, es una debilidad que tengo, pero lo que sí lamento es que el evolución de campañas visuales no se acompaña de grandes reportajes con información importante y relevante y, a menudo nada glamorosa. Estoy triste por esta realidad que ya vengó notando desde hace varios años, ya que si hacemos esto mismo ejercicio de quitar las páginas de publicidad de una revista de moda nacional bien conocida, por ejemplo, a principios de los años noventa y hacemos lo mismo en su último edición, el resultado es devastador.
Actualmente existe una clara reducción en el contenido de información de artículos y la publicidad, camuflada o no, domina el espacio de la publicación casi por completo. Una de las razones principales, en mi opinión, porque todo esto sucede es por el aglomerar de diversos medios de comunicación social en un solo grupo económico, que les doy un ejemplo, note en una entrevista con Meryl Streep, leí el mismisimo texto ilustrado por diferentes imágenes y el orden de las preguntas había cambiado en diferentes publicaciones del mismo grupo, por qué? Debido a que ayuda a reducir los costos en términos de personal, investigación de contenidos y las deslocaciones, por lo que es fácil para una empresa a comprar a las agencias de noticias internacionales una serie de textos que son los mismos para todos, de lo que tener un grupo de profesionales acreditados para producir a nivel local, lo que en términos economicistas termina maximizando el espacio de publicidad vendiendo no sólo el mayor número de páginas en una revista, como en las otras publicaciones que pertenecen al grupo empresarial, generando así más beneficios.
Voy a ser honesta, me gustan las revistas de moda, como me encanta hojear la publicidad y quiero seguir comprandolas, pero lo que es lamentable es que seamos vistas por los agentes económicos como meras consumidores inútiles que no necesitan ser consideradas y debidamente informadas. Y saben lo que me molesta más en todo esto? Que los editores y supervisores en estas publicaciones son, por regla general, compuestas por mujeres como nosotras, y qué ganamos con eso? Nada, al parecer, la masa poco pensante es más rentable que un contenido más informativo, social, étnico e incluso corporalmente más apropiado. Realmente tengo que dejar de comprar revistas de moda que perpetúan estos modelos...