Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

Yvette Vieira

Yvette Vieira

Martes, 15 Abril 2014 18:53

Y la noche rueda

Se trata de un romance fallado que atraviesa varios continentes, con base en la experiencia de la persona Alexandra Lucas Coelho que decidió convertir su historia de amor en literatura.

En este libro se acerca a un período muy particular en la historia de Palestina, porque eligiste esto y no otra más importante acerca de la historia de este país?
Alexandra Lucas Coelho: Debido a que este libro es mi experiencia, eso es todo lo que esta aquí es un verdadero y las circunstancias que me pasan. Así que trasladó a la literatura una historia de amor, además de otras cosas, tiene un eco en mi experiencia personal y profesional. Le di mis cirscuntancias a Ana Blau, yo no soy ella, porque es otra cosa, que es el territorio que es la literatura, es una rama de mis circunstancias, pero deriva de eso. Yo en realidad estaba en Varsovia cuando me llamarón del Público para preguntar si pudia ir al funeral de Arafat y en la cobertura de este evento me encontré con alguien exactamente como cuento de aquí, comienza en ese punto, ya que es el comienzo de una historia que estoy narrando que es una historia de amor que se desarrolla en este escenario.

Entonces el periodista portuguesa que aparece en el libro termina siendo tú .
LAC : Como decía el personaje ya no soy yo, el punto de partida del personaje soy yo, le di mis circunstancias biográficas, mi experiencia, lo que viví como reportera, luego ella en el texto es trabajada, estoy escribiendo un diario, un territorio que es la literatura, que tiene su propia existencia. Tengo mis circunstancias reales, los trataré con otra libertad con un delocamiento de mí, con una figura que creo. Esta periodista no soy yo.

Es un tratado sobre el deambular ? Ella pasa por diferentes partes del mundo, aunque su casa es en Barcelona.
ALC: Ella es el catalán, pero todos los viajes que están aquí, suceden por dos razones: por motivos profesionales, porque entonces ella decide ir a vivir a Jerusalén y se instala allí, o razones amorosas . Yo no la veo como un personaje itinerante, el errante no tiene un propósito, la personaje está siempre viajando para un fin, por primera vez va a Israel para asistir al funeral de Arafat luego decide quedarse allí porque ella piensa que la experiencia tiene que ser desarrollado en una estancia más larga. Cuando va a París, a España, a Italia y Cataluña, todo tiene que ver con la historia de amor, siempre hay una razón para este viaje, no lo veo como un deambular, un planar sin rumo.

El hecho de que la historia de amor está fragmentada, son muy pocas veces que se ven, fue un intento de transportarlo para reservar un gran romance trágico.
ALC : No, la historia era todavía las circunstancias reales.

Martes, 15 Abril 2014 18:51

El maestro de cerimonias

El Grupo antiestético es actualmente responsable del espacio cultural del Palacio de Sobralinho, en Vila Franca de Xira. Una programación que Alexandre Leite Lyra y su equipo tienen la intención que sea ecléctico y con calidad. Por eso hay muchas sorpresas este año .

La actividad cultural del Palacio se inició en 2013 y ahora va en su segunda edición. Pero me pregunto por qué ha elegido ese lugar en particular ?
Alexandre Lyra Leche: El palacio Sobralinho resultó de un protocolo firmado con el Ayuntamiento de Vila Franca de Xira, después de estos veinte años de trabajo, el ayuntamiento que siempre ha apoyado nuestra actividad pensó que era el momento para darnos un espacio donde pudieramos celebrar una programa cultural, con otras condiciones y ambición. La asociación permite hospedar nuetra compañia ahí y a cambio estimular un espacio que es local, que puede ser utilizado por la gente, pero en la que no ocurrió antes cualquier evento. Actualmente antiestético asume su programación consistente con nuevos artistas, pero también con los consagrados para estimular al público a ir a ese espacio que es tan especial.

Me di cuenta por el programa es multifacética, tiene música lírica, más allá del teatro, pero también hay talleres. Tome nota de la preocupación de tener un programación constante, sin embargo, cuál es su línea de guía?
ALL: Lo que nos guía es la calidad y que nos identifiquemos con lo que aparece allí.

