Este es uno de los mayores éxitos de la televisión portuguesa de los últimos tiempos. Una serie que describe un Portugal oprimido por la dictadura de Salazar.
Es sin duda mi serie de televisión favorita. Y yo, por supuesto, voy a decir por qué. Apresenta una época de forma suprema, un país completamente desconocido, es decir, Portugal, bajo los auspicios de una dictadura, a través de los ojos de un niño. Soy de una generación que no conocío, por fortuna, cualquier tipo de opresión político, siempre he vivido en democracias y fue con verdadera curiosidad que empecé a ver a un país diferente. La familia López es el prototipo de cualquier hogar, o remediados como ellos mismos se llaman, el portugués de clase media de finales de los años 60. Y somos los vouyers privilegiados de una época dominada por el miedo. Toda esta serie de ficción es de una calidad superior, aunque siendo un contenido de televisión adaptado de un original en español, no hubo, por fortuna, una copia total. Por el contrario, "dime como fue" tienen su propia dinámica, con un argumento consistente, un escenario cuidado, el resultado de una investigación exhaustiva de la epoca.
El trabajo de actores es otro de sus puntos fuertes. Debo decir que todo el elenco y maravilloso. El trabajo de caracterización de Rita Blanco, la matriarca de la familia Lopes, es un portento. Es la génesis de las madres portugués, modesta, muy madre-gallina, muy tierna y al mismo tiempo de combatiente. Miguel Guilherme, el padre de Lopes, sin palabras, conozco el trabajo de este actor, en el escenario, en el cine y la televisión, y hay algo que simplemente no puede hacer es hacerlo mal. La abuela, interpretada por la excelente actriz, Catarina Avelar, es simplemente maravillosa. Rita Blutt y Fernando Pires, respectivamente Isabel y Toni, su debut en la televisión no pudo ser más auspicioso. Luis Gamito, Carlos y narrador de la historia ya en la edad adulta, es la joya de la corona de un magnífico grupo de actores. Y los adjetivos son pocos, creanme. Los personajes secundarios también son de lo mejor, son actores de primera agua.
Otro de los aspectos más destacados de este programa de la ficción es la forma dinámica como la familia Lopes acompaña la evolución histórica de nuestro país, sus convulsiones sociales, económicas y políticas. El mismo desconcierto e incomprensión de Carlos ante de la dictadura, es casi lo mismo por nosotros, por suerte, gracias al 25 de abril de 1974, nunca vivi ese período. También vimos el nacimiento de la televisión pública en Portugal, en blanco y negro, la caja que cambió el mundo, también comienza a cambiar los hábitos de los portugueses. La musica también tiene un papel no menos importante en esta serie. Escuchamos en cada episodio, los más grandes éxitos que marcaron la escena musical en aquella época. Irónicamente, también señala la falta de algunos de los grupos que han marcado la historia de la música del mundo, el caso de los Beatles, precisamente porque el país estaba cerrado al mundo.
Creo que esta serie y su homólogo español que granja el mismo éxito en el país vecino, debian ser objeto de un estudio sociológico para explicar el por qué un tan rotundo éxito. La nostalgia de una época? O la simple curiosidad del público? Ve y decide.