Su último álbum es un reflejo de la universalidad de su música y de su amada, Cabo Verde.
La voz de Cabo Verde se calló para siempre. Se trata de la grabación de las canciones que poblaron el mundo con sus cálidas y rítmicas mornas, que hablan de un pueblo que sufre, que tiene que luchar con dulzura la dureza de una vida herida. Cesaría Evora & tal vez no sea el mejor disco de la diva descalza, pero es su última obra. Y para compensar la herida que esta cantante siempre sintió por haber sido ignorada por Portugal a principios de su carrera, dejo mi tributo a través de este álbum. La música tiene un registro diferente de lo habitual, ya que está lleno de duetos inesperados o no? Usted decida. Cruzamos el Atlántico con el "dulce morir en el mar", con la incomparable Marisa Monte, después somos enlazados por un bolero " una historia de amor" acompañada por Tania Libertad y poniendo fin a esta gira por América Latina con el tema "negué" con Cayetano Veloso. Vamos a hacer un pequeño desvío hacia el norte, con un homenaje al país que la reconocido como cantante, Francia, que se expresa con el dúo "elle chante" con Bernard Lavilliers, cuyas palabras he citado al principio de este texto. Hemos cruzado el océano amplio a continuación, volvemos a los orígenes, a "nuestra África" con el senegalés Ismael Lo. El regreso a casa, a Mindelo, es con "La moda Bo", con Lura, que no es que un sentido diálogo entre un alumna y la gran maestra de la música de Cabo Verde y de la inevitable despedida con la canción "Sodade" con el que se despide para siempre esta gran diva criolla. Te damos gracias, Cesaría Evora, hasta un día.
http://www.youtube.com/watch?v=RhesEYcpa2g&feature=related