Cómo se seleccionan los grupos , han venido a ti, o es al revés?
ALL: En una primer etapa resultó de una red de complicidades con los artistas que son nuestros amigos que hicimos a lo largo de esta ruta, dio lugar a llamadas telefónicas y correos electrónicos. En este punto, ya que este proyecto cresció y ganó visibilidad comenzamos a recibir muchas propuestas y tubimos la necesidad de seleccionar. De todos modos , cerramos el programa de diciembre y ya estamos empezando a planificar para el año 2015, esto significa que hay un gran deseo por parte de los artistas, que se sienten tanta necesidad de moverse y hacer un circuito que no es necesariamente los teatros cines, o los grandes espacios. Calidad para nosotros es saber que el público encontrará en las actuaciones del palacio algo que vale la pena el viaje, ya que tiene un nivel y una calidad artística que no defrauda las expectativas . El programa es muy diverso, porque queremos llegar a todos los públicos, el fado es uno de estos aspectos, la ópera es otra y nuestra idea no es estar cercados de un club de amigos, no me parece interesante, pero la programación abierta al mayor número de personas, la apertura de un espacio que es local y debe ser compartida por todos. Si lo hiciéramos sólo actuaciones estábamos reduciendo el lugar a los de nuestra tribu, por lo que apostamos un programa muy ecléctico, diferentes artistas, pero nos gusta que tenga esta identificación emocional. Debemos estar orgullosos de lo que mostramos allí.

Cuando nos fijamos en el año de 2013, que fue mejor y lo que crees que pueden mejorar y que van a implementar en este nuevo programa?
ALL: En 2013 empezamos en septiembre y sólo tubimos 3 meses de programación. Fue un comienzo muy auspicioso porque la población se unió, había una fantástica adherencia a diversos eventos y senti que había voluntad por parte de las personas a buscar ese espacio con ciertas características y con una programación que se distingue a nivel regional. Y así nuestro pensamiento fue altamente positivo sobre estos meses, sentimos que hemos hecho cosas muy completas y llegamos a múltiples audiencias, qué podemos hacer mejor? Necesitamos más apoyo de las autoridades.

Martes, 15 Abril 2014 18:45

Squatter man

El rodaje de este largometraje portugués comienza en septiembre, después de 4 semanas de rodaje, la perspectiva es presentarlo a los festivales a principios de 2015 y la ambición que la película tenga un público y esto sólo se puede lograr con un distribuidor.

Por qué te acordaste de escribir un guión titulado " squatter man"? Lo que está detrás de esta idea?
Luís Campos: La primera versión del guión que escribí fue en 2008 , el título fue "okupas ", no "squatter man" . Se basó en una historia más o menos cierto de una comunidad de ocupantes ilegales en Barcelona, me pareció interesante y empecé a escribir el guión. El texto ha evolucionado, hubo nuevas versiones, sin embargo , ya está en Londres, en torno a 2010-2012, descubrí este fenómeno plasmico que se denomina "hombre squater". Los científicos que estudiaron afirman de que se trataba de algo que sucedió hace 10 mil años, se trata de una forma visible de cielo en diversas partes del mundo, debido a que comenzaron a verse representaciones pictóricas y más tarde le dieron el nombre de " squatter man". Es una especie de figura humana, como un "hombre de palo", es el diseño muy básico del cuerpo humano, los brazos, el torso y las piernas y hay varias representaciones de esta forma en todo el planeta en la misma fecha en el momento del Neolítico cuando me enteré de este fenómeno el "squatter man" pense que era un gran paralelismo entre este fenómeno y la historia de ocupación de que yo estaba tratando de escribir y empecé a diseñarlo, dibujarlo a partir de ahí .

Después transportaste esta historia para nuestro país, ahora vas a filmarlo en Portugal.
LC: Si el guión inicial comenzó en á historia que es una comunidad de okupas en Barcelona, con el paso del tiempo ha evolucionado centrado en una persona que regresa a su ciudad natal y trata de iniciar una cierta clase de comunidad ocupa, este acto genera un grupo en sus alrededores, la primera versión no fue pensado para ser filmado en Portugal, fue más rápido adaptarlo a nuestro país, para alcanzar el paralelismo que he mencionado .

