Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

Yvette Vieira

Yvette Vieira

Jueves, 17 Mayo 2018 10:32

Madeira film festival'18

Eis o itinerário para a semana do Madeira Film Festival com o calendário de eventos mais relevantes.

MFF 2018 | Quinta-feira 17 Maio | Filmes e Debates com Realizadores

10h-13h I: Workshop Interpretação para Iniciantes com a atriz Daniela Love @ Teatro Municipal Baltazar Dias

4 Sessões de cinema no Teatro Baltazar Dias (14h, 16h, 18:30, 21h)

Sessão das 16h horas com realizadores presentes para sessão de Q & A

17h30 - Interactive Digital Stories Track Oficial Opening

Apresentação de mais 3 filmes da secção Interactive Digital Stories Track

MFF 2018 | Sexta-feira 18 Maio | Filmes

10h-13h II: Continuação do workshop Interpretação para Iniciantes com a atriz Daniela Love @ Teatro Municipal Baltazar Dias

12h00 : Educational Outreach com a UMA - Exibição das 5 curtas metragens com a presença dos realizadores-alunos

4 Sessões de cinema no Teatro Baltazar Dias (14h, 16h, 18:30, 21h)

Sessão das 16h horas com realizadores presentes para sessão de Q & A

17h30 - Interactive Digital Stories Track Oficial Opening

Apresentação de mais 3 filmes da secção Interactive Digital Stories Track

MFF 2018 | Sábado 19 Maio | Filmes e Closing Party

10h-13h : Workshop Cinema Mobile com a realizadora Luisa Sequeira e Eduardo Filipe@ Salão Nobre do Teatro Baltazar Dias

10h-13h: Workshop Interpretação para Profissionais com a atriz Dorka Gryllus @ Teatro Municipal Baltazar Dias

4 Sessões de cinema no Teatro Baltazar Dias (11h, 14h, 16h, 18:30, 21h)

Sessão das 14h horas e das 21 horas com realizadores/actriz presentes para sessão de Q & A

23:30 Closing Party e Gala dos nomeados Embaixadores da Floresta Laurissilva

FESTA DO CINEMA MADEIRA FILM FESTIVAL '18 @ DESIGN CENTER NINI ANDRADE SILVA - SÁBADO 19 MAIO 23:30

“MOVIE PERFORMANCES- LIVE SOUNDTRACK

JAZZ MUSICIANS : Ricardo Dias no contrabaixo, Nuno Filipe By “Nuno & The End”, José Pereira and voice of Carlota Andrade,

Na base do improviso musical, os temas serão executados pelos excelentes músicos; Ricardo Dias no contrabaixo, Nuno Filipe dos “Nuno & The End”, José Pereira

e na voz, Carlota Andrade, mais uma menina prodígio da cena jazzística regional.

The show includes projection of movie scenes in big screen with performance go the films soundtracks.

O espectáculo “Movie Scenes – Live Soundtraks” consiste na projeção de montagens de cenas de filmes projetadas em écran gigante, com a atuação simultânea da banda que tocará ao vivo as bandas sonoras dessas imagens. A noite continuará com o DJ Celso Velosa

Dj Celso Velosa will continue through the night.

MFF 2018 | Domingo | Filmes e Masterclass com realizador João Monteiro

10h-13h: Masterclass História e Evolução do Cinema de Terror com João Monteiro @ Salão Nobre do Teatro Baltazar Dias

4 Sessões de cinema no Teatro Baltazar Dias (14h, 16h, 18:30, 21h)

Sessão das 14h horas com realizador presente para sessão de Q & A

Viernes, 04 Mayo 2018 14:45

Quer publicar um livro?

E não sabe como? A imprensa académica tem uma proposta aliciante para si

Viernes, 04 Mayo 2018 13:49

Senza presenta mistura

Os SENZA, grupo de artistas compuesto por Catarina Duarte e Nuno Caldeira de música de fusão-lusófona, presentam su nuevo disco, “Antes da Monção" al 4 de maio. "Mistura" és la primeira canção a ser desvendada deste nuevo álbum del grupo que chega a las tiendas la próxima semana.

