Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

Yvette Vieira

Yvette Vieira

Lunes, 27 Agosto 2018 10:54

Pies fuera del suelo

La Fundación AFID Diferencia cierra la temporada de exposiciones con la muestra artística "Pies Fuera del Suelo", de la autoría de los artistas de la Fundación, y que estará patente hasta el 31 de agosto en el Teatro Thalia.

La Fundación AFID Diferencia se estrena por primera vez en el Teatro Thalía con esta quinta gran exposición de trabajos de los jóvenes de la Fundación AFID Diferencia en este año de 2018, teniendo la Institución ya expuesto en otras galerías de arte como Artur Bual, Arte de la Tierra, Museo de Oriente, Casa Museo Medeiros y Almeida y ahora Teatro Thalía.

"El Centro de Actividades Ocupacionales de la Fundación AFID Diferencia cierra este año lectivo con llave de oro. Pies fuera del suelo es el título de esta muestra que nos invita a festejar entusiastamente el trabajo de nuestros artistas y que trae al público algunas obras inéditas y arrojadas. Elaborado de propósito para este momento, estará patente una instalación realizada en asociación por los talleres del papel y de tejido ", explica Nuno Lacerda, coordinador del Atelier de Pintura de la Fundación AFID Diferencia.

Sábado, 04 Agosto 2018 18:43

Melancolia

La exposición Melancolia de autor de Hélder Folgado, proyecto de asociación entre el MUDAS.Museo de Arte Contemporáneo de Madeira y la Galería de los Placeres. Esta muestra tendrá apertura simultánea en los dos espacios culturales el próximo día 11 de agosto.

Galería de Arte Contemporáneo MUDAS.Museu - 18:00 | Galería de los Placeres - 20h00

Miércoles, 01 Agosto 2018 09:45

Santacurtas'18

El SANTACURTAS'18 se realizará una vez más en la Casa de la Cultura de Santa Cruz / Quinta do Revoredo, en Santa Cruz.

Nuestro proyecto anual fue creado en 2015 y se presenta como una distinta reinterpretación contemporánea de una Muestra de Cine, que tuvo lugar en los años 90, en este mismo espacio. Este nuevo enfoque pretende implementar una dinámica cinematográfica de continuidad y valorización de nuestro polo cultural. En el auditorio al aire libre, pretendemos proporcionar la oportunidad de una experiencia de cine diferente, intercambiando ideas y sensaciones, en nuestro auditorio al aire libre, teniendo como telón de fondo sólo el mar y las Islas Desertas, oyendo el dulce murmurar de las olas en el canal roto, al mismo tiempo que el frutero puede contemplar los jardines de esta vetusta Quinta de veraneio.
El Festival de Cine tiene como objetivo dar a conocer cortos y documentales, que estén fuera del circuito comercial, alternativos y de autor, contribuyendo a la creación y formación de nuevos públicos y, al mismo tiempo, colmando la falta de un cine alternativo que satisfaga a un público más exigente.

Es ya este viernes! 21h30, tendremos el estreno SANTAcurtas, con especial énfasis en el cine portugués! Aparezcan la entrada es libre!

El ministro de Cultura, Luís Castro Mendes, entregará al escritor algarvio el Gastão Cruz la Medalla de Mérito Cultural, el próximo sábado 4 de agosto, en una iniciativa integrada en la 3ª edición del Festival Literario Internacional de Querença (FLIQ)

Gaston Cruz es un autor conocido que cambió la cara de la literatura portuguesa contemporánea. Poeta, crítico literario, escenificador y traductor, ligado a la Poesía 61 ya los Cuadernos del Mediodía ya las traducciones de Blake, Cocteau y Shakespeare. Gaston Cruz recibió el Premio D. Dinis de cráteres en el año 2000, el Gran Premio de la Asociación Portuguesa de Escritores Poesía con la calle Portugal cuatro años más tarde y el d'corrientes escrito con el Tiempo de moneda en 2009.

En Querença, estará entre expertos, amigos e interesados ​​en su visión del mundo y de las letras. Además de una exposición que reflejará su recorrido poético y de vida, están previstas lecturas y una conferencia de que formarán parte nombres como el de Antonio Carlos Cortez y Fernando Martins. La escritora Lidia Jorge conducirá la conversación.