Mostraste un pequeño extracto en el que se ve un hombre de las cavernas, que no muestra de ninguna manera de lo que acabas de decir que es el guión de la película.
LC: Esa secuencia inicial de la película logre filmarla con la ayuda de algunos amigos, con la ayuda de una empresa de producción de la universidad donde tomé el curso. He estado en Portugal durante una semana en la Sierra de la Estrella y filmado esta secuencia inicial con algunos ahorros que hice en Amsterdam. Supuestamente es en esa época del Neolítico, donde se produce el fenómeno y es la reacción de estos seres humanos de lo que vieron y la adoración que empezaran a hacer después de esta visión. Todo el resto de la película no tendrá ninguna relación directa con este fragmento, es más para servir como una analogía, una metáfora de todo lo que va a seguir la película.

Has iniciado una campaña de crowdfunding para ayudar a recaudar apoyo financiero para completar está pelicula.
LC : Exactamente. Tengo un grupo de amigos, el equipo técnico, que quieren ayudarme en este proyecto, tengo algunos actores que quieren contribuir con lo que puedan, es decir, sin el pago de ningún tipo y estoy también tratando de meterme en una de las actividades del festival de cine de Arouca. Quiero conseguir también cierta participación de la comunidad local, de Drave, Albariño, es un pueblo que está completamente desierto, tiene casas de pizarra, en que nadie vive y esta historia de la película que me falta rodar, el personaje ocupa esta área que está desierta. Probamos la campaña de crowdfunding, porque a pesar de conseguir casi todo a coste cero y conseguir el equipo, tengo que asegurarme de que las personas que me ayuden a tengan un lugar para comer, dormir y el transporte y fue en este sentido que hemos tratado de arreglar el financiamiento. La campaña de crowdfunding está cerrada, que salió mal, pero fue bueno para aprender. Cuando quiero realizar algo similar voy a hacerlo de otra manera, no sé si por esta misma película que lo voy a volver a hacer, creo que no, pero fue un intento , como tantos otros, desde que el guión fue desarrollado por primera vez a tratar de hacerlo una realidad. Sigó con la idea de empezar a rodar en septiembre y ahora estamos sondeando cualquier posibilidad de apoyo para satisfacer los gastos que son inevitables .

Martes, 15 Abril 2014 18:43

Negro e blanco

  

Zé Pereira es un joven ilustrador, quien recientemente terminó su curso de dibujo en la Escuela de Bellas Artes de Lisboa, pero ya muestra un gran talento y madurez en sus dibujos.

Lo que atrae a este tipo de dibujo en pluma ?
José Pereira : No puedo explicarlo, desde que empecé a dibujar suelo dibujar con un lápiz . Y és algo que simplemente sucede, no hay ninguna razón específica, tengo un par de años de práctica, nunca me conseguí motivado para hacer algo más. Tal vez si yo experimentara otras alternativas también me gustaría, al margen de lo que tenía en clase. Nunca he optado por algo de buena gana, siempre era la pluma, no hay una razón superior.

Una de las cuestiones que enfocas es la guerra. La segunda guerra mundial, utilizas fotos?
JP : Yo tenía fotos como fondo, era para el trabajo de la universidad y decidi dibujar la primera y segunda guerra mundial. Me gustó el aspecto y el tacto de las fotografías, pensé que podía hacer algo con eso, hay una tradición del dibujo y la fotografía en blanco y negro y me gustó el resultado.

Dibujas rostros también, así que és lo que te atrae de una cierta mirada ?
JP : Me gusta caracteristicas faciales marcantes. Por cierto, mi autorretrato es ligeramente diferente de la cara, tiró de la piel hacia abajo, apague todas las luces y puse un foco directamente en mi cara para enfatizar los contrastes y quería que esta visión distorsionada. Cuando veo a alguien con expresiones faciales dramáticas me siento y dibujo. No me gustan las personas muy normales. Me gustan las caras marcadas, así que la mayoría de ellas tienen rostros extraños.