Para percibir la sonoridad de SENZA tenemos que regresar a sus orígenes. El grupo se forma en un viaje de 3 meses a Asia a países como China, Vietnam, Camboya y Tailandia. Es el espíritu de aventura y descubrimiento que guía el sonido SENZA, ya que también es a partir de estas experiencias que son después de la Portugality inherente a esta propuesta de fusión de habla portuguesa.

¿Qué es la fusión-lusófuna de SENZA? En el sonido de las canciones se puede reconocer la reunión de estilos musicales y sonidos de los diferentes países de habla portuguesa. La presencia de influencias musicales de Portugal, Brasil, Cabo Verde y otros países de habla portuguesa, hace SENZA un producto unificador Lusofonia.

"Antes de la Monção" es el segundo disco del grupo, inspirado en un viaje a la India, y que promete inspirar al público con nuevas historias retratadas en sus canciones. Es más una conexión entre el mundo lusófono con otra cultura tan dispares y exótica.

El disco es editado ya el 4 de mayo, el próximo viernes y tiene como invitados: Júlio Pereira, Rão Kyao y João Frade. "Antes del monzón" se libera mientras que el grupo está de gira por África para promover su música y, por extensión, de la música portuguesa en países como Namibia, Sudáfrica y Zimbabwe.

"Mezcla" es el single que acompaña el lanzamiento del nuevo álbum de SENZA y cuenta con la colaboración de Júlio Pereira. El teledisco fue realizado por CASOTA Collective.

Lunes, 30 Abril 2018 18:38

9 años despues

| recepcón | teatro |

9 AÑOS DESPUÉS
por el Auééneo - Teatro

3 de mayo | 21h30

Auditorio del Grupo Musical de Miragaia

A partir de la relación de los hombres con los dioses, dioses que observan desde lo alto del Olimpo, desde lo alto de su condición inmortal, las tragedias de los mortales, nos centramos en la idea de ver y de hacer ver. Tal como Aquiles desea la eternidad, así también el hombre de las cavernas deseó ser observado como imagen eterna: su mano en las cuevas de Chauvet es la marca de su percepción de que todos somos efímeros, es la marca que efectúa el espectador de sí mismo en el momento mundo.
Ajax reconoce Poseidón por los pies; Hoy, es difícil ver a los dioses. Tal vez la poesía traiga un encuentro súbito y concreto de una evidencia, de una epifanía: leche. Lo divino. La leche. Las preguntas de una radio disfuncional se transforman en imágenes proyectadas de un "Mundo-Poema", en un único take de cine compuesto por detours de películas. Pero en el teatro todo está expuesto: acción y pasión se vuelven poco discernibles y ya no se sabe quién ve y quién es visto, quién pinta y quién es pintado.

Creación e producción: Auéééu-Teatro Com: Beatriz Brás, Vânia Geraz, Sérgio Coragem, Jean Louis Silva, Joana Manaças, Filipe Velez, Miguel Cunha, João Santos e Frederico Barata Piano: Tiago Velez

Artista plástica: Rosana Pereira

Apoio al deseño de luz: Manel Abrantes

Apoio vocal: Elsa Braga

Cartaz: Filipe Andrade

Fotografias: Alípio Padilha

Duración: 90min.
Classificação: M/16

Apoio à circulação: Fundação GDA
Duración: 90 minutos.
Clasificación: M / 16
Apoyo a la circulación: Fundación GDA

Martes, 24 Abril 2018 08:46

Walk&tTalk'18

Em 2018, o Walk&Talk - Festival de Artes dos Açores chega mais cedo a São Miguel, com a oitava edição a acontecer de 29 de junho a 14 de julho e na qual se destaca a construção de um pavilhão em Ponta Delgada, que será a "nova casa" e o palco central do programa do evento, no Largo de São João, junto ao Teatro Micaelense. A passagem pela ilha Terceira, pelo terceiro ano consecutivo, está marcada para 10 a 13 de outubro.

26 - 29 APR
IETM Porto Plenary Meeting 2018
Orador Convidado Invited speaker
Walk&Talk - Arts Festival

28 APR - 11h15
Work Session
Geography of festivals in Portugal
Jesse James - Artistic Director

Circuito de Arte Pública 2018
Dani Admiss inicia a sua residência de curadoria em São Miguel em abril, com passagem pelo Arquipélago - CAC, para uma conversa aberta.