El Festival Literario Internacional de Querencia abre puertas y ventanas al diálogo ente la Literatura y la Ilustración, tema de esta 3ª edición. Entre el 3 y el 5 de agosto la Fundación Manuel Viegas Guerrero cumple los objetivos que estuvieron en la génesis de su creación, por la mano de Luís Guerrero, el "Ingeniero de las Letras" y Patricia de Jesús Palma, historiadora del libro: promover sin restricciones el gusto por lectura y escritura; reforzar un ambiente literario estimulante en la región, difundiendo reflexiones "glocales".
Y en el caso de que se trate de una de las más importantes de la historia de la música y de la música. y que van a movilizar diálogos en torno a la Literatura y las Artes, traduciendo presiones político-sociales y la libertad de expresión.

En la apertura, el FLIQ propone Poesía del Mundo, dicha por jóvenes extranjeros a residir en Loulé y de países tan diversos como Cabo Verde, República Dominicana, India, Venezuela y Nepal. Bajo la égida de la multiculturalidad, leer poetas del mundo.
La lente africanista del patrono de la Fundación, el antropólogo, etnógrafo y pedagogo Manuel Viegas Guerrero, dará continuidad a esa mirada global con la exhibición, en estreno absoluto, de diapositivas captadas en sus expediciones en África. La sesión será comentada por el investigador de Prehistoria Nuno Ferreira Bicho, director del Interdisciplinary Center for Archaeology and the Evolution of Human Behavior y profesor en la Universidad del Algarve desde 1994. Complementariamente se hará un viaje por las grutas de las Solestresiras, Querença, visitadas en el s. . XIX por un equipo de investigadores británicos, a través del trabajo que ha sido realizado por el arqueólogo Frederico Tátá Regala.

En el primer día de la edición dedicada a la Ilustración, ésta gana dimensión con el señalar del Centenario de Nacimiento de Tósan, como era conocido António Fernando dos Santos, ilustrador, pintor, decorador y gráfico. El lanzamiento de un libro, una conferencia y una exposición celebrarán al artista con trabajo diseminado en suelo nacional y extranjero. La moderación del panel de conferencistas está a cargo de Dalia Paulo, especialista en museología y directora municipal del Ayuntamiento de Loulé.

El escritor Nuno Júdice integrará el panel Ilustración y Artes Plásticas, el domingo, día 5, al lado de Mário Avelar y Carlos Martins Jesús, precedido de lecturas por Luís Vicente, director artístico de ACTA - La Compañía de Teatro del Algarve. También el domingo, la dibujante Rayma Suprani, venezolana exiliada en Miami tras las amenazas del gobierno de Hugo Chávez, hará hincapié en el diseño y el humor como formas de llamar la atención sobre la libertad de expresión, en una presentación a solas. Una conferencia reunirá en la misma mesa del dibujante belga Cécile Bertrand y portuguesa Cristina Sampaio en la ilustración y Eduardo Salavisa, diseñador de todos los días.

Guilherme d'Oliveira Martins, CEO de la Fundación Calouste Gulbenkian y gran interés en BD, cerrará el FLIQ'18.
En total, el Festival Literario Internacional de Querencia recibirá a más de 40 participantes invitados a lo largo de tres días. Los escritores, poetas, ensayistas, investigadores, profesores, guionistas, ilustradores, diseñadores, realizadores, escenarios, actores, compositores, músicos, cantautores de varias nacionalidades que traerá el "su mundo" a la aldea de Querença.

En el marco de la Feria del Libro FLIQ, muestra de diapositivas África y Querencia: Patrimonio Cultural, exposiciones, diálogos y lecturas de poesía, talleres de ilustración, diseño y animación al aire libre, y mucho más por revelar del Programa preparado para el desarrollo el primer fin de semana de agosto.

Miércoles, 01 Agosto 2018 09:02

Karl valentin kabarett by karl valentin

Karl Valentin Kabarett cruza varias piezas cortas de Karl Valentin con canciones de repertorio popular alemán del principios del siglo XX, cantadas en vivo en alemán por los once actores y un cantante lírico, acompañados de una orquesta de diez elementos.

El espectáculo Karl Valentin Kabarett va a estar a 9 y 10 de agosto en la Cerca del Convento en Loulé, ya 16 y 17 de Agosto en el Largo de la Fundación Manuel Viegas Guerreira en Querença.

El hombre que hoy quería comprar el periódico de ayer, siempre lo logró? Mujer lo logró, sí, lo dije. Marido del ayer? Mujer no, el de hoy. Marido Pero él quería el de ayer. Mujer El de ayer, yo ya no lo tenía, y entonces le di el de hoy.