Te gusta usar blanco y negro .
JP: Sí , quanto menos color mejor para mí, no me importa nada. El color és solo para lo más destacado. En general nunca lo utilizo, ya que siempre me atrajo en blanco y negro .

Martes, 15 Abril 2014 18:38

Portugal amenazado

Es una de las conclusiones de una reunión internacional celebrada en Fokohama, en Japón, para discutir el cambio climático.

El riesgo de incendios forestales, en particular, de mega - incendios, seguirá aumentando en Portugal y el sur de Europa en los próximos 25 años. Esta es una de las conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático ( IPCC), que se reunió en Japón. Un informe que involucró el trabajo de miles de científicos y expertos, siendo considerado un documento estratégico para soportar el clima global y las políticas de cada uno de los países.
Otra de las conclusiones extraídas para nuestro país son los vendavales, una tendencia que se viene notando y es fuerte y ha estado ganando grandes proporciones desde los años 70, debido a la acumulación de combustibles, el cambio climático y los fenómenos meteorológicos que se extenderá más allá de nuestro territorio hacia Francia, España , Italia y Turquía.
En cuanto a las alertas de inundaciones costeras seran cada vez más frecuentes, el grupo de analistas y expertos predice que afectará a 5,5 millones de personas en el sur y el norte, como los costos directos que podran alcanzar los 17 millones de euros. El turismo de verano va a sufrir algunos cambios, y el invierno en las montañas, como el aumento de las temperaturas provocará menos nieve en las tierras altas y en sur habrá condiciones de la saturación y el drenaje asociado con las lluvias restrictas en ciertos períodos de invierno y primavera.
Para el continente europeo los datos no son alentadores es una de las zonas más afectadas por el cambio climático. El Norte de Europa y la zona central del Reino Unido estarán muy afectados por las inundaciones, que afectan a más del doble del daño anual actual. Teniendo en cuenta los efectos de las inundaciones en el crecimiento económico, los daños causados por la subida de las aguas puede aumentar 17 veces en un aumento del escenario de temperatura de 5.5 ° C .
Europa es un proveedor mundial de alimentos, por lo que la seguridad alimentaria se verá afectada por la caída global en relación con el cambio climático, incluidas las enfermedades fúngicas y la productividad. Por no mencionar el valor de los bosques que podran bajar hasta varios cientos de miles de millones de euros y la incidencia de los escarabajos de madera, hongos y enfermedades aumentará. Por otro lado , más cálida la temperatura del mar y la acidificación del océano afectarán la industria de la pesca y el mar .
El cambio climático ha afectado y seguirá afectando a todos los aspectos de la biodiversidad en Europa, incluyendo el momento de la migración de primavera de las aves y su época de reproducción. Se prevé que los hábitats adecuados para las crías de aves en Europa se mueven casi 550 km para el final del siglo .

Por lo tanto, el IPCC advierte que una reducción inmediata de las emisiones de gases de efecto es necesario para evitar el límite de gasto el calentamiento global a 2 grados Celsius, con la que la Unión Europea y todas las demás naciones se comprometieron en Copenhague. La ambición del clima para Europa no ha cambiado en los últimos cinco años y sus propuestas el 40 % de reducción de emisiones para el año 2030 no es una garantía de que vamos a permanecer por abajo de un calentamiento de 2 grados Celsius.

http://www.ipcc.ch/

Martes, 01 Abril 2014 19:32

El silencio de los cuatro

Silence 4 fueron una de las bandas emblemáticas de los años noventa que, después de un paréntesis de 13 años volvieron a recuperar el público portugués .

