
Liliana Alves es una diseñadora de joyas que apuesta en piezas que combinan el pasado con lo contemporáneo, es una simbiosis entre lo tradicional, através de la filigrana, y un presente lleno de materiales inusuales e innovadoras.
Cómo apareció tu pasión por las joyas ?
Liliana Alves : Siempre he tenido desde pequeña una cierta sensibilidad hacia el mundo del arte y la artesanía. Yo hacia los regalos de Navidad con alambre de cobre, cuentas y algún outro material que tenia. Pasé mi imaginación para diferentes e interesantes composiciones, en este caso para ofrecer a mi familia.
Ahí surge la idea de seguir un curso de joyas ?
LA: Estamos hablando de un periodo que abarca el ciclo y el secundario. Yo tenía 11 años y ya tenía trabajos. En la escuela secundaria segui la agrupación de artes en Caldas de Rainha y luego supe de un curso de joyería en Gondomar. Entré en contacto con la escuela en esse mismo año escolar, ya que empezaron con retardo, me dio tiempo para inscribirme e hice una formación de tres años, lo que me dio una gran cantidad de conocimiento y sensibilidad para trabajar con diferentes materiales, ser independiente, pensar en la pieza y revitalizarla. El componente técnico es muy importante para ser capaz de traducir a mi imaginación.
Hablando de las colecciones como comienzas a percibir la joya? Hay una simbiosis entre la tradición y la contemporaneidad .
LA: Las ideas que son muy libres en mi caso, me las acabo por estructurar también , por qué ? Porque no sólo soy un apasionado de la joyería, esta es mi forma de vida. La inspiración y el proceso creativo surgen a través de mi sensibilidad, lo veo en la naturaleza, como en el arte, cuando escucho palabras simples y apreció gestos de la gente. He aquí algunos puntos de mi fuente de inspiración. A continuación, los interpretó a través del dibujo , lo uso mucho en mi trabajo. Es un decir, es una forma muy peculiar, representativa. Me inspiro en la naturaleza y habo algo obvio, o realista. Trato de tomar lo que observo y tratar de interpretarlo, a continuación, voy a expresarlo a través de las técnicas que aprendí y uno de ellas es la filigrana . Cogí este diseño tradicional portugues, el propio hilo y creé una serie de diferentes composiciones interpretada por mí, que estan inscritos en un dibujo que surge de algo que escuché, o vi. Y con estas mismas técnicas trató de aplicar un poco de versatilidad en las piezas, porque una de las grandes ventajas de mi trabajo es ese mismo componente, tratar de aplicar las joyas unsignificado más eterno, más extendido. Son piezas que la gente se enamora, tienen aprecio por ellas y quieren usarlas, entonces devengan cierta versatilidad, o no les gusta . Mi objetivo no es un mercado de masas, es de calidad y alma. Quiero que la gente se sienta parte de eso y lo que utilize.
Usas esmaltes , piedras , madera , plata y otros materiales en sus piezas. Entonces por qué usted elige estos y no otros ?
LA: Mi entrenamiento fue realizado en materiales nobles, en este caso de plata, es el componente clave, a veces se aplico el oro, se complemento luego con piedras y he utilizado la madera y esmaltes. He colaborado con un ceramista Caldas de Rainha y tengo algunas de las piezas de cerámica. porque pienso que es una simbiosis interesante. También tengo las piezas con caucho , que surgen a través de la joyería alternativa , que es una joyera que trabaja el caucho, unimos su expresión con la mía y llegamos a un resultado muy interesante. A veces trato de centrarme en los materiales, pero mi formación y lo que realmente soy es calificada en materiales nobles. El tipo de mercado que quiero lograr es de un cierto nivel de alta joyería , como galeiras de arte y joyerías, lo cual no es decir que en estos espacios no están insertando otros tipos de piezas y materiales, pero fui entrenada en un área en particular y quiero inserirme en un cierto nivel.
Quiénes son las mujeres que llevan las joyas Liliana Alves ? Quién es tu público ?
LA: Yo creo que es muy variad. Los descubrimientos han sido felices, mi trabajo tanto hace parte de una persona mucho más joven, dinámica, posiblemente, esta saliendo de la universidad , tiene la intención de entrar en el mercado de trabajo y le gusta el arte , y ya que me doy cuenta de que tengo un público entre los 40 , 50, 60 y hasta 70 años en busca de una pieza, y también se identifican, porque lo que yo puedo hacer mi trabajo sin perder mi propia expresión, o sea me expreso en líneas ligeras y suaves, pero tengo piezas para las personas que les gusta la joyería grande. Este es el reto. Yo puedo hacerlo gracias a mi compromiso técnico aliado a mi creatividad , porque tengo las herramientas para hacer las cosas sin perder mi identidad. Tengo una colección que es la " ligereza ", que es utilizada por diferentes grupos de edad que usan las piezas . Cómo tengo " Cheetahs " que es más audaz , o noble pordecirlo y tiene su público. La expresión está ahí.
Vendes en varios lugares a nivel nacional , pero tienen puntos fuera del país o es una cuestión de visión para el futuro ?
LA: Desde el año 2011 que estoy presente en el mercado suizo , donde tengo dos puntos de venta y otras privados y hay un sitio en línea en Berna de venta de mi trabajo y que en la actualidad han organización de una serie de eventos espectáculos moda en el que me encuentro. He vendido a España en Barcelona. A finales de 2013, voy a estar en el mercado canadiense , dos señoras han creado un sitio web de venta de diseño portugués, donde que se encuentra mi trabajo y me contactaran para comercializar mi trabajo y tienen una sala de exposición donde se venden a particulares. El año que viene, yo soy capaz de ir allí, porque cada vez que el artista está presente en algún evento hace las cosas más fáciles en términos de ventas y es más especial. Me centro en este punto, porque las ventas son inherentes a mi trabajo, es mi profesión y es de esta área que vivo .
Y este año en particular, tiene algunas metas que espera lograr?
LA: Sí , tengo algunos contactos en otros países, sobre todo en 2013 , existe la posibilidad de entrar en el mercado australiano. La idea es ampliar lo más posible a mi marca y continuar con los buenos clientes nacionales, independientemente de la situación actual que prevalece en el país, la mayoría de las zonas turísticas y otras áreas donde estan mis joyas se van vendiendo y hay un flujo de mi trabajo, porque estoy en el mercado desde el año 2008 /9. Ya es todo un trabajo detrás y el conocimiento , y este año fue muy bueno, he hecho mi parceria con Storytailors fue muy importante. La colección que he construido para el desfile de este dúo en Portugal Fashion , bajo el lema " la ciudad de Lisboa de los museos " com ideas alusivas a la ciudad, desde la barca de San Vicente y los cuervos, lo que me dio mucha visibilidad y me ayudó a conocer a nuevos personas. Cuando estamos en el medio y trabajamos de cuerpo y el alma, creo que las situaciones acaban fluyendo tarde o temprano. En 2014 creo que voy a cosechar más aún, porque sigo soñando también.
Así que crees que tanto a nivel nacional como internacional, su trabajo es valorado ?
LA: Sí , he sido mucho público y la gente que lo aprecia . Hay un montón de artesanos de joyería, pero cada artista tiene su expresión y cuando la gente viene a mí es que me conocen .