El diario de ayer, Karl Valentin

Textos Karl Valentin Traductores ALMEIDA FARIA, Jorge Silva Melo, Luiza Neto Jorge, MARIA SILVA Adelia Melo, OSÓRIO MATTHEW Staging Ricardo Neves-NEVES asistencia puesta en escena RAFAEL GOMES moldeada ELSA GALVÃO, Fernando Gomes, JOAN CAMPELO, José Leite, Marcia Cardoso, RAFAEL GOMES , RITA CRUZ, SÍLVIA FIGUEIREDO, TADEU FAUSTINO, TANIA ALVES y VÍTOR OLIVEIRA Dirección musical RITA NUNES Apoyo Vocal JOÃO HENRIQUES Orquesta FRANCISCO ANDRADE (Saxofón tenor), IVO RODRIGUES (Trompeta), JOSÉ ALMEIDA (BAJO), JOSÉ MASSARRÃO (Saxofón alto), LÁZARO MARCOS (violín), RITA NUNES (saxofón alto y barítono), RUI PEREIRA (batería), Simon Wadsworth (Piano), THOMAS PIMENTEL (trompeta), XAVIER RIBEIRO (trombón) Singer JAMES AMADO GOMES Diseño de sonido SERGIO DELGADO Coreografía JAMES Careto apoyos RAFAELA asistencia Mapril Diseño de vestuario ANA SABINO costurera CLÁUDIA MONTEIRO apoyos PERSONA JR. vídeo ELDUPLO luz Fotos Alipio PADILHA promocional EDUARDO BREDA ayuda de la demostración MANUEL SANTOS Producción / Comunicación MAFALDA SIMÕES Un teatro Visualizar Trinidad, Festival de Teatro de Almada eléctrico y M6

Entrada libre

Lunes, 23 Julio 2018 11:56

La chute gana curtas de vila do conde

El palmarés de la 26ª edición del Cortos Vila do Conde, el Festival Internacional de Cine fue anunciado esta tarde en la ceremonia de clausura del festival. El gran premio del certamen fue entregado a la animación francesa "La Chute", de Boris Labbé.

El jurado, compuesto por Laurence Boyce (crítico de cine y miembro de BAFTA, FIPRESCI y European Film Academy), Aurélie Chesné (programadora de France Télévisions) y Nadav Lapid (escritor y realizador In Focus) consideró la película "una pieza de" "puro cine (...) como si no existiera nada más que el cine", sino también un ensayo audiovisual sobre la vida y la muerte. El cortometraje "La Chute", de Boris Labbé, ganó el Gran Premio DCN Beers de la Competición Internacional (a la que concurren también las películas de la Competición Nacional).
En la misma competición, "Raymonde o l'évasion verticale", de Sarah van den Boom, fue el ganador del premio para Mejor Animación; "Madness", de João Viana, fue considerado el mejor documental; y "Fry Day", de Laura Moss, fue premiado con el trofeo para Mejor Ficción. El premio del público fue atribuido por los espectadores a "Ce Magnifique Gâteau!" , realizado por Emma de Swaef y Marc James Roels.
La portuguesa Ana Moreira, conocido como actriz y el recién llegado labores en el día, ganó el Premio al Mejor Cortometraje Europeo a "Aqua Park". La película fue nominada para los European Film Awards de la European Film Academy. Ana Moreira también ganó el Premio de sonido Kino Estudio de Mejores portugués. En las palabras del jurado, el cortometraje "combina la nostalgia del pasado y el vacío literal y figurativo del presente en un trabajo hipnótico y seductor".
La competición nacional, que contó con 17 películas portuguesas en la competición, el ganador del Premio Pixel Bunker y Mejor Película en competición era "Donde el verano va (Episodios Juvenil)" de David Pinheiro Vicente, una película que, según el jurado, es "un trabajo exquisito que combina el cinemático con hermosos cuadros pictóricos".
El Premio de Spa Pública, para la película portuguesa con mejores promedio de puntos asignados por el público, fue asignado a la animación "Entre Sombras" Alicia Eca Guimarães y Mónica Santos.
En la Competición Experimental, el realizador estadounidense Morgan Fisher conquistó el premio a la mejor película con "Another Movie". El jurado atribuyó una mención honorífica al cortometraje "Comfort Stations", del dúo Anja Dornieden y Juan David González.
En el punto de vista de la sección de los más jóvenes donde el jurado se compone de los niños, el Premio de las tinieblas MAR Shopping fue atribuido a "The Highway Rat", de Jeroen Jaspaert. También se distinguieron con menciones honrosas las películas "Ameise", de Julia Ocker, y "Skyggebokser", de Andreas Boggild Monies.
Juan Pombeiro venció la Competición de Videos Musicales con "Back to Nature", de la banda Nightmares On Wax.
En la competición Take One !, dedicada a películas de escuela, fueron entregadas al cortometraje "Amor, Avenidas Nuevas", de Duarte Coimbra, el Premio IPDJ, el Premio Smiling, el Premio Agencia del Cortometraje y el Premio Restart. La pareja André Puertas y Ana Oliveira conquistó el Premio Blit para Mejor Realización por el cortometraje "A Ver el Mar". En la primera edición de la competición Take One! Con varias escuelas europeas a concurso, el cortometraje polaco "The Voices", de Eri Mizutani, recaudó el premio a la mejor película.
Los premiados serán también presentados, en diferentes ciudades del país, a través de las extensiones del festival.