30 APR - 3 MAY
Art Residency - Dani Admiss
Curadora Circuito de Arte Curator Art Circuit

2 MAY / 21H00
Talk About - Dani Admiss
Arquipélago - CAC
Ribeira Grande, São Miguel

6 JUN / 11h00
Apresentação Programa 2018
Program Presentation 2018

Teatro Micaelense, Ponta Delgada

Sábado, 21 Abril 2018 11:15

Whales en tour nacional

Los Whales inician la primera parte de la gira nacional de presentación de su disco de estreno, que es también hoy lanzado en formato vinilo.

Después de tres semanas en gira conjunta con los Fugly, que pasó por siete países de Europa y que acabó en el Festival MIL, el trío arranca hoy con una serie de fechas nacionales que en dos meses, entre conciertos y showcases, atravesa el país del Algarve el Puente de Lima en veinte fechas hasta el mediodía de junio.

La banda estrena un nuevo vídeo, producido por Casota Collective, para el single "Twerp", continuando así un vínculo artístico que ya les valió un nombramiento, como video de "Ghost", para los Berlin Music Video Awards.

En el fin de semana del 28 y 29 de abril, el Teatro Municipal Baltazar Dias celebrará con espectáculos de danza, taller, performance, clases maestras y una exposición, el Día Mundial de la Danza, que se celebra a nivel mundial el 29 de abril.

El Día Mundial de la Danza fue instituido en 1982 por el Consejo Internacional de la Danza (CID), entidad creada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Se eligió esta fecha para recordar el nacimiento del coreógrafo francés Jean-Georges Noverre, que nació el 29 de abril de 1727 y es considerado uno de los pioneros de la danza moderna.
Las celebraciones se inician el 28 de abril a las 10:00 horas con la realización del taller "Días de Mí", a las 18h00 frente al Teatro habrá una actuación del grupo "The Green Man", a las 21h00 el día termina con el concierto "Away "De Bruno de Azevedo. El día 29 de abril a las 10:00, en la sala de actividades del Baltazar Dias comienzan las clases maestras, primero con "Cuerpo Dinámico", orientada por Peter Michael Dietz, siguiendo a las 11h15 "Vertical" con Sophia Neuparth y por fin a las 12:30 será la vez de "Escritura-Baile", por la orientadora Margarita Agustín. Entre las 15h00 y las 18h00 en el Foyer estará también patente la exposición "Play Bleu" y para terminar las celebraciones, a las 21h00, sube al escenario del Baltazar Dias el espectáculo "Sopro".

"Taller" Días de Mí "- Día 28 de Abril a las 10:00

“Días de Mí” es una sesión de movimientos, explotación y mucha broma para padres e hijos. Tienen como foco el establecimiento de relaciones, el acompañamiento del desarrollo motor y la creación de una autonomía confiada. En su base está no sólo la explotación física y sonora, sino también la de materiales plásticos. Trabajamos el silencio, sonidos, ritmos, la sincronía y la capacidad de estar solo siendo autónomo, varias cualidades de movimientos y de descanso, a partir del toque. Los padres participan activamente en las sesiones. La entrada en el taller tiene un costo de 5 €.

The Green Man - Performance - Día 28 de abril a las 18h00 (Avenida Arriaga, frente al Teatro)

The Green Man desafía al público a través de un personaje que tan rápido se confunde con el propio espacio, como se destaca del mismo, provocando sensaciones con temperaturas diversas.
El rendimiento no se fija en un solo lugar, sino que está en tránsito, en circulación y, en ese sentido, este Ser aparece y desaparece, como alguien en viaje permanente, en constante errón, tan rápidamente está fijo, plasmado en un banco de jardín, como en una fuente, a lo largo de la iglesia o dentro de una tienda. En una escucha constante, The Green Man acompaña y es acompañado por quien pasa, integrando naturalmente lo que sucede. Este trabajo busca pensar un cierto estado performativo que hace que el ejecutante esté en permanente suceso. Todo es potencializado. El más pequeño gesto, la acción más banal 'trasformada por la presencia del intérprete.
The Green Man aparentemente sólo en el espacio, tiene la mirada cómplice de un fotógrafo, que capta todos los momentos y proporciona una exposición del acompañamiento de la performance. La creación e interpretación estarán a cargo de Peter Michael Dietz y con fotografía de Felipe Lopes - Play Bleu.