Un concierto de silencio 4 nos lleva inmediatamente a un momento propicio , al menos en apariencia , de un país en el que se  respiraba  esperanza en el futuro , el progreso y abundancia, que se tradujo en una mayor apertura de la Sociedad Portuguesa para Europa y el mundo  y todo lo que era muy colorido , diferente y moderno. Silence 4 fue  uno de estos ejemplos , se destacó del resto porque cantaban en Inglés , en una nación que se enorgullecía de su acento portugués . Y aunque hubo muchas voces disidentes , estos jóvenes músicos de Leiria finalmente alcanzaran los topes  nacionales con rapidez y los jovens  portugueses. Creo que el tema más emblemático de esta "revolución " de hecho era " pedir prestado ", que irrumpió en las radios portuguesas. Ahora despules  de todos estos años , la banda regresó y todo câmbio, ele  país que quiero decir. Ellos, los silenciosós  cuatro permanecieron  iguales a sí mismos, con la excepción de David Fonseca que cimentó durante este paréntesis  una exitosa carrera como cantante en solitario. El hecho es que los más nostálgicos o no, los portugueses volvieron a llenar las salas de conciertos a escuchar de nuevo el repertorio musical melancolico que es el sello distintivo de esta banda. Nos guste o no su sonido nadie se queda indiferente .

Martes, 01 Abril 2014 19:25

La hora del planeta

 

1 hora, o 60 minutos, o 3.600 segundos fue el tiempo necesario para conciencializar a la población de la isla para los cambios de clima también. Una iniciativa global que tuvo lugar en la ciudad de Santa Cruz, el 29 de marzo, a través de una colaboración entre el Municipio y la Sociedad Portuguesa para el Estudio de las Aves ( SPEA) .

Bajo los auspicios de una fría noche tachonada de estrellas, la Quinta do Revoredo fue el escenario privilegiado para un evento mundial por el medio ambiente patrocinado anualmente por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF ), un apagón que tuvo lugar precisamente a las 20h30m .

La idea se basa en lograr la reducción de la luz en las ciudades de todo el mundo, tratando de advertir a la gente al cambio climático y aumentar la conciencia de la protección del medio ambiente. Por su octavo año consecutivo, este es ahora el mayor evento de acción del medio ambiente, en el que los gobiernos, las empresas y las personas muestran su preocupación por el calentamiento global, apagando sus luces durante sesenta minutos, como fue el caso de Santa Cruz, a través de una acción entre SPEA y el ayuntamiento local de la ciudad. Según Cátia Gouveia, la portavoz de esta organización no - gubernamental en Madeira, la iniciativa surgió a través de un primer contacto con "el equipo de la concejal del Ayuntamiento, que resultó ser muy receptivo a esta efémeride. Sabiendo que la protección del medio ambiente y la conservación de la naturaleza son prioridades del municipio, por eso la idea de esta acción conjunta entre las dos entidades. Más allá del apagón y un evento de música en la Casa de la Cultura, fue también mostrada una exposición sobre la campaña "salve una ave marina " y las sesiones de educación ambiental hechas en las escuelas del condado. Creemos que esta fue la primera de muchas iniciativas conjuntas entre SPEA y la ciudad de Santa Cruz " .

Martes, 01 Abril 2014 19:20

Para olvidar siempre

Hay tendencias de la moda que nunca debian surgir de la oscuridad y ver la luz del día ... otra vez.

Este año hay varias piezas que no me gustan y por desgracia ocupan varias páginas de editoriales de moda :

El estilo recortado (cropped) es una de esas ideas que parecen buenas en teoría, pero en la práctica es simplemente mala. Las desventajas son múltiples, en mi opinión , por un lado, una camisa de corte justo por debajo del nivel del pecho sólo le queda muy bien ... a nadie ! En serio. Es el tipo de prenda que realza por desgracia, en las chicas menos " aventajadas" el hecho que no lo tienen y en las que fueron beneficiadas por los genes, o el bisturí , parecen despegar, literalmente!

Martes, 01 Abril 2014 19:17

El africano

José Eduardo Agualusa es una de las referencia de escritores portugueses de origen africano, uno de sus libros más aclamados es " el vendedor de pasados" que hemos abordado en esta conversación sobre libros .