 

La Fábrica Centro Ciencia Viva de Aveiro (FCCVA) celebra el 19 de julio el 14º aniversario con la presencia de Manuel Heitor, ministro de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior.

En el día de fiesta y con un programa gratuito de actividades abierto a toda la comunidad, la FCCVA contará también con la presencia de Paulo Jorge Ferreira, Rector de la Universidad de Aveiro (UA), y de Rosalia Vargas, presidenta de la Agencia Nacional para la Cultura Científica y Tecnológica-Ciencia Viva.

El resultado de una asociación entre la UA y la Agencia Ciencia Viva e instalada en la antigua Fábrica de Moagens Aveirense con el gran objetivo de divulgar la ciencia y promover la cultura científica y tecnológica, la Fábrica ya recibió cerca de medio millón de visitantes a lo largo de sus respectivos 14 años de existencia, gracias a una programación que incluye actividades diversificadas, en diferentes formatos, permitiendo varios niveles de interacción con públicos de todas las edades.

Pedro Pombo, director de la FCCVA, recuerda que por detrás de todo el trabajo realizado a lo largo de los últimos 14 años "está un equipo de profesionales de la divulgación científica y un grupo ampliado de investigadores, becarios y profesores de la UA". El responsable recuerda que "la implicación de la UA es una condición cine qua non valiosa y única, que garantiza a la Fábrica rigor, innovación, calidad, capacidad de respuesta, especificidad, dinámica y diversidad, en todos sus contenidos, dentro y fuera de puertas".

El desarrollo de programas abiertos a todos los que visitan la Fábrica es sólo una de las tres líneas de acción de la institución coordinada por Pedro Pombo. Esta "consiste en la creación y desarrollo de contenidos o valencias para implementación y dinamización del programa anual de actividades". Como segunda línea de acción, la realización de prestaciones de servicios y programas itinerantes surge teniendo como base el compromiso de llevar fuera de puertas los contenidos que existen en los espacios expositivos del Centro.

"Consideramos que de esta forma es posible involucrar más público en la ciencia, el cual por diversos motivos puede no tener disponibilidad, acceso o recursos para desplazarse al Centro Ciencia Viva de Aveiro. Este componente también promueve el desarrollo y la dinamización de proyectos anuales educativos", explica Pedro Pombo.

Como una tercera línea de acción surge el "desarrollo y comercialización de productos". Esta fue creada teniendo en cuenta que el Centro Ciencia Viva de Aveiro es una estructura integrada en la UA, una situación que para Pedro Pombo "permite la realización de un trabajo colaborativo, entre la Fábrica y las varias Unidades de la UA, para crear valor agregado con potencial técnico y científico y de esa forma aprovechar una unidad dedicada a la producción y comercialización de productos de comunicación de ciencia".

programa
10h00> 20h30 - Día abierto *
11h30> 13h00 - Visita de la Presidenta de la CCDR Centro, Ana Abrunhosa
17h00> 20h00 - Feria de Ciencia y Tecnología | Exposición "Manos en la masa" | Exposición "Ventanas de luz" | Animación infantil
18h30 - Sesión de apertura con la presencia de los invitados:
Manuel Heitor, Ministro de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior
- Paulo Jorge Ferreira, Rector de la Universidad de Aveiro
- Rosalia Vargas, Presidenta de la Ciencia Viva
Artur Silva, Vicerrector de la Universidad de Aveiro
- Miguel Capão Filipe, Concejal del Ayuntamiento de Aveiro (por confirmar)
18h50> 19h30 - Tostado y pastel de cumpleaños
19.30> 20.30 - Ciencia Show "Viva Física"

Contactos: 234 427 053 o fabrica.cienciaviva@ua.pt

Hablar sobre el mar de las Azores puede ser tan bueno como saborearlo, el viernes 20 de julio a partir de las 9h00, en el Cine Teatro Miramar hay un seminario dedicado al tema Mar, Gastronomía e Innovación, apoyado por la Dirección Regional de las Azores Pesca de las Azores.