Concierto “Away” de Bruno de Azevedo – Dia 28 de Abril às 21h00

Es una experiencia de fusión del recorrido de Bruno de Azevedo (maestro en audio-production \ compositor \ músico) a lo largo de los años. Es un camino inusual que se fue componiendo alimentado por cada especificidad, alineado con las cualidades musicales que fueron insistiendo en aparecer. Es un proyecto underground que no se quiere ceñido a un estilo musical, integra antes varios sub-géneros, del industrial y electrónico al cinemático, del metal sinfónico al punk, del rock progresivo al clásico.

Este concierto multimedia integra la imagen compuesta por Play Bleu (diseñador, fotógrafo, videasta) y propone que la música y la presencia en vivo de Bruno de Azevedo en performance con guitarra y teclados mientras procesa las sonoridades digitales que se van haciendo presentes, pueda atravesar los cuerpos sin sugerir una forma cerrada de comunicación, pudiendo ser experimentados en una sala convencional de espectáculos o en un espacio alternativo donde el público pueda elegir estar de pie, bailando. Las entradas para este espectáculo cuestan 6 €.

Masterclass "Cuerpo Dinámico" - Día 29 de Abril a las 10:00

Estas clases son sesiones de baile que se dedican a experimentar como articular y reciclar energía y fuerza, abrir conexiones en el sentido de experimentar los lenguajes del cuerpo, de arriesgar y saborear la danza. El ejercicio de otra dimensión al encuentro de la confianza en la increíble creatividad de "letting go" y de alterar lo obvio. La Masterclass será orientada por Peter Michael Dietz, creador investigador, bailarín, coreógrafo y profesor. Las inscripciones son gratuitas y deben ser hechas al e-mail: teatro.municipal@cm-funchal.pt.

Masterclass "Vertical" - Día 29 de abril a las 11h15

Este trabajo de Sofía Neuparth, investigadora, creadora y profesora en los estudios del Cuerpo y del Movimiento desde principios de los años 80, recorre historias de movimiento que en nuestros cuerpos se hacen gestos. Viajes del humo del cuerpo. Escuchando líneas específicas, bailando acordes, combinaciones de acordes y hasta sinfonías. ¡La vertical es un misterio!
¡Sólo en desequilibrio es posible concebir la ingeniería humana! La estabilidad de nuestros cuerpos es la propia danza, desde los micro ajustes que practicamos para estar de pie en quietud, a los balancines-presiones-muelles que se hacen acciones como caminar, correr, girar. Entrada gratuita mediante inscripción al e-mail: teatro.municipal@cm-funchal.pt

Masterclass "Escritura-Baile" - Día 29 de Abril a las 12h30

Margarita Agustín ha venido en los últimos años a interrogar la escritura como fisicalidad. La presión de la pluma en el papel al escribir, la forma en que nos arreglamos interiormente para poner la escritura al ritmo de nuestras pasadas, la forma en que la consideración de otro cuerpo cerca de nosotros es capaz de cambiar la coloración de lo que nos moviliza para escribir. En fin, la escritura como acceso a las preguntas ya las respuestas que constantemente hacemos y encontramos en el mundo. Escrito-movimiento que también encuentra en la ocasión de un baile, evento donde nos encontramos para bailar y una vez más tenemos el desafío de la escucha del encuentro entre el constante llegar del mundo y el constante brotar de nosotros mismos. Inscripciones gratuitas al e-mail: teatro.municipal@cm-funchal.pt.


Exposición "Play Bleu" de The Green Man - Día 29 de abril de 15:00 a 18:00

Muestra de registo fotográfico realizado pelo Play Bleu la performance de calle del The Green Man. Play Bleu és Filipe Lopes, designer, fotógrafo e vídeo-maker. Esta a colaborar com alguns coreógrafos como Maria Inés Villasni, Valentina Parravicini y en este caso específico con Peter Michael Dietz.

