Curiosamente, hace unos días encontré una entrevista profunda y curiosa sobre un documental llamado " el Vermeer de Tim ", acerca de un estadounidense, Tim Jenison, inventor y empresario que impulsado por su pasión por las obras del artista holandés, junto con su curiosidad natural y una gran persistencia obsesiva descubrió la respuesta al método inusual de Vermeer : una lente y un pequeño espejo de ángulo, es decir, la lente enfoca la escena destinada a pintar, pero el reflejo que aparece está inviertido, boca abajo, a continuación, un pequeño espejo cerca la cara de la artista voltea de nuevo la imagen con la precisión deseada . Eureka ! Y en retrospectiva, realmente necesitamos haber sabido ? Este descubrimiento de alguna manera retira el mérito del artista? A cada uno de nosotros cabe responder a esta pregunta como lo entienda, para mí, la respuesta simple, es no! Cuando miramos para cualquier obra maestra de la pintura, independentemente del autor , nos quedamos fascinados por la belleza casi sobrenatural de la tela, algunas de las pinturas casi tocan lo divino , al menos a los ojos de una simple mortal , como es mi caso.
Sin embargo, si lo pensamos bien, no resultan sólo de un rasgo de genio , detrás de cada uno de ellas estan muchas horas de estudio y trabajo. El hecho de que Vermeer halla utilizado un subterfugio para mejorar su trabajo en nada disminuye su valor, por el contrario , los colores , la forma en que la luz es capturada , el resultado del encuadre es su interpretación personal y un esfuerzo diario casi tan implacable como el de Jenison. Es cierto que termina con una cierta idea romántica del genio, pero como un profesor mío solía decir en la universidad , 10% es talento y el 90% restante es bastante sudor . Ahora, la próxima vez que vuelva a visitar Ámsterdam , voy a mirar a la " lechera " o a "la lección de música " con outra mirada totalmente nueva.