Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

Los pobres californianos

Escrito por  yvette vieira ft luís barbosa

Dead Combo encierran Lisboa y sus influencias en su música instrumental. Son una banda de culto en Portugal, gracias a un programa de la televisión estadounidense, ahora pertenecen a la música del mundo.

Los Dead Combo pasaron de prácticamente desconocido del público portugués, para ser reconocidos internacionalmente por un programa de cocina que catapultó para la fama, no es raro?

Tó Trips: Es un poco extraño porque estamos en esto durante diez años, y aunque somos un grupo de culto y en ese periodo fuimos ganando un público, de hecho, que fue esa catapulta que nos dio un mayor reconocimiento a nosotros. Fue raro, ya que es un programa de televisión, pero hoy en día funcionan estas cosas, te guste o no, es un medio de difusión de tu música. Este es un buen ejemplo de cómo se puede exportar la música, a través de una entidad, en nuestro caso fue Anthony Bourdain.
El hecho de que ahora son más reconocidos por un público más amplio los hace más comerciales? Porque, como dijeron eran antes una banda de culto.
Pedro Gonçalves: Creo que una cosa no implica la otra. Te reconoce más gente y tu música se vuelve más reconocida y no necesariamente tiene que ver con ser más o menos comercial, en nuestro caso no tiene nada que ver, porque hemos seguido la misma música que hicimos en el 2003, lo que pasa es hay más gente que le gusta. No hicimos compromiso, ni hicimos canciones para la radio, no, ni nunca vamos a hacer.

A continuación, compartimos la opinión de que la radio y la prensa en general, pasan poca música portuguesa?

TT: No.

PG: No, las radios pasan música portuguesa tiene más que ver con la calidad de la música, con radios de calidad con los temas financieros asociados a la lista de reproducción que no tiene nada que ver con la música. Creo que es una conversación que no tiene sentido, es mi opinión.

Eso es porque vuestra música es de fusión, que abarca varios tipos de influencias musicales, son un nivel a parte?

TT: No, por el momento la banda no tiene singles. No tiene voz, ni coros, es instrumental. No somos una banda que pasa en la radio y no estamos de parte, si usted quiere mi opinión, creo que Portugal es uno de los mejores países de Europa en radio si no el mejor, ya que dispone de varias emisoras independientes. La antena 3, el radar en Lisboa y Oporto, Vodafone FM apuesta en cosas nuevas y diferentes. Tal vez sean las minorías que las escuchan. Yo no soy un fan de pasar sólo música portuguesa, hay buena y mala, pero lo mismo se puede decir de las canciones en inglés.

En cuanto al público ahora que son más famosos ellos han cambiado?

TT: Lo único que cambia es que la gente no nos conoce cuando vamos para fuera. Lo que pasa es que somos reconocidos y tenemos una buena recepción. La única diferencia que notamos es que la gente ya conoce nuestro trabajo.

Fuera ellos los asocian a Portugal? Vuestro modo alternativo no recuerda de inmediato un estilo portugués.

TT: No, de hecho es una de las cosas que decimos al principio del concierto es que somos el sur de Portugal y de California sin dinero.

Están actualmente considerando la grabación de un nuevo disco?

TT: No. Seguimos tocando nuestro repertorio.

De todas las obras que registran cual fue la más marchante, o que les dio mayor placer?

TT: En todos los discos siempre hay una historia y cada uno está escrito de una manera, otros gravados en diferentes lugares, somos una banda que tal vez todos los temas podría poner en un solo disco y podría ser gigante. Somos un dúo que construye un camino. Si quieres que te hable de un disco, no sé cuál, cada uno tuvo su ruta.

Si tuviera que darle un nombre al álbum gigante cual sería?

TT: Creo que sería Dead Combo. Nosotros apostamos en ser libre, y hacemos lo que queremos hasta que somos bendecidos, porque somos lo que hacemos, tenemos la suerte que le gustamos a la gente, cuando empezamos, no esperábamos nada. Todo esto me ha enseñado una cosa en la vida, a no preocuparme con las cosas, fue algo que pasó, no hubo estudios de mercado y no estaba programado.

http://deadcombo.net/

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos