Fue el tercer LP de una de las bandas más míticas de Portugal.
Quién de mi generación puedo decir honestamente que nunca se emocionó a lo más profundo de su ser cuando escuchó los primeros acordes de "por quién no olvide"? Por señales perdido la esperanza en vano ... y fueron precisos 30 años para que la banda volviera a unirse y otra vez nos sentimos abrumados por los recuerdos de un país pleno, a finales 80, de promesas, lleno de energía nueva que surgió a través de una de las bandas más notables del panorama musical portugués. La "Séptima Legión" renueva nuestro concepto de Portugalidad con su sonido muy cercano a nuestras raíces y el tema Amanecer y de Santa María Mayor, ambos instrumentales son un buen ejemplo. Es un disco que lleva todo el peso de una nación emergente, llena de potencial. “Sin tener alguien a quien amar” es las otras canciones que fueron extraídas de este disco con poco éxito junto del público, pero muy elogiado por los críticos de la época, aunque más tarde fue reconocido por su innovador conceptualidad. “La dama de las rosas” es una de mis favoritos, señora quién miráis ya no vuelve al pasado / que tengo que dar vos rosas, tengo alguien por quién esperar, es un poema con música que incluyó la participación de Luis Represas y refleja el apuradísimo buen gusto de este grupo. En este retorno, los miembros de la banda prometen mantener su sonido genuino, sin renovar los arreglos musicales, sin el peso del tiempo, pero, es eso posible? El mantenimiento de la pureza, del ideal que era la Septima Legión? Esperemos que les vaya bien, mi generación tiene que escuchar estos himnos de juventud y para otra vez, la esperanza no dejar morir.