Una película de Rachel Freire, que tiene como telón de fondo la academia de Coimbra, sus encantos y desencantos.
Como en la canción, Coimbra tiene más encanto a la hora de la despedida y con este ritual de final del curso que comienza la historia de Edgar que acaba de llegar de la ciudad y empieza a desentrañar las normas que rigen a los estudiantes y la academia. Coimbra es uno de los personajes como ella misma dice: “Yo no soy más que una ciudad. Yo soy un invernadero. Una reserva natural para los estudiantes donde viven en libertad. Soy una especie de dulce, entre la adolescencia y la adultez. Pero sólo para aquellos que podían estudiar. Mejor. Ellos saben que son una élite. Una mañana de Enero, un hombre llegó. Se enamoró de mí y para mi mujeres. Tonto, no se dio cuenta de que no estoy para nadie , pero si para quién puede , y que el amor no abrirá mis viejas puertas ”.
Para aquellos no familiarizados con el mundo académico, puedo aclarar que hay reglas para entrar, estar y salir. Y es esta la esencia de la película, Las leyes implícitas de una forma de vida extraña para algunos, elitista a los demás, analizada desde la perspectiva de Edgar, que está en el exterior. No es médico, ni ingeniero, y durante su "educación" se cae de amores al punto de rechazar este mundo que se muestra a través de tres mujeres con formas completamente diferentes de vivir la vida y la academia. En el medio, hay un delito que no voy desentrañar, hay que ver. Paciencia.
En este largometraje lo que más me gusta es la fotografía ya las imágenes son de gran belleza estética. Reconocemos todos los lugares románticos, los callejones oscuros y las capas de los estudiantes a través del tamiz de la ciudad. El sonido en esta película es de lo más incomprensible, es siempre un tono más bajo que de costumbre, yo no lo entiendo! Alguien tiene que explicar este misterioso fenómeno que afecta casi todas las películas portuguesas.
O Museu Marítimo de Ílhavo reabre o Aquário dos Bacalhaus, depois de um período de obras de...
No dia 15, sexta-feira, às 21h00, há uma estreia que resulta de uma coprodução entre o Cineteatro...
O último programa do ano que encerra como sempre com música... Feliz ano novo 2025...
A Oficina desvenda os primeiros dois concertos de 2025, a 18 de janeiro e 26 de fevereiro, no Centro...