Es la primera banda de afro beat portuguesa que lanzó su primer álbum en 2009.
Se trata de un trabajo multicultural, que contiene los sonidos más diversos que se mezclan creando un ritmo irresistible, con sabor africano, pero que va mucho más allá de este concepto. Es un CD que se basa en la diversidad instrumental. Hay un poco de todo y para todos. Es una mezcolanza de fuentes que reflejan la naturaleza misma de la banda, que consta de 10 músicos de diferentes procedencias que residen en nuestro país. A abrir "lo quiero todo", es una canción con una letra irónica, directa, franca, con un mensaje social que no podría ser más actual en un país donde hay una profunda crisis financiera. Al borde del abismo. Lo mismo puede decirse de "El señor diplomata "es una canción que va a beber su inspiración en el rap, las letras son una advertencia, una aviso en relación a los trajes en el mundo, que gobiernan sobre todos, y no hacen nada por el colectivo. "Vienen de Nigeria" es otra razón para la no indiferencia, la música es el arma en esta lucha global por un mundo mejor. Una de las curiosidades de "cacique 97" es que los temas son largos, debido a su instrumentalidade inherente que es cada vez más rara en el mundo de la música, "dragón" es un excelente ejemplo, inspirado en China, donde se nota un ritmo muy urbano que se suma al tema, sin embargo, es casi imposible de catalogar, de hecho, esta mezcla musical se refleja a través de todo el disco, basta escucharlo con atención. Hay un sabor de Aruba, América Central, África y Portugal. Tres continentes en un solo disco. Por cierto, el nombre del álbum que nos lleva de vuelta a los autobuses privados de Mozambique llamados de caciques, este tiene el número 97. Tenga en cuenta también que esta banda liderada por el carismático músico Milton Gulli ha logrado un notable éxito allá de las fronteras, lo que le debe mucho a este álbum de debut que llegó a las cumbres de los topes de la música del mundo.
http://www.myspace.com/cacique97/music/songs/drag-o-50389511