Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

El viaje por vermeer

Escrito por 

  

Un paseo revisitado a Delft a causa de un hombre con una obsesión.

Cuando visité a los Países Bajos una de mis paradas favoritas fue Delft, la ciudad, pero en especial para visitar los lugares donde el pintor Vermeer vivió e murió, incluso fui a el pequeño museo local y tuve tiempo para ver la fachada de la casa donde pintó algunos de sus más famosas obras maestras. Por no hablar del famosos Rijskmuseum donde me delicie durante horas con las grandes obras pictóricas de los maestros holandeses, él incluido.

Y para aquellos que no lo saben, Johannes Vermeer ha sido objeto de acaloradas discusiones académicas y artísticas en los últimos años debido al hiperrealismo casi inexplicable y misterioso de sus pinturas. La pregunta que muchos se hacen es cómo Vermeer logra ese tipo de perfección en el siglo XVII? El profesor de arquitectura Philip Steadman y el artista David Hockney argumentarón que la exactitud de algunos de los detalles de sus pinturas derivana  de una especie de cámara oscura, o equipos óptico de gran tamaño que le permitió el acceso a los detalles más pequeños con el fin de crear sus famosas escenas domésticas, sin embargo, eran sólo teorías hasta hace poco.

Curiosamente, hace unos días encontré una entrevista profunda y curiosa sobre un documental llamado " el Vermeer de Tim ", acerca de un estadounidense, Tim Jenison, inventor y empresario que impulsado por su pasión por las obras del artista holandés, junto con su curiosidad natural y una gran persistencia obsesiva descubrió la respuesta al método inusual de Vermeer : una lente y un pequeño espejo de ángulo, es decir, la lente enfoca la escena destinada a pintar, pero el reflejo que aparece está inviertido, boca abajo, a continuación, un pequeño espejo cerca la cara de la artista voltea de nuevo la imagen con la precisión deseada . Eureka ! Y en retrospectiva, realmente necesitamos haber sabido ? Este descubrimiento de alguna manera retira el mérito del artista? A cada uno de nosotros cabe responder a esta pregunta como lo entienda, para mí, la respuesta simple, es no! Cuando miramos para cualquier obra maestra de la pintura, independentemente del autor , nos quedamos fascinados por la belleza casi sobrenatural de la tela, algunas de las pinturas casi tocan lo divino , al menos a los ojos de una simple mortal , como es mi caso.

Sin embargo, si lo pensamos bien, no resultan sólo de un rasgo de genio , detrás de cada uno de ellas estan muchas horas de estudio y trabajo. El hecho de que Vermeer halla utilizado un subterfugio para mejorar su trabajo en nada disminuye su valor, por el contrario , los colores , la forma en que la luz es capturada , el resultado del encuadre es su interpretación personal y un esfuerzo diario casi tan implacable como el de Jenison. Es cierto que termina con una cierta idea romántica del genio, pero como un profesor mío solía decir en la universidad , 10% es talento y el 90% restante es bastante sudor . Ahora, la próxima vez que vuelva a visitar Ámsterdam , voy a mirar a la " lechera " o a "la lección de música " con outra mirada totalmente nueva.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

FaLang translation system by Faboba

Eventos