El vendedor de pasados tiene una característica que es una narración en dos tonos, por un lado, Félix Ventura y el otro Eulalio. por qué elegir un geco como narrador ?
José Eduardo Agualusa : Este libro tiene un recorrido muy divertido. Creo que la perspectiva de una novela es muy importante cuando se empieza a escribir un libro. Necesitaba un narrador que tenía esta perspectiva, desde arriba, a causa de lo que sucede en la casa, en un espacio reducido y luego la idea de un geco vino porque he vivido toda la vida con este animal, estaba siempre presente. Así que no fue una cosa extraña para mí y es curioso que me acuerdo que estaba de gira para presentar este libro en Francia, cuando un francés me hizo esa misma pregunta y había un senegalés en la sala que se puso de pie y preguntó cuál era la extrañeza ? En África, en los cuentos tradicionales es muy normal que los animales hablan y hace parte de la vida cotidiana y la verdad es tan simple como eso. No es algo complicado, es por lo que pasó, porque era el mejor narrador de cada historia.

La presencia de animales que hablan , otros fenomenos conectados a la naturaleza es algo que corre a través de la literatura de origen africano, no sólo en su caso, pero también con otros escritores .
JEA : Digamos que sí.El maravillosa se inserta en la realidad de alguna manera como ha sucedido en Europa, pero eso no ocurre tanto y todavía se manifiestan en las zonas rurales, es menos corriente En la mayoría de los países africanos, por lo menos en las ciudades que conozco, lo sigue siendo.

Félix Ventura es un personaje basado en una persona real?
JEA : Me lo inventé todo. Completamente.

Él al final es un hombre feliz o no? A pesar del nombre curioso .
JEA : Sí, es cierto. Es el feliz destino. Yo creo que sí , tiene una historia de amor que se resuelve de una manera positiva, va a estar con la mujer que ama.

De todos los personajes que usted describe en este libro, cuál fue en términos de escritura más difícil?
JEA : Los personajes que me dan el mayor placer son los que tienen más contradicciones, son los malos , los malvados y este libro tiene un personaje que es un ex miembro de la seguridad del Estado que se convierte en un mendigo, este fue uno de los que me dio más placer realmente desarrollar.

Por qué? El lado oscuro ?
JAE : Precisamente por su lado oscuro. Yo siempre digo, la gente buena és fácil de entender, pero yo no escribo libros para entender este tipo de personas , los entiendo. Escribo libros para entender los malos.

Martes, 01 Abril 2014 19:13

El amor más alla de la frontera


El " Amoteatro14 " , organizado por el Grupo de Teatro Experimental  de Camacha  superó las expectativas de este año en términos de programación , con la presentación de varios grupos nacionales e internacionales , pero no sólo. El festival se ha ampliado , que abarca varios municipios de la isla y también en términos de incremento de público más allá de las expectativas

la Programación " amoteatro14 " de este año fue muy audaz , se extendió por toda la isla , que abarca varios condados .

Basilissa Fernandes : Hemos estado en  Ponta do Sol , Funchal , Santa Cruz y Camach

Como fue la aprobación del público de los espectáculos ?

BF : Ha sido fantástico, el primer día superó las expectativas, tanto es así que estábamos preocupados con tanta gente y para decir la verdad deberíamos haber sido más de 200 personas en el interior de la casa del pueblo de Camacha . El segundo día con Stefan , el payaso Panai , que presentó el espectáculo " clown en solitario" , donde trabaja solo, lo que agradó a muchas personas. En Ponta do Sol, de la Fundación de John Dos Passos , se produjo el show de C atia Terrinca , " la reina de trapos " que se creó para las escuelas colectivas de Odivelas , que tenía una gran cantidad de espectadores. El sábado, el Umcolectivo mostró " la ilusión más tierna " de " el Marino " de Fernando Pessoa y el domingo tuvimos la inundación más grande , más de 360 personas que estuvieron presentes en Baltazar Dias Teatro para ver el Teatro eléctrico, con una versión de María Poppins .

Alguna  idea de cuántos espectadores pasan a través de este festival?
BF : Tuvimos más de 700 personas en la primera semana . En el restaurante "Basket ", el grupo de primer año de la Escuela Conservatorio de Artes presentó " feliz en el porche " jugar, a la que asistieron más de 60 personas.

FaLang translation system by Faboba

Eventos