Espetáculo “Soplo” – Dia 29 de Abril às 21h00

“Sopro” es un estudio del nacimiento del gesto que trae al encuentro la alegría de ser movimiento! No se es cuerpo solo.
Según Sofía Neuparth, "Soplo es el placer de estirar un brazo, rebolla, mirar hacia el cielo, tocar el aire, sentir la tierra a besar los pies ... bailar. Hace unos años fui descubriendo que el movimiento puede hacerse gesto y que la danza podría ser la poesía del gesto. Cada forma que se va haciendo forma, baila la danza que baila ... así pueda ... y nadie sabe lo que puede un cuerpo! Sea cuerpo agua, pájaro, luz, nube, flor, hierba, sonido, insecto, jirafa, pez. "Nunca resuena en mí la tristeza de los humanos (muchos de ellos supuestamente dedicados a la danza) cuando expresan la incapacidad de" crear "un momento danzante ... no que en Sofiez la danza se haga hermosa y brillante en todo momento pero la alegría, amor de poder bailar, el agradecimiento de poder bailar es una fuerza inmensa!
He seguido a lo largo del camino de la existencia vidas complicadas en que el movimiento no podía aparecer, en que el cuerpo físico se vio enjaulado en una inmovilidad cruel. Bien dentro de mi corazón acompañé los últimos años de quien amo mucho, alguien que en niño era salvaje y aventurero y atrevido, alguien que se fue cerrando en una concha de no movimiento hasta que cualquier gesto se hizo imposible ... y nosotros los humanos aquí a desperdiciar la vida, a inventar complicaciones que justifiquen nuestra falta de girar, gritar, saltar, existir!
El “soplo” es un grito, un susurro, una canción, un beso, un soplo de amor de existir ... no es una buena danza o una danza fea o ... es danza, con la compañía de quien vibra lado a lado, la Margarita en la atmósfera y Bruno en la música, y saben por qué bailo? ¡Porque puedo! ¡Y que el mundo baila! ¡Que la danza baile! ¡Que el cuerpo pueda! ". Las entradas para este espectáculo cuestan 6 €.

Lunes, 16 Abril 2018 13:40

Espíritu contrario de la oscuridad

Es la nueva visión musical de Toli César Machado, compositor del GNR (Grupo Nuevo Rock) hace cerca de 35 años, que ahora se estrena a solas, como compositor de todas las canciones.

En el caso de que se trate de una de las más importantes de la historia de la música y de la música, el compositor invitó a José Luís Peixoto, Tiago Torres da Silva, Mário João Alves, Adolfo Lujuano y Jónatas Pires en un juego de seducción creativa, donde en algunos temas el compositor se inspiró en la lírica, y en otros el escritor se inspiró en la música, en un resultado sorprendente;

Invitados de la izquierda para la derecha, Adolfo Canibal (foto Hugo Delgado; Dom La Nena (foto Jeremiah); Marcela Freitas (foto Hugo Mesquita); Ricardo Ribeiro (foto Rui Valente Perfeito); Selma Uamusse (foto Gonçalo F. Santos).

Para dar voz a ocho de los diez temas, Toli César Machado invitó a Ricardo Ribeiro, Adolfo Luxúria Canibal, Selma Uamusse, Dom La Nena y Marcela Freitas. Con una clara intuición por parte del autor de que estos serían los cantantes adecuados para cada una de las canciones, éstos con sus magníficas interpretaciones acabaron por elevarlas al sublime.

No menos importante también la colaboración de Rui Maia (X-Wife y Mirror People), invitado a la producción del álbum, en el que se sumió a fondo y que con su estética musical marcada acabó por tener una contribución decisiva en el resultado final.

Album a la venta en spotify y itunes.

"Espíritu" es la música portuguesa con la inspiración en la interculturalidad, un proyecto global que pretende expresar el espíritu de habla portuguesa en constante cambio. Es la música portuguesa. De Portugal al mundo!

Jueves, 12 Abril 2018 16:00

Viaje por el mundo busca candidatos

La World Life Experience que en enero de 2018 inició su primer viaje internacional de once personas en tres continentes, abrirá las inscripciones para la segunda edición.

Del 3 de abril al 20 de julio de 2018, el World Life Experience recibirá inscripciones de los interesados en realizar una jornada mundial durante un año, ahora en los cinco continentes. Será veinte destinos internacionales de la 2ª edición, Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Costa Rica, Portugal, España, Holanda, Alemania, República Checa, Grecia, Tailandia, Camboya, Malasia, Indonesia, Japón, Australia y África del Sur, donde los once futuros viajeros podrán conocer sociedades y culturas diversas mientras desarrollan trabajo social en organizaciones no gubernamentales locales (ONGs) de diferentes países. Al mismo tiempo, cada participante en el viaje recibirá una remuneración mensual (2.500 euros), pagada por el World Life Experience que también asegura los gastos del viaje.