Durante el seminario se presentará el nuevo proyecto SEA dedicado al crecimiento sostenible a nivel social, económico y ambiental en las comunidades con fuerte conexión al mar en el municipio de Ribeira Grande, con destaque para Rabo de Peixe, Porto Formoso y Maia. Más de diez entidades ya celebraron el protocolo de cooperación SEA, entre ellas, casas del pueblo, asociaciones de pesca y empresas ligadas al sector del turismo.

PROGRAMA

Panel I - RECURSOS
09:00 Apertura
09:10 Las Capturas en los Azores - Cyntia Machado, Lotaçor
09:25 Las Artes de Pesca y Sustentabilidad - Gualberto Rita, Federación Pesca de las Azores
09:40 El Stock de Algas en los Azores - Ana Neto, Universidad de las Azores
09:55 Algas - Un Mundo Nuevo - Paulo Serra Lopes, APPAQUA

Panel II - GASTRONOMÍA
Y en el caso de que se produzca un accidente.
10:35 La comida innovadora - Jefe Patricia Borges, Turismo Escuela y Tecnología Marítima
En el caso de que se produzca un accidente,
11:15 Coffee break y Presentación de la Campaña Basura Cero en el Mar de las Azores

Panel III - INNOVACIÓN
11:30 Formar para innovar - Graça Teixeira, Escuela Formación Turística y Hotelera Ponta Delgada
11:45 Nuevos mercados - Pedro Melo, Asociación de Comerciantes del Pescado de las Azores
12:00 Informe de Innovación - Sandra gato, Revista ELLE Portugal
Los medios en la promoción de la innovación - Alexandra Prado Coelho, Prensa Pública
12:30 Consideraciones finales y cierre

La participación en el seminario es gratuita y abierta al público en general. El programa de trabajos muestra un abanico notable de oradores invitados.

Martes, 17 Julio 2018 15:49

Nocturnus de edgar allan poe

Los Instantáneos intentan nuevamente sorprendernos y desafiarnos con su nuevo espectáculo Nocturnus. Una creación original que tiene la intención de explorar y combinar en el universo literario de Edgar Allan Poe, con el paisaje esotérico de la Quinta da Regaleira del 20 de julio a 18 de agosto de cada viernes y sábado a las 11:59 pm.

Una incursión poética diversión en los ambientes románticos de su obra literaria, que inspirarán la creación de cuentos fantásticos, totalmente improvisado y efímero como la noche. Este espectáculo es coproducido con la Fundación CulturSintra .

"Todo lo que vemos o parecemos, no es más que un sueño dentro de un sueño". Edgar Allan Poe.

Los últimos días de la vida de Edgar Allan Poe están envueltos en el misterio. Después de desaparecer, en circunstancias aún por explicar, Poe se encuentra deambulando por la calle, completamente fuera de sí y en estado de shock. Las horas previas a su muerte transcurrieron en un delirio mental y una profunda locura. Incluso hoy, se buscan respuestas sobre dónde habrá estado y qué habrá visto durante su enigmática ausencia. Nocturnus, propone llevar a la audiencia en un viaje de ensueño, al universo oscuro del escritor estadounidense y, a través de sus propios ojos, finalmente revela este secreto.  Poe podría perderse en la oscuridad? O fue la oscuridad lo que se perdió en Poe?

Elenco
Marco Graça
Marco Martin
Nuno Fradique
Ricardo Soares

Participación especial
Beatriz Frazão
Cecilia Hudec
Rute Lizardo

Música
Glauco César Segundo

Dibujo de luz
Nuno Gomes

Decor por
Marco Graça

Viernes, 13 Julio 2018 14:23

Riot lanza nnuevo set

Un viaje sin límites, pensado para un vasto público con diferentes gustos musicales por el DJ set de RIOT.

La música de RIOT es siempre un viaje exploratorio por las sonoridades urbanas más recientes, pero siempre con una fundación muy fuerte. Basado en aquello que junto con Branko, Kalaf, Conductor y Blaya, ha creado el llamado sonido Lisboa, con claras influencias de la diáspora portuguesa en el que surgió la Buraka Som Sistema.
De la Afro-house al Hip Hop, del Kuduro al Drum'n'Bass, desde que tenga sentido, es seguro que estará en un set de RIOT.
Con una clara preocupación en la difusión de lo que se realiza mejor en la música, en Portugal, el conjunto contiene muchas remezclas, bootlegs exclusivos realizados por él mismo e incluso algunos originales que van desde versiones de Buraka de Carlão, J lenta, MGDRV, entre otros.

FaLang translation system by Faboba

Eventos