De acuerdo con Antonio Dias, director general de la World Life Experience, la primera edición, ya con dos meses de viajes y de tareas efectivas, está siendo un éxito y una experiencia de vida para el grupo de once participantes. el grupo ya estuvo en seis ciudades diferentes, de cinco países, y trabajó en la reforestación, en proyectos de permacultura dirigidos a la sostenibilidad ambiental, integró talleres con refugiados y cooperó en proyectos de reconstrucción. A medida que los participantes interactúan con personas, de los lugares que van recorriendo, se conciencian de la diversidad social, ambiental y cultural que existe en el mundo.

Así, y para todos los que anhelan viajar por el mundo, contribuir al planeta a través de posturas y actitudes socialmente responsables y ambicionen colaborar en la transformación social, este es el "mejor empleo del mundo". Las candidaturas, que se realizar en www.worldlifeexperience.com, tienen una tasa de inscripción de 9 euros que revisten parte del importe (2,5 euros) para las ONG asociadas al World Life Experience.

El proceso de selección, de los once participantes de la segunda edición, será realizado por una entidad independiente, un centro de estudios de gestión y organización científica (CEGOC) que forma parte de un grupo de formación y desarrollo europeo (CEGOS) que se dedica áreas de la formación, de la consultoría y de la selección y reclutamiento. Los candidatos deberán tener entre 21 y 39 años y cumplir un perfil concreto, ser responsable, empático, atento, tolerante, comunicativo, proactivo, flexible, tener un nivel intermedio de inglés y desear trabajar en grupo. Los participantes, a elegir para la 2ª edición, serán de diversas nacionalidades y compartir el viaje en las redes sociales.

La estancia, en cada ciudad, será de dos semanas y tendrá un programa orientado al trabajo social, a través de la integración en organizaciones locales (ONG), y un componente de ocio dirigido a actividades turísticas y culturales. Los 11 participantes, de la 2ª edición de la World Life Experience, van a realizar el viaje del 15 de enero al 27 de noviembre de 2019, y tendrán 6 días para explorar cada ciudad, 6 días para realizar trabajo voluntario con organizaciones locales y 3 días de descanso en cada destino.

 

El proceso de selección se desarrolla en cinco etapas:

1ª - El registro de la inscripción ocurre entre el inicio de abril y 20 de julio de 2018.
2º - El pago del valor de la inscripción (9 €), del cual el 28% (2,5 €) será donado (son más de 50, las entidades no gubernamentales internacionales a obtener de donaciones), a finales de junio de 2018.
3º - Cuando se comprobó el pago, el World Life Experience enviará a los candidatos las instrucciones y los detalles de cómo acceder a tres cuestionarios, indispensables para completar el perfil de candidatura - uno sobre datos individuales, otro relativo a trabajo voluntario y conducta grupal y un tercero sobre lógica - y participar en una prueba para averiguación de competencias en la lengua inglesa. Los resultados se comunicarán a 31 de julio de 2018.
4ª - Serán dos las fases (una prueba de evaluación psicológica y un vídeo de autopromoción) a superar antes de la marcación de la entrevista skype. Los candidatos serán notificados, individualmente el 30 de agosto, se transitan para la entrevista (a realizarse entre el 1 y el 20 de septiembre de 2018).
5 - Las entrevistas, cuyas conclusiones serán comunicadas hasta el 30 de septiembre de 2018, anteceden a la fase de calificación individual de cada candidato.
A 30 de septiembre de 2018, los 11 participantes de la 2ª edición de World Life Experience serán informados, individualmente, antes de publicar la lista de nombres en el sitio web www.worldlifeexperience.com.
El viaje comenzará el 15 de enero de 2019. En la capital portuguesa y tiene como objetivo promover sinergias entre las personas, la comunidad empresarial y las organizaciones sociales y humanitarias, al mismo tiempo que inspiran a la importancia del desarrollo sostenible y la responsabilidad social

Acerca de la World Life Experience

El World Life Experience, lanzado en 2017, es un proyecto de sostenibilidad y responsabilidad social que combina objetivos sociales a una vertiente financiera que permite un modelo de gestión con viabilidad económica. La empresa Top Experience, con sede en la capital portuguesa, em Lisboa, tiene como objetivo promover sinergias entre las personas, la comunidad empresarial y las organizaciones sociales y humanitarias, al mismo tiempo que inspiran a la importancia del desarrollo sostenible y la responsabilidad social.

http://www.worldlifeexperience.com/

Jueves, 12 Abril 2018 15:47

A manual on work and happiness

La obra se estrena en los días 13 y 14 de abril, a las 21h30, en el Cine-Teatro Joaquim D'Almeida, en Montijo.

Después de un auspicioso estreno mundial el 16 de marzo en el Teatro Apolo en Patras, en Grecia, es el turno de que el Montijo acoja el estreno nacional del espectáculo "A Manual on Work and Happiness".
La residencia que era en su origen se encuentra en la última fase de un proyecto largo, también titulado "Una guía sobre el trabajo y la felicidad", que comenzó a finales de 2016 y que reúne a socios institucionales portugués, italiano y griego, así como dramaturgo español, Pablo Gisbert y una compañía de teatro portugués, la maleta de vuelo.
Con el apoyo del programa Europa Creativa de la Unión Europea, el proyecto "A Manual on Work and Happiness" ya organizó un seminario internacional sobre el trabajo y la felicidad, acogió una residencia de escritura teatral, donde se creó el texto del espectáculo que ahora presentamos, y promovió cuatro formaciones para operadores culturales en tres países, en el marco de una nueva red titulada Southern Coalition.
La capacitación profesional de los agentes culturales y el desarrollo de públicos son los pilares de todas estas actividades. Y estos pilares se hacen especialmente importante ahora que llegamos a la etapa de residencias artísticas que dan lugar a cuatro espectáculos diferentes con los moldes que demasiado diferentes para ser presentado en cuatro ciudades Patras en Grecia, Montijo y Alcobaça en Portugal y Pergine en Italia.
Es un desafío enorme involucrar personas sin experiencia en artes performativas; convencerlas a entrar en este viaje con nosotros, compartiendo generosamente su tiempo para reflexionar juntos sobre el futuro del trabajo, sobre las fronteras de la felicidad y para crear un espectáculo que, creemos, es tan cautivante como provocador.

A MANUAL ON WORK AND HAPPINESS

Concepción del manual y dirección Jorge Andrade, con asistencia de Maria Jorge
Texto Pablo Gisbert
Con Vitor d'Andrade y un grupo de participantes del Montijo: Adelino Lourenço, Ana Silva, Camila Lacueva, Carla Silva, Cátia Carrasquinho, Daniela Rodrigues, Gilda Gonçalves do Paço, Isabel Alves, João Jacinto, Kátia Rebolo, Laura Pancadas, Luís Silva , María Mascarenhas, Maria Quintino, Noemia Pires, Patricia Frade, Patricia Primavera, Paula Fernandes
La escenografía de José Capilla con la edición de imagen de Antonio MV
Dibujo de luz Rui Monteiro
Fotografía de escena José Carlos Duarte
Videos promocionales Jorge Jácome, Marta Simões
M / 12 Duración 70min (aprox.)

Sipnose
Un grupo de personas, siguiendo un manual de instrucciones, hace un espectáculo. Metodicamente, montan escenarios con paisajes de diferentes partes del mundo. Trabajo. Colaboran y ayudan a cumplir sus tareas. Hacer un espectáculo, por más divertido que sea, da trabajo. Es laborioso. Para entretenerse a sí mismas y al público, estas personas que trabajan cuentan historias. Y especulan sobre lo que podrá ser el trabajo en el futuro: quién lo hará, como lo hará, para quien ... En los intervalos, se juntan para una comida conjunta, a la mesa.
Una confraternización. Hay un hombre que aparece como venido de los paisajes, que se dirige al grupo, y habla de la vida y de la posibilidad de ser feliz. Todo el mundo lo escucha y luego vuelve al trabajo.

http://www.amanualonworkandhappiness.eu

FaLang translation system by Faboba